‘Prosumer’, la tendencia cromática de ESDi Color Lab para el otoño invierno 2021-22

“Prosumer” es la propuesta conceptual que ESDi Color Lab, el laboratorio de tendencias cromáticas de la Escuela Superior de Diseño ESDi, presenta en el congreso internacional del color Intercolor en Colonia (Alemania). La propuesta representante de España gira en torno a la figura del prosumidor y cuenta con cuatro cartas de color para la próxima temporada otoño/invierno 2021-22: Partnership, Nomadic, Inconstant y Ethical.

El prosumidor, anunciado por McLuhan (1972) y definido por Alvi Toffler (1981), ha comenzado la conquista del mercado. Y lo hace auspiciado por el interés creciente en elevar el grado de personalización de todo aquello que configura su entorno inmediato. En este nuevo espacio, las industrias requieren de la presencia de este nuevo actor que se caracteriza porque quiere tomar decisiones.

En los entornos digitales esta relación entre clientes y profesionales de todo tipo se realiza en forma de datos que los propios consumidores ofrecen a los productores, y permite generar un feedback extraordinario en el que consumidor y productor son la misma entidad. El prosumer genera discursos de forma integradora y su intencionalidad transciende los límites del mercado y del propio entorno. Este perfil es el impulsor de un nuevo consumidor que dialoga con la marca, exige la experiencia como fuente de información y se auspicia en los modelos de subscripción con la idea de co-crear contenidos. En este entorno, la responsabilidad se potencia y también la necesidad de diseñar bienes, servicios y experiencias que transciendan los límites del mercado y aproximen al prosumer a un nuevo entorno en el que tener no es lo mismo que poseer.

‘Partnership’

El prosumer ha sido capaz de desarrollar su perfil en el marco de la economía colaborativa, una forma de entender las acciones productivas a partir de la cocreación de ideas que se trasforman en bienes de interés para una comunidad que comparte formas de vida y de expresión. En este sentido, se plantea una carta en la que están presentes los principios de comunidad y de cotrabajo, interpretados desde la interacción comunicativa y espacial. Todo ello representado a partir de una propuesta tonal que parte de colores saturados, entre los que se encuentran los marrones, los granates, naranjas y verdes que se rompe con la presencia del blanco y el azul intenso.

‘Nomadic’

Compartir experiencias y conocer culturas es uno de los objetivos que el prosumer asume como propios de su filosofía. Para este nuevo actor social, experimentar supone el horizonte en el que se ubican emociones, empatía, tolerancia y diversidad. Y hace del movimiento su forma de expresión. Esta propuesta nos sitúa en esta forma de interpretar la realidad de un ente que busca lo diferente y lo mezcla con sus experiencias previas. Empirismo y nuevas prácticas se transforman en una gama cromática en la que azules y verdes nos ayudan a generar un discurso de color dominado por la frescura de los tonos ácidos.

‘Inconstant’

En la sociedad líquida definida por Bauman, en la que el valor de lo efímero cobra sentido, el prosumer es el nuevo catalizador de lo inmediato, capaz de transformarlo en algo modificable pero duradero, en la que la esencia queda impresa. En este sentido, lo perecedero se transmuta en modular, en un ente adaptable a los cambios que se generan en el sistema. En este nuevo espacio comienza a tener sentido la diversidad de formas y materias. Se forja una manera de interpretar la realidad en la que el modelo de subscripción encuentra su razón de ser. Esta carta parte de la presencia de tonos neutros entre los que se intercalan pinceladas de colores que provocan la seducción y crean un discurso dinámico de color.

‘Ethical’

La voluntad de hacer un planeta más sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social hace que el prosumer entienda el consumo responsable y la trazabilidad como las vías más pertinentes. Esto determina la implementación de la circularidad en toda la cadena productiva y de apropiación de los bienes, servicios y experiencias. Sólo a partir de la responsabilidad y la conciencia social este nuevo individuo podrá aproximarse a ese planteamiento inicial en el que la ética personal contribuirá a la construcción de una red de ciudadanos implicados. En esta ocasión, nos hemos decantado por los tonos neutros entre los que domina el camel y los colores piel, que se neutralizan con diferentes verdes que emulan la naturaleza.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Consejos para crear un outfit casual

La ropa urbana vuelve a tomar el protagonismo de las tendencias y las pasarelas, si las tiendas de ropa urbana son tu templo… ¡Este post te interesa!

Lo más leído
Cinco cosas que no sabías sobre la Semana Santa
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Fajas colombianas | Luce silueta sin necesidad de operarte
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Beneficios de los tratamientos faciales
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Pedals del Canal d’Urgell | Una ruta para disfrutar en bicicleta
Túnez, un destino de sol y playa en la costa mediterránea
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies