Sant Feliu de Guíxols es una pequeña ciudad situada en el corazón de la Costa Brava. Gracias a su clima mediterráneo, disfruta de una temperatura suave y agradable todo el año. Una buena elección para descubrir el litoral de acantilados que se rompen en pequeñas calas, pasear por la playa y déjese llevar por el encanto de los espacios naturales que la rodean, como las Gavarres o el macizo de la Ardenya.
HOTEL ILUNION CALETA PARK****
El Ilunion Caleta Park está situado en la playa de Sant Pol, en la hermosa Costa Brava. Es moderno y ofrece zona con conexión WiFi gratuita, piscina exterior de temporada y terraza con vistas magníficas al mar. Las habitaciones del Ilunion Caleta Park son amplias y luminosas. Disponen de aire acondicionado, suelo de madera elegante, balcón amueblado, TV vía satélite y minibar. Algunas están adaptadas para personas de movilidad reducida. Además, es posible acceder a todas las zonas mediante una rampa fija.
El Ilunion Caleta Park sirve un desayuno buffet por las mañanas. También alberga un restaurante de cocina mediterránea y un bar en primera línea de playa. Este establecimiento está oficialmente adaptado para personas de movilidad reducida.
Hotel GHT S’Agaró Mar ****
Este hotel, situado a solo 170 metros de la playa de la bahía de Sant Pol, se encuentra rodeado de pinares y alberga un solárium y una piscina al aire libre con vistas al mar. Las habitaciones del S’Agaró Mar Hotel disponen de aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita, TV de pantalla plana vía satélite y nevera. El baño es privado e incluye secador de pelo. El restaurante bufé del S’Agaró Mar sirve platos de cocina mediterránea durante los meses de verano. También se organizan barbacoas nocturnas en la terraza. Además, el bar del hotel propone una amplia variedad de bebidas. Entre las instalaciones del hotel, cabe destacar una sauna y una bañera de hidromasaje. También hay mesas de billar y de ping pong.
APARTAMENTOS EL ESTEL Y VILLAS BRUSI
El conjunto residencial de Apartamentos el Estel y Villas Brusi se encuentra en el centro de la bahía de S’Agaró, uno de los parajes más excepcionales de la Costa Brava. Con una espléndida vista sobre el mar y a sólo 150 metros de la playa, disfruta de la tranquilidad de una urbanización privada y de la comodidad de disponer de todos los servicios en un radio inferior a los 300 metros (supermercados, restaurantes, farmacia, gasolinera, autobús,etc.). Un trato personalizado y unos equipamientos modernos aportan el valor añadido para disfrutar de unas vacaciones maravillosas en cualquier época del año.
Sant Feliu de Guíxols dispone de multitud de calas y playas de características excepcionales, entre las que destacan la Bahía de Sant Feliu y la Playa de Sant Pol, con sus casetas de baño características. Son playas para vivirlas: donde aparte de disfrutar del baño y del sol, se puede practicar alguna de las muchas actividades náuticas para descubrir el fondo marino o disfrutar del encanto de las pequeñas calas, haciendo submarinismo, kayak, vela, windsurf, paddle surf, snorkel… con una amplia oferta de actividades para todas las edades; como también hacer una excursión en barco para pasar unas horas en alta mar, y conocer la costa desde mar adentro.
La costa de Sant Feliu de Guíxols está llena de contrastes. Escondidas entre los acantilados se encuentran infinidad de pequeñas calas, algunas rocosas y otras de arena. Des del sur podemos destacar la cala Canyerets, la cala Vigatà y Port Salvi entre otras, hasta llegar a la amplitud de la bahía de Sant Feliu. En el norte la playa de Sant Pol conserva, aún hoy, la belleza de las edificaciones del siglo XIX y unas aguas claras, tranquilas y poco profundas. Esta orografía permite desarrollar una gran diversidad de actividades náuticas. Se puede practicar vela, submarinismo, inmersiones guiadas, salidas de pesca, kayak, windsurf, esquí náutico, esquí-surf o skibus. También se pueden alquilar embarcaciones, con o sin patrón, para conocer la costa de Sant Feliu de Guíxols des del mar.
También se puede disfrutar de les Vías Bravas. Las Vías Bravas son una red pública de itinerarios marinos y de aguas abiertas destinada a la práctica de actividades deportivas, lúdicas y pedagógicas. Estos itinerarios están señalizados y balizados y permiten que todo el mundo pueda disfrutar de las “aguas abiertas” de forma segura. Vías Bravas es una iniciativa público-privada única en el mundo que promociona el territorio como destino turístico para la práctica de la natación en aguas abiertas y el snorkeling en Sant Feliu de Guixols.
RENTEOLO
RENTEOLO es una empresa familiar dedicada al alquiler de barcos en la Costa Brava y excursiones en velero ubicada en Sant Feliu de Guíxols. Todos los barcos y veleros son de su propiedad y cuentan con una experiencia de 10 años en el alquiler de embarcaciones en la Costa Brava y 25 años navegando a vela y a motor. La Costa Brava es la mejor y más bella costa del Mediterráneo para practicar la náutica deportiva, debido a las numerosas calas y playas con aguas transparentes donde poder fondear para tomar un baño y relajarse.
DIVE DIFFERENT
DIVE DIFFERENT son una empresa de servicios marítimos y subacuaticos dirigida por profesionales con mas de 15 años de experiencia en el ámbito marítimo y subacuatico. Principalmente al buceo profesional y en especial a la instalación de boyas de fondeo y balizamiento de playas.
La gastronomía de Sant Feliu de Guíxols es conocida por la calidad de su materia prima, tanto en pescado y productos de la huerta como en fruta y carne. La cultura culinaria mantiene una tradición que viene de antaño y hoy en día se reinterpreta en los fogones, tanto en la cocina tradicional como en los platos de autor. Destaca la Cuina del Peix Blau Ganxó (pescado azul) y los platos de esencia marinera como el suquet de peix (guiso de pescado de roca y patatas), el suquet d’anxoves (guiso de anchoas y patatas), el bacalao y el peixopalo (bacalao seco sin salar). La ciudad dispone de establecimientos de restauración ideales para satisfacer la necesidad de todo tipo de turistas y visitantes: desde restaurantes de platos de autor, de cocina marinera, de cocina de mercado, de tapas… hasta campañas gastronómicas y ferias especializadas como el Mercado del Buñuelo.
Restaurante La Palmera
La Palmera està regentado con carácter familiar desde hace más de 20 años, el compromiso con los clientes asiduos y estacionales siempre ha sido la calidad de los productos cocinados. Apuestan por una cocina mediterránea tradicional, sin perder la idea original del producto como protagonista. Con el tiempo han elaborado una carta marcada por los platos estrella. Utilizan siempre productos frescos de primera calidad y de la zona, como es el pescado y marisco directo de la Lonja de Palamós. La Palmera, con la terraza frente al mar, es un lugar tranquilo y familiar.
La Taverna del Mar
Con el paso del tiempo y de la mano del Sr. Ensesa Montsalvatge, hijo del fundador, La Taverna del Mar se posiciona como local de referencia por su excelente ubicación y oferta turística. Tras su fallecimiento, la concesión de La Taverna del Mar pasa a manos de sus hijas Julia, Virginia y Carina que finalmente toman el mando del proyecto en el año 2014, y haciendo honor a la historia de esta familia, apuestan por un proyecto elegante y de calidad. Para ello encargan al diseñador Lázaro Rosa Violán el proyecto decorativo con unas directrices muy claras sobre el aspecto de la nueva Taverna del Mar respetando en todo momento sus orígenes y su situación. La Taverna del Mar hoy en día apuesta por la calidad de su oferta, con un equipo de excelentes profesionales preparados para cocinar y servir el mejor producto del mar en un ambiente incomparable. Así mismo Els Banys de S’Agaró continuará un año más como icono más representativo de este maravilloso lugar de la Costa Brava.
