Los nuevos retos a que se enfrenta la moda online

La moda es el sector que más volumen vende en el eCommerce, y el segundo en generar valor. Son datos del nuevo Whitepaper elaborado por la plataforma de comercio conversacional iAdvize, titulado “El engagement con el cliente online”, en el que se detallan los retos a los que la industria de la moda tiene que hacer frente para optimizar sus ventas online: la omnicanalidad, el social selling, el Big Data, la ubicuidad, la estacionalidad y el comercio colaborativo. Además, es uno de los sectores con más dificultades en lo que respecta a innovación, móvil e influencers.

 

couv-fashion-2-1024x576

 

Según el libro blanco de iAdvize, los consumidores que compran moda tienen unas características que los diferencian de los demás compradores online, ya que se comportan de igual manera en las tiendas digitales que en las físicas, es decir, van de compras a mirar ropa antes de comprarla. El visitante medio consulta la página de producto de 3 a 4 veces antes de su adquisición. ¿Y cómo pueden los ecommerce competir con la sensación de tocar y probarse la ropa que ofrecen los comercios tradicionales?
Además de editoriales, vídeos y tutoriales, las marcas están empezando a aprovechar el poder creciente que tienen actualmente los influencers online, como las It-girls, a las que las empresas pagan para que publiquen sus productos en Instagram, donde tienen miles de seguidores. Esta es una muy buena estrategia, y los internautas la valoran más que la publicidad digital, a la que suelen ignorar.

 

Otra buena estrategia es el “fast fashion”, es decir, renovar las colecciones lo más rápidamente posible y crear en el consumidor una necesidad inmediata, ya que si no compra un producto hoy es posible que no esté disponible al día siguiente. La moda rápida, impulsada por Zara, se ha convertido además en una  parte esencial de la experiencia del cliente en la industria de la moda, completamente integrada en el comportamiento de compra de los consumidores. Este aspecto implica diferentes retos para las marcas: agilidad en logística, rapidez en la interacción con los clientes, generación de tráfico, etc.

 

Por último, implantar una plataforma de chat en la que los apasionados de una marca puedan charlar entre ellos, recomendarse artículos y despejar dudas es una forma innovadora y disruptiva de relación con el cliente online en el sector de la moda. Las empresas que ya han probado este tipo de solución han visto como el volumen de ventas y la satisfacción de sus clientes ha aumentado significativamente.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
Muma
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Consejos para elegir un vestido de fiesta
Beneficios de los tratamientos faciales
Ropa urbana: ¡la mejor aliada para vivir en la ciudad!
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies