Más de 400 personas se reúnen en #WiM20 para visibilizar el talento femenino en el sector tecnológico

WiM, la comunidad de mujeres basada en Barcelona que tiene como objetivo atraer, retener, hacer visible e impulsar el liderazgo de las mujeres en el sector de la tecnología, celebró ayer la sexta edición de su evento anual en el CCCB de Barcelona. El encuentro congregó a más de 400 asistentes para escuchar a diversas líderes tecnológicas analizar el papel y el alcance real del machine learning y la Inteligencia Artificial. Bajo el título, ‘¿Son los datos el combustible del futuro?’, expertas de las compañías Sage, Sngular, Vilynx y Nestlé, analizaron aspectos relacionados con la gestión de datos, la privacidad o la problemática de sesgo.

En un sector en el que solo un 18% de los departamentos está liderado por mujeres, las organizadoras, ponentes y asistentes han reclamado una mayor presencia femenina en los cargos directivos, así como mejoras en el campo de la educación que permitan el empoderamiento de las mujeres, especialmente de las más jóvenes, a través de la divulgación de la tecnología como una herramienta para generar un impacto social.

“La Inteligencia Artificial aprende de los datos que le vamos proporcionando, motivo por el que tiene nuestros mismos sesgos”, ha señalado la ponente Nerea Luis, Doctora Cum Laude de Inteligencia Artificial e Ingeniera IA en Sngular, multinacional española de Tecnologías de la Información. En este sentido, “la solución viene de la mano de configurar equipos de dirección y desarrollo diversos dado el peligro que supone dejar fuera de un sector tan vital como el tecnológico a la mitad de la población”, ha indicado Vanessa Estorach, cofundadora de WiM y directora de Operaciones de CoKaiDo, aceleradora de talento tecnológico, para quien “las consecuencias negativas en las que puede derivar esta realidad son diversas: sesgos en la contratación y gestión de empleados, discriminación en la recomendación de tratamientos a pacientes, segregación en las decisiones sobre modelos de seguros de vida…”.

“Al bucear en internet, es un 68% más probable que una mujer aparezca en fotografías cocinando que un hombre. Es innegable que, si nosotros estamos sesgados, las maquinas también lo estarán, por lo que uno de los principales retos en IA es asegurarnos de que las maquinas comprendan qué datos resultan sesgados”, ha remarcado Elisenda Bou, cofundadora y CTO en Vilynx, compañía que desarrolla una tecnología que permite indexar todos los vídeos que existen en internet. Por otro lado, María Crosas, IS/IT Project Manager de Nestlé, ha hablado sobre cómo mejorar el rendimiento en la detección de intenciones de los chatbots para lo que “es importante seleccionar el mejor motor de procesamiento de lenguaje natural para que esta tecnología entienda los sentimientos”. Por su parte, Susana Durán, directora de Emerging Tech & Technical Fellow en Sage, líder del mercado en sistemas de contabilidad, nóminas y pagos para empresarios y emprendedores, ha puesto el acento en la necesidad de “mostrar y demostrar” el talento femenino en este sector empezando por “ayudar a las mujeres de las propias compañías con proyectos de mentoría”.

La responsable de cerrar la jornada ha sido Joana Barbany Freixa, directora general de Societat Digital a la Generalitat de Catalunya, para quien “iniciativas como #WiM20 tienen una relevancia incuestionable y resultan fundamentales para mejorar la sociedad”. Además, el encuentro ha contado con el patrocinio de AppsFlyer, plataforma de análisis y atribución de marketing móvil SaaS y de Sage.

Uno de los principales objetivos de WiM es dar visibilidad a las mujeres que trabajan en posiciones de liderazgo para que se conviertan en referentes y despierten atracción por la tecnología. Por ello, además de llevar a cabo este evento anual para visibilizar el potencial femenino en el sector tecnológico, esta asociación también organiza diferentes actividades a lo largo del año para impulsar a las mujeres hacia posiciones de liderazgo como cursos, afterworks, workshops, charlas, así como la financiación de becas para jóvenes. 

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Beneficios de los tratamientos faciales
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Vuelve el Campamento San Miguel para los amantes de la cerveza y la nieve
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Formas de comprar un coche Peugeot de segunda mano
Los diseñadores catalanes protagonizan la segunda jornada de la 080 Barcelona Fashion
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies