080 Barcelona Fashion tendrá lugar del próximo 4 al 7 de febrero en el Recinte Modernista de Sant Pau. De la mano de la directora general de Comerç, Muntsa Vilalta, y de la jefa de Àrea de Moda y responsable del 080 Barcelona Fashion, Marta Coca, se han anunciado las principales novedades del certamen con la voluntad de potenciar su perfil abierto, creativo e internacional.
Este giro de traducirá en una mayor presencia internacional sobre la pasarela, que ya se evidenciará en esta edición, con la incorporación de diseñadores internacionales que se sumen al calendario de desfiles. La participación de diseñadores internacionales tiene por objetivo generar sinergias mediante contenidos globales con capacidad para captar interés internacional.
La directora general de Comerç, Muntsa Vilalta, ha señalado que “desde la Generalitat el objetivo es potenciar la competitividad de la empresa catalana del sector moda y, por extensión, de todo el sector que deriva, y para hacerlo, la estrategia que se va a llevar a cabo se centra en tres ejes que tienen que ser la hoja de ruta de este proyecto: internacionalización, comercialización y fashtech”.
Vilalta también ha querido destacar que en sintonía con la apuesta la creatividad, el claim de 080 Barcelona Fashion es “Undress your mind”, haciendo una llamada a “ser libres, abiertos, buscar este espacio de deconstrucción y nuevas formas de entender el mundo”. La directora ha comentado que este claim irá acompañado en esta edición por la figura del pingüino, “que siempre viste de esmoquin, no puede elegir, y a quien 080 Barcelona Fashion invita a elegir su propia personalidad y buscar su propio espacio”.
De su parte, la responsable del Àrea de Moda del CCAM y project manager de 080 Barcelona Fashion, Marta Coca, ha explicado que “en esta edición nos hemos querido cetrar en los contenidos de moda, aumentar el nivel creativo, y también hemos abierto la pasarela a diseñadores internacionales”. Coca también ha querido agradecer “la implicación de diseñadores y marcas, en todos los aspectos”, y ha asegurado que “lo que se verá en esta edición, lo hemos hecho entre todos”.
Los diseñadores de la próxima edición de la pasarela
Umit Benan serà uno de los nombres Internacionales de esta edición de 080 Barcelona Fashion, donde el prestigioso diseñador turco-libanés presentará su nueva colección para hombre. Benan cuenta ya con una larga trayectoria profesional en el mundo de la moda, de la cual destaca su etapa como director creativo de Trussardi.
Esta edición de la pasarela contará también con el diseñador colombo-español Carlos Polite, que ha presentado sus colecciones en las semanas de la moda de Colombia, París y Nueva York. Ha ganado el premio a Mejor Diseñador y Mejor Puesta en Escena, otorgado por la Revista Colombiana Cromos, el premio al Mejor «Fashion Film» en el CinéFashion Film Festival, The Saban (Beverly Hills), y Mejor Diseñador internacional Fashion Films República Dominicana y Miami Fashion Film Festival.
También participa la firma surafricana CHULAAP, marca de moda que homenajea la diversidad de África a través de diseños gráficos orientados a la impresión. CHULAAP es conocida por ser líder en grafías e impresiones de la moda africana moderna y ha estado seleccionada como una de las 5 primeras marcas africanas de HighSnobiety que podrían salir directamente de la película «Black Panther». CHULAAP acaba de recibir el premio a la mejor colección de moda masculina 2018 en la Feria de la Moda de Durban.
Otro de los diseñadores internacionales de 080 Barcelona Fashion será el creador peruano de origen asiático Esaú Yori. En 2006 ganó el premio a la Mejor Colección Internacional en Hempel Contest, en Pequín. Ha colaborado con las principales marcas de la industria como director creativo y con grandes revistas de moda como editor. Además, es uno de los mejores estilistas conocidos en la industria. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Marie Claire, Cares, La Vanguardia y Nox. En 2015, su pasión por la cultura asiática, le llevó a trasladar su estudio creativo en Guangzhou, donde ha lanzado su propio proyecto (Esaú Yori) como marca mundial.
La presencia internacional completa el cartel de diseñadores y marcas que desfilarán en la próxima edición de la pasarela. Por orden alfabético, participan en esta edición de 080 Barcelona Fashion, 113 MAISON (hombre/mujer); AGNÉS SUNYER (mujer); Antonio Miro (hombre/mujer), Aubergin (hombre/mujer), BRAIN&BEAST (hombre/mujer); Custo Barcelona (hombre/mujer); Escorpion Studio Barcelona (mujer); JNORIG (hombre); Killing Weekend (hombre/mujer); LEBOR GABALA (mujer); Little Creative Factory (mujer); Maite by Lola Casademunt (mujer); Mans Concept Menswear (hombre); Menchén Tomàs (mujer); Miriam Ponsa (mujer); NAULOVER (mujer); Oscarleon (mujer); Pablo Erroz (hombre/mujer) Ruben Galarreta (hombre/mujer) Sita Murt (mujer) TEOH & LEA (mujer), Txell Miras (mujer), i Z1 (hombre/mujer); i Ze García (mujer).
Pop Ups Gallery: nuevo espacio experiencial
080 Barcelona Fashion contará con un nuevo espacio expositivo y experiencial. Instalado en el pabellón de la Puríssima del Recinte Modernista de Sant Pau, el Pop Ups Gallery acogerá a una veintena de firmas efímeras de marcas de moda y complementos. En este espacio, que acogerá sesiones dj y proyecciones audiovisuales, el público podrá conocer y adquirir los artículos de diseño y moda.
En el Pop Ups Gallery estarán presentes las firmas Musa Bajo el Árbol (bolsas de piel), Maison Kinki (ropa), Choice (Loli Zazou) (ropa), Ana Cortina (bolsas de piel) Gemma Lopez Barcelona (joyería), Kris Mikïta (bolsas de piel), VSB Jewels (joyería), Elena Estaun (joyería), Taschen (editorial), Etat Libre d’Orange (perfumería y cosmética), House of Plenty (moda, perfumería y cosmética), Eñaut (moda), Pardo Hats (sombreros), Herdes Magazine (editorial), Lool (gafas), Javier Morato (zapatos), y las firmas Brain&Beast, Jnorig, y Oscarleon, que desfilan a la pasarela.
080 Fashion Showroom: el espacio comercial de 080 Barcelona Fashion se consolida
Una edición más se reeditará 080 Barcelona Fashion Showroom, el espacio profesional de exposición y comercialización que impulsan 080 Barcelona Fashion y el Clúster Català de la Moda (MODACC). Alrededor de una treintena de compradores internacionales, procedentes de países como Colombia, China, Estados Unidos, Australia, Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Francia, Italia, Polonia e Irlanda, visitarán la 7ª edición de 080 Barcelona Fashion Showroom.
Dado los buenos resultados de las anteriores dos ediciones, de nuevo el shorwoom se articulará en formato “trade show” que tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero en el Auditori Francesc Cambó del Recinte Modernista de Sant Pau. Con este formato de “trade show”, las firmas participantes expondrán sus colecciones en un espacio abierto a todos los compradores estatales e internacionales donde se podrán cerrar acuerdos comerciales in situ. Asimismo, el showroom volverá a apostar por una nueva orientación más específica de la oferta, centrándose en la moda femenina y accesorios, con la voluntad de ajustarse a la demanda prevista.
Entre la veintena de marcas catalanas que participarán en esta edición de 080 Barcelona Fashion Showroom destacan Sita Murt, Yerse, Lola Casademunt, Naulover o Escorpión. También estarán presentes en 080 Barcelona Fashion Showroom otras firmas como Munich o Skun Funk, y firmas emergentes Designers Society, Theo & Lea, amt., Nou Moscada, Nuria Serra o Bolsillo, entre otras, algunas de ellas también participantes en los desfiles.
Barcelona Fashion Summit: el foro empresarial de la moda en el marco de 080 Barcelona Fashion
Como es habitual en las ediciones de invierno de 080 Barcelona Fashion, la semana de la moda volverá a acoger la celebración del Barcelona Fashion Summit, que tras seis ediciones se ha convertido en un lugar de encuentro para profesiones del negocio de la moda. El encuentro, organizado por Modaes.es con la colaboración del 080 Barcelona Fashion, se celebrará en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) el próximo 5 de febrero, y se centrará en el tema “Año 0: claves para reinventar el negocio de la moda”. La jornada contará con ponentes de Inditex, Mango, Desigual, C&A, Tous, Deloitte, Scalpers, 21 Buttons, McKinsey, Pepe Jeans, Adolfo Dominguez, y Agatha Ruiz de la Prada, entre otros. En la pasada edición participaron más de 850 asistentes.