Sant Feliu de Guíxols es una ciudad muy rica desde el punto de vista cultural. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, museos y salas de exposiciones así como también con un abanico de eventos y festivales interdisciplinares de nivel y prestigio internacional. Todos estos recursos hacen que sea una ciudad ideal para disfrutar de la cultura durante el tiempo de ocio y vacaciones.
El conjunto arquitectónico del monasterio de Sant Feliu de Guíxols es el principal exponente patrimonial de la ciudad. Conserva elementos tan importantes como su parte más antigua, la románica Porta Ferrada (siglo X), que se ha convertido en un símbolo. La iglesia de la Mare de Déu dels Àngels, las torres del Corn (Cuerno) y del Fum (Humo) también forman parte de este importante legado arquitectónico.
El conjunto monumental del Monasterio está considerado Bé Cultural d’Interès Nacional. Sus orígenes se remontan al siglo X (Porta Ferrada) y se edifica sobre estructuras anteriores de época romana documentadas arqueológicamente.
Se trata de un monasterio benedictino fortificado que presenta diferentes fases constructivas hasta el siglo XVIII, con el gran edificio barroco. La ciudad nació al abrigo del Monasterio, se desarrolló al otro lado de la riera del Monasterio y luchó por librarse de las pretensiones feudales de los abades.
La Ermita de Sant Elm es un edificio reedificado en 1923, en el contexto de la ciudad-jardín de la urbanización de la montaña de Sant Elm (balneario, fuentes y jardines, chalets modernistas) impulsado por el industrial Pere Rius i Taulet. La ermita fue, desde el siglo XV, una fortificación estratégica para el litoral de Sant Feliu, derruida por los franceses en las guerras de finales del siglo XVIII. En el interior hay unas bellas pinturas alegóricas del año 1923.
Desde el mirador (desde donde se puede contemplar la costa de Palamós a Tossa de Mar), el escritor y periodista Ferran Agulló se inspiró para bautizar esta costa con el nombre de Costa Brava.
En 1889 el arquitecto General Guitart i Lostaló proyectó el edificio del Casino de la Constància de Sant Feliu de Guíxols con reminiscencias árabes. El Casino dels Nois (como se le conocía) aglutinaba a artesanos, obreros, gente del mar y pequeñoburgueses liberales, a diferencia del otro gran casino, el Guixolense, conocido popularmente como el de los Señores, de estilo conservador.
Del Conjunto mondernista de Sant Pol destaca la casa Estrada, popularmente conocida como el «Xalet de les Punxes». Fue construida entre los años 1890-1912, y las ocho torres de la fachada y la torre central son sus elementos más destacados. Muy cerca están la Casa Girbau Estrada y la casa Domènech-Girbau, ambas construidas en el año 1910 por Josep Goday. Estos dos últimos chalets manifiestan la salida de las tendencias modernistas hacia las novecentistas.
El Espacio Carmen Thyssen es el resultado de la voluntad del ayuntamiento y de Carmen Thyssen-Bornemisza de dotar a Sant Feliu de Guíxols de un espacio donde exhibir la colección personal de la baronesa. Es así como la vinculación y el compromiso de la baronesa con la ciudad pone a disposición del público, mediante el Espacio Carmen Thyssen, la obra de artistas nacionales e internacionales que no se encuentra en ninguna institución museística catalana. Actualmente, el proyecto se materializa en una programación continua de exposiciones temporales. La exposición vigente Barcelona-Paris-New York. D’Urgell a O’Keeffe muestra cómo ha evolucionado la representación de la ciudad des del Romanticismo hasta las Vanguardias, y las tres metrópolis del título son el ejemplo. Las influencias estéticas y la personalidad de los artistas a la hora de tratar el tema explican este paso del siglo XIX al XX: el tránsito del mundo rural a la vida urbana y la transformación de la sociedad. Barcelona, Paris y Nueva York son las protagonistas, pero también los que viven en ellas. Ciudadanos que, inmersos en el remolino urbano, buscan la intimidad sea en el espacio doméstico, sea en un jardín cerrado.