43 libros para regalar (y que os podrán firmar) en Sant Jordi

El próximo 23 de abril las calles de Barcelona se llenarán de libros, rosas y escritores que firmarán sus libros. Las propuestas son muchas y hay para todos los gustos. Desde Coolture Magazine os proponemos 43 libros para regalar en Sant Jordi y que además tendréis a los autores disponibles para que os los firmen.

 

Sebas-MartinSebas Martín – Estoy en ello (Edición ampliada)
Estoy en ello (Ed. ampliada) Uno de los primeros recuerdos de infancia que conserva Salvador se remonta a la verbena de San Juan del año 68: la visita de su primo Quique, que por aquel entonces estaba trabajando en la industria del cine italiano en la época del esplendor del neorrealismo y el péplum, dejó profunda huella en él. Pero de eso hace ya mucho, y los tiempos han cambiado. Estamos en pleno siglo XXI y las Ramblas bullen en la celebración del Día del Orgullo Gay. Salvador ha crecido y, desde su ruptura con Sean, no consigue colgarse de nadie. Mordaz y desencantado, recorre las calles de Barcelona, trabando relaciones con Bent, Mar, Nabil… Es entonces cuando se anuncia el regreso de Quique. Pero eso no es todo. Está edición contiene también la precuela Machos al sol, primera historia de Salvador como protagonista y que desvela algunos de los secretillos sobre su pasado: cómo conoció a Oriol, quién es Sean… Imprescindible para los seguidores de Salva y para los demás… ¡también! Sebas Martín deseaba desde la más tierna infancia narrar historias y dibujar a partes iguales, pero como eso no hay manera que dé dinero, realiza los más diversos trabajos: publicidad, televisión, radio, hostelería, circo, almacén, interiorismo, relax con final feliz… Ganador de los premios Casal Lamda de cómic (1999) y Serra i Moret (2000) ha colaborado en El Observador, Nois, Zero, Shangay, Gay Barcelona, Destinos o Toyland. Como caballero de cierta edad, aunque todavía no solvente, tiene en su haber un montón de novelas gráficas publicadas entre las que destaca la tetralogía Estoy en ello, Aún estoy en ello, Los chulos pasan pero las hermanas quedan y Yo lo vi primero, publicadas junto a Ideas de Bombero, Kedada, No debí enrollarme con una moderna y Demasiado guapo en Ediciones La Cúpula.

 

14h. Casa Jaime (Consell de Cent 222)
1730h. La Cúpula (Passeig de Gràcia 32)
19h. Llibreria Antinous (La Rambla 72)
20h. Casal Lambda (La Rambla 39)


Gabriel-J-MartinGabriel J. Martín – Quiérete mucho maricón. Manual de éxito psicoemocional para hombres homosexuales.
En Quiérete mucho, maricón el autor nos explica de manera rigurosamente científica cómo la homosexualidad es una más de todas las posibles manifestaciones de la diversidad sexoafectiva del ser humano y cómo, si superamos las secuelas que nos ha dejado la homofobia, puede vivirse de forma plena, asertiva y feliz. En este libro, cualquier hombre homosexual encontrará una guía para viajar a lo más profundo de sí mismo y también para encontrar las herramientas que le permitan disfrutar de la vida como merece. Con lenguaje cómplice narra las vivencias de otros hombres homosexuales con los que te resultará muy fácil identificarte. Para el autor «la psicología es una gran herramienta para hacer posible esa nueva generación de hombres homosexuales radicalmente felices que todos deseamos» y este libro es su esfuerzo más intenso para contribuir a que así sea. Quiérete mucho, maricón es la expresión con la que el autor se despide de los lectores en cada uno de sus artículos y vídeos sobre psicología afirmativa gay. Este libro, redactado con material original, va aún más allá de lo que el psicólogo Gabriel J. Martín lleva años compartiendo en su consulta y en revistas, portales digitales y charlas.

 

12h. Llibreria Antinous (La Rambla 72)
13h. Casal lambda (La Rambla 39)
18h. La Filmoteca (La Rambla 117)


Juan-Arcones-–-DextrocardíacoJuan Arcones – Dextrocardíaco
Marc es un joven veinteañero, obsesivo, tímido y tremendamente enamoradizo. Una noche conoce a Lucas, alto, guapo, rubio, con ojos color mostaza y labios de ídolo africano, del que acaba enamorándose perdidamente a primera vista. Pese a que parece que ese enamoramiento es correspondido, Lucas lo llevará a un mundo que desconoce, agarrándolo directamente desde el corazón y arrastrándolo a un torbellino de discusiones acaloradas, reconciliaciones pasionales y, en definitiva, grandes noches por las calles madrileñas.

 

13h. Laie (Montalegre 5)
16h. On the Road (Passeig de Gràcia 25)
17h Llibreria Antinous (La Rambla 72)

 

 


Sebastià-Portell-–-El-dia-que-va-morir-David-BowieSebastià Portell – El dia que va morir David Bowie
Un jove travessa Barcelona amb el frenesí d’un llibertí compulsiu. Hi va arribar fa vuit anys amb ganes de menjar-se el món. És a la ciutat on qui cerca, troba. I el nostre protagonista topa amb un entramat de passions, més o menys induïdes, que ell viu amb una inconsciència i una temeritat absolutes. Els seus intents d’acceptar-se, d’encaminar els desitjos de l’entranya, d’encaixar amb el fill ideal que la mare va somniar i els viaranys per on es perd una vegada i una altra l’acaben conduint a una sala d’espera. Allà s’ha de fer unes proves per saber si una malaltia venèria circula pel seu cos. Aquesta saleta serà un purgatori on repensar l’historial de la seva breu existència, una inspecció tècnica de cos i ànima. Aquí l’esverament, vulgui o no, esdevindrà calma centrifugada. L’escriptura de Sebastià Portell torna a esclatar en una novel·la collage: el retrat d’un jove desorientat que fuig de l’intens melodrama que l’enfonsa en la indolència. El dia que va morir David Bowie és un cadàver exquisit debatent-se entre les eleccions personals i la moral de lleixiu que no ens és externa i que, d’una manera o altra, portem a dins.

 

11h. La Impossible (Rambla Catalunya 102)
13h. Espai Mallorca (Plaça Vicenç Martorell 1-2)
1430h. La Breu (Passeig de Gràcia 17)
17h. Laie CCCB (Montalegre 5)
1830h. Llibreria Antinous (La Rambla 72)
20h. La Breu (Passeig de Gràcia 17)


Madame-Nielsen-–-El-verano-infinitoMadame Nielsen – El verano infinito
Un chico conoce a una chica y pasan largos días y noches en la cama de ella, en una gran casa de campo. Allí viven la madre, de largo cabello marfileño, que monta a caballo al atardecer, los hermanos pequeños de la chica y un padrastro celoso que pronto desaparece y cuya ausencia permite que en la casa se instalen otros jóvenes hasta conformar, todos juntos, un grupo variopinto e inusual. Llega también el nuevo amante de la madre, un jovencísimo artista portugués. El encuentro amoroso entre ellos abre una puerta mágica para todos: de la vida cotidiana se pasa al «verano infinito», esos largos días que viven en los recuerdos y que, una vez pasados, no permiten que nada tenga el mismo brillo que ellos. «El pecado original no es el bocado en la manzana. Es la idea de una vida después de este ahora único», dice la voz narradora de esta historia extraña y fascinante sobre el amor, el tiempo, la muerte. Madame Nielsen ha escrito una novela que es melancólica e irónica, atemporal y, sin embargo, indudablemente contemporánea.

 

11h. Laie CCCB (Montalegre 5)
13h. La Impossible (Rambla de Catalunya 102)
17h. La Central (Rambla Catalunya 91)
18h. Antinous (La Rambla 72)
19h. Llibreria Calders (Verdaguer i Callís, 12)


Paula-Bonet-+-The-New-Raemon---Quema-la-memoriaPaula Bonet + The New Raemon – Quema la memoria
The New Raemon cumple diez años de carrera musical y lo celebra con este cancionero ilustrado íntegramente por Paula Bonet. «Siempre que hablo sobre el poder evocador de las canciones con personas que también escriben las suyas llegamos al mismo lugar: casi todos hacemos canciones movidos por la búsqueda de aquella canción perfecta, esa piedra preciosa de la que te sientas siempre orgulloso, de cuyo valor nadie sea capaz de hacerte dudar, algo verdadero e incontestable. Este cuaderno de notas e imágenes que Paula y yo hemos hecho juntos es el resumen de diez años de esa búsqueda.»

 

11h. Casa del Llibre (Rambla de Catalunya 37)
12h. Laie CCCB (Montalegre 5)
16h. Casa del Llibre (Passeig de Gràcia 62)
17h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
18h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
19h. Malpaso (Passeig de Gràcia 31)


Alvaro-Colomer-–-Aunque-caminen-por-el-valle-de-la-muerteAlvaro Colomer – Aunque caminen por el valle de la muerte
En esta novela basada en hechos reales Álvaro Colomer reconstruye en clave de ficción uno de los episodios más controvertidos de la guerra de Irak: el papel de las tropas españolas en la batalla de Najaf.Un convoy militar atraviesa el desierto. Niños iraquíes saludan desde el arcén; a sus espaldas, pozos de petróleo en llamas, carros de combate calcinados y un paisaje cuarteado como el vientre de un reptil moribundo. La brigada española Plus Ultra II se dirige a la ciudad santa de Najaf, donde compartirá acuartelamiento con unidades de otros países. Todo transcurre con normalidad en la base Al-Andalus, hasta que un día el autoproclamado ejército del Mahdi asalta el cuartel español, dando inicio a la batalla de Najaf. Es el 4 de abril de 2004 y ha pasado un año desde la invasión de Irak. España se encuentra en pleno proceso de transferencia de poderes: tras los atentados del 11-M, el Partido Popular ha perdido las elecciones y el PSOE aún no ha tomado posesión de la cartera de Defensa. ¿Se cruzó de manos el alto mando de la Brigada Plus Ultra II mientras las otras unidades luchaban para defender el cuartel? ¿Se negó el gobierno en funciones a tomar decisiones durante el enfrentamiento? ¿Por qué se ha silenciado una de las batallas recientes más importantes del ejército español?Esta novela construye una ficción con los acontecimientos y el autor advierte: en la guerra, como en la literatura, hay tantas verdades como puntos de vista.

 

11h. Laie (Passeig de Gràcia – Provença)
13h. Malpaso (Passeig de Gràcia 31)
17h. Llibreria Calders (Verdaguer i Callís 12)
18h. La Central (Rambla Catalunya 91)


Mikel-Izal-–-Los-seres-que-me-llenanMikel Izal – Los seres que me llenan
El vocalista y compositor de IZAL inicia su faceta literaria y nos sorprende con un maravilloso libro de relatos ilustrado por David de las Heras. En estas páginas conviven veinticuatro historias extraordinarias: oscuridades en cubos perfectos, silencios ensordecedores, habitaciones de hotel cuyas puertas esconden una verdad incómoda, parques donde nada es lo que parece, bares de perdedores, agostos en Madrid…Pero lo más importante son los seres que viven en estas historias, seres que habitan estas páginas y que llenan la cabeza de Mikel Izal. Peculiares, estrafalarios, solitarios y terriblemente humanos… Todos distintos pero todos inmersos en un mismo universo asfixiante, misterioso y complejo. Mikel Izal, vocalista y compositor del grupo IZAL, hace una primera incursión en el mundo de la literatura con estos relatos que conforman un homenaje a la imaginación y construyen un espejo que refleja las esquinas más sombrías de nosotros mismos.«El plomizo silencio me aplasta contra el suelo cada vez más. Un silencio que nunca había escuchado. Ni siquiera en las excursiones que mi padre me obligaba a realizar por el campo y que tan poco me gustaban. Incluso allí, apartado del mundanal asfalto, podía escuchar grillos, cigarras, viento, el crepitar de las llamas… Era otro tipo de ruido blanco. Pero existía. Sin embargo, en aquella escalera, el mundo se había callado por completo.»

 

12h. Malpaso (Passeig de Gràcia 31)
13h. Jaimes (València 318)
17h. Casa del Llibre (Passeig de Gràcia 62)
19h. Fnac Illa (Avinguda Diagonal 549)


Juan-Miñana-–-El-cielo-de-los-mentirososJuan Miñana – El cielo de los mentirosos
El cielo de los mentirosos, que se centra en la Barcelona de principios del siglo XX, nos ofrece las peripecias y el ocaso de un sabio, de un bohemio que tuvo sus días de fama en Barcelona y en París. Peius, Pompeyo Gener, personaje real y poliédrico inspira a este personaje que es la tiempo erudito y caradura, símbolo de la bohemia decadente y culta de la época y de la ciudad.El cielo de los mentirosos es una novela hipnótica que está vertebrada por el humor y por una ciudad que, si bien no ha de volver, Juan Miñana no nos permitirá nunca olvidar.

 

19h. Malpaso (Passeig de Gràcia 31)

 

 

 


Lapin-–-Cuadernos-de-cubaLapin – Cuadernos de cuba
Cuaderno de Cuba forma parte de un género, el carnet de voyage, con una larguísima historia, en el que el artista consigna, visual y verbalmente, todo lo que va descubriendo durante su viaje. Lapin se inserta en esa tradición para brindarnos una estampa coral, tierna, divertida, irónica y, al mismo tiempo, rigurosa de una Cuba que se acerca a un cambio de ciclo. Gracias a la dimensión plástica de sus notas logra transmitirnos tanto la luz, el sabor o la música del Caribe, como los claroscuros de una revolución siempre inacabada. Este libro es un elogio al arte del vagabundeo. Paseando, el autor encuentra a pintores, músicos, santeros, golfillos, entusiastas políticos, pícaros, buscavidas y turistas. Coches antiguos, monumentos ruinosos, bichos, ciudades coloniales, museos anacrónicos y el malecón más famoso del mundo acompañan al desfile de personajes variopintos. Los atractivos dibujos y las anotaciones diarias de Lapin constituyen el suculento retrato de una isla en un momento de radical transformación.

 

19h. Malpaso (Passeig de Gràcia 31)


Ben-Brooks-–-HurraBen Brooks – Hurra
Hurra por la hermana que salta Ben Brooks desde un aparcamiento de varias plantas y lleva ropa interior sin combinar. Hurra por imaginar un entierro al que van Harry Potter, las últimas vaquitas marinas y los dos Murakamis. Hurra por dormir hasta tarde, las cervezas para desayunar y los universos paralelos donde todo es un poco mejor. Hurra por los tatuajes importantes hechos con tinta de boli y aguja de coser. Hurra por el padre que vive en una tienda de campaña y por la madre que siempre dice «yo también tengo derecho a salir». Hurra por la huida a París, Berlín y Barcelona.

 

11h. Llibreria Calders (Verdaguer i Callís, 12)
12h. La Central (Rambla Catalunya 91)
13h. Fnac El Triangle (Plaça Catalunya 4)
18h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
19h. Laie CCCB (Montalegre 5)


Carlos-Sadness-–-Anatomías-ÍntimasCarlos Sadness – Anatomías Íntimas
«¿Qué tal suenan las frases que nunca acabé? ¿Qué palabras no llegué a pronunciar y se quedaron aquí, viviendo una vida secreta e imaginaria? ¿De qué color tienen los ojos mis sueños?, ¿acaso cambian al parpadear?En tus manos está la entrada al mundo que hay detrás de mis palabras, de las que nunca fueron canción o solamente se ordenaron para resolver un instante.Así es la anatomía de mi intimidad.»

 

12h. Laie CCCB (Montalegre 5)
13h. FNAC Arenas (Gran Via 373-385)
16h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
17h. Alibri (Rambla de Catalunya 21)
18h. Moritz (Ronda de Sant Antoni 39)

 

 


Leti-Rodríguez-–-Com-sobreviure-a-les-xarxes-socialsLeti Rodríguez – Com sobreviure a les xarxes socials
Les xarxes socials ens han canviat la vida. A un ritme accelerat, hem modificat els nostres hàbits, la nostra feina, la manera de relacionar-nos… Pràcticament no ens n’hem adonat, però vivim hiperconnectats des que ens despertem fins que anem a dormir. Malgrat que alguns es resisteixin al canvi, les xarxes s’han instal·lat a tots els àmbits de la nostra vida. De la mà de la @Letibop, la social media més popular de Catalunya, coneixerem tots els trucs, els secrets i les anècdotes més sucoses de les xarxes socials. Qui són els Influencers? I els Haters? Què fa realment un Community Manager? Existeix la mort per selfie? Puc millorar la feina gràcies a les xarxes? I viatjar més econòmicament? I… quines són les millors apps per lligar?! Per moure’ns com peixos digitals per la pantalles, les confessions i els secrets de la #socialmierder @Letibop ens aclariran tots els dubtes!

 

12h. TR3SC (Passeig de Gràcia – Gran Via)
16h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
19h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)


Joana-Santamans-–-VidaJoana Santamans – Vida
És pertot arreu. Ens envolta. En formem part. No sempre en som conscients ,perquè si ho fóssim no deixaríem d’observar-la.
La vida. La mirada -i el traç- d’una artista meravellada que ens mostra un fragment del món natural. Joana Santamans fa un cant a la bellesa en aquest bestari il·lustrat que inclou més de cent animals, ordenats en quatre grups: ocells, papallones, altres insectes i criatures marines. Un viatge per l’apassionant món de la natura on ens acompanyaran els textos d’Ernest Santamans.

 

12h. Laie CCCB (Montalegre 5)
13h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
17h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
18h. Documenta (Passeig de Gràcia 56)
20h. La Casa del Llibre (Passeig de Gràcia 37)


Tina-Vallès-–-La-memòria-de-l’arbreTina Vallès – La memòria de l’arbre
«Em puc posar content?» No sap per què, el Jan intueix que no és tan bona notícia que ara siguin cinc a casa. Els avis Joan i Caterina han deixat Vilaverd i s’han instal·lat amb ells al pis del barri de Sant Antoni, a Barcelona. I aquest canvi alterarà el dia a dia a casa, on les paraules i els silencis prendran nous significats. Però el Jan i el Joan tenen el seu món, ple de passejades, arbres i lletres amb més significat del que sembla.

 

12h. La Central (Rambla Catalunya 91)
13h. Abacus Rambla (Rambla de Catalunya – Còrsega)
17h. Laie CCCB (Montalegre 5)
18h. TR3SC (Passeig de Gràcia – Gran Via)
19h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)

 


Donna-Leon-–-Restos-mortalesDonna Leon – Restos mortales
El infalible comisario Brunetti necesita unas vacaciones. Así se lo ha recomendado su doctora y también insiste en ello su esposa Paola, que finalmente convence a su marido para que se vaya una temporada a una casa familiar en San Erasmo, la isla más grande de la laguna veneciana. El comisario tiene pensado pasar unas semanas casi en plena soledad, leyendo libros y haciendo el tipo de trabajo manual que le ayude a mantener la cabeza alejada de la oficina. Una vez allí, Brunetti entabla amistad con Davide Casati, el hombre encargado de cuidar la casa, un tipo duro y peculiar al que sólo parece haber una cosa que le preocupa desde la muerte de su mujer: el cuidado de sus abejas, que misteriosamente están desapareciendo a causa de algún extraño fenómeno que afecta a toda la zona. Cuando Casati, que conoce cada una de las islas al milímetro y es un experto navegante, aparece ahogado en las aguas de la laguna, Brunetti pondrá a su equipo a resolver un asunto que implica a una gran empresa dedicada al manejo de residuos tóxicos y que podría poner en peligro el equilibrio natural del ecosistema.

 

11h. Universitaria BenVil (Rambla de Catalunya 64)
12h. La Central (Rambla de Catalunya – Mallorca)
13h. Casa del Llibre (Rambla de Catalunya 37)
17h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
18h. El Corte Inglés (Plaça Catalunya 14)
19h. LAIE (Passeig de Gràcia – Casp)


Carme-Riera-–-Les-darreres-paraulesCarme Riera – Les darreres paraules
En un manuscrit retrobat, Lluís Salvador d’Habsburg Lorena (Florència, 1847 – Txèquia, 1915) confessa els secrets dels seus amors, alguns de tràgics, ens ofereix punts de vista personals però objectius sobre els esdeveniments que canviaren el mapa europeu del segle xx, des de Meyerling fins a Sarajevo. Cosí de l’emperador Francesc Josep i de l’emperadriu Elisabet, la famosa Sissí, tal vegada tingué a l’abast evitar el desencadenament de la Primera Guerra. Viatger impenitent i misteriós, home de lletres, naturalista i ecologista avant la lettre, l’arxiduc fou també un enamorat de Mallorca. A l’illa hi bastí el seu petit regne paradisíac. Les darreres paraules desvela, en unes suposades memòries, les vivències familiars, sentimentals i polítiques d’una personalitat extraordinària, que, tot i pertànyer a la Casa Imperial més important d’Europa, visqué allunyat dels convencionalismes.

 

11h. La Central (Rambla de Catalunya – Mallorca)
12h. Laie (Provença 261-265)
13h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)


David-Trueba-–-Tierra-de-camposDavid Trueba – Tierra de campos
Daniel emprende un viaje de despedida en un coche fúnebre con la intención de enterrar a su padre en su pueblo de origen. Durante este particular viaje, Dani reflexiona sobre los orígenes de su profesión como músico antes de que el éxito lo quemara todo.

 

11h. Taifa (Verdi 12)
12h. Casa del Llibre (Rambla de Catalunya 37)
13h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)
17h. Abacus Rambla Rambla Catalunya – Còrsega)
18h. Laie (Passeig de Gràcia – Casp)
19h. Fnac El Triangle (Plaça Catalunya 4)

 


Javier-Cercas-–-El-monarca-de-las-sombrasJavier Cercas – El monarca de las sombras
El monarca de las sombras narra la búsqueda del rastro perdido de un muchacho casi anónimo que peleó por una causa injusta y murió en el lado equivocado de la historia. Se llamaba Manuel Mena y en 1936, al estallar la guerra civil, se incorporó al ejército de Franco; dos años después murió combatiendo en la batalla del Ebro, y durante décadas se convirtió en el héroe oficial de su familia. Era tío abuelo de Javier Cercas, quien siempre se negó a indagar en su historia, hasta que se sintió obligado a hacerlo. El resultado de esa indagación es una novela absorbente, pletórica de acción, de humor y de emoción, que nos enfrenta a algunos de los temas esenciales de la narrativa de Cercas: la naturaleza radiante, poliédrica y misteriosa del heroísmo, la terca pervivencia de los muertos y la dificultad de hacerse cargo del pasado más incómodo.

 

11h. Documenta (Pau Claris 144)
12h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)
13h. Laie (Passeig de Gràcia – Casp)
16h. Fnac El Triangle (Plaça Catalunya 4)
17h. Abacus Catalunya (Plaça Catalunya 17)
18h. El Corte Inglés (Plaça Catalunya 14)
19h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)


Luís-Goytisolo-–-CoincidenciasLuís Goytisolo – Coincidencias
¿Es Coincidencias propiamente una novela? Lo es, pese a que en un principio a más de un lector pueda parecerle algo atípica. Hasta que, estimulado por los golpes divertidos, desopilantes, del relato, la acepte sin problemas como tal. Y no ya porque cumple con todos los rasgos que caracterizan al género, sino porque la aparente dispersión inicial propia de una narración colectiva termina por configurarse en un todo estructurado y coherente. Si bien el tipo de comicidad no es aquí la que predomina en las obras de Luis Goytisolo, sí lo es algo que despunta en muchas de ellas: un humor que no es el que procede de la observación irónica de la realidad narrada sino del estallido hilarante de lo absurdo. Experimentados hombres de negocios y jóvenes emprendedores, adolescentes de ambos sexos sumidos en su dependencia del móvil y en sus escabrosas fantasías, paseantes solitarios atentos a la realidad que los rodea, selectas dinastías familiares de clase alta y solitarios automovilistas que descargan sobre el tráfico urbano el mal humor que impregna su vida cotidiana: todo de una actualidad que, con diversas variantes, viene siéndolo desde siempre. Como bien apuntó Mario Vargas Llosa en relación con un texto de similares rasgos: «El autor se divierte y nos divierte y, sin embargo, al final de la carcajada, en los pliegues de la sonrisa, descubrimos de pronto un desagradable sabor, algo viscoso e inesperado, sin duda: ¿quién se está riendo de quién, de quién nos estamos riendo, hay motivos para reírse?» Una novela coral y virtuosa, que, impulsada por un ritmo sin tregua, traza un mapa urbano y dibuja una geografía de sentimientos, carencias, incertidumbres, ambiciones; una pieza cuyo sutil engranaje muestra, una vez más, el portentoso dominio narrativo de un Luis Goytisolo que deslumbra.

 

11h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)
12h. TR3SC (Passeig de Gràcia – Gran Via)


Miqui-Otero-–-RayosMiqui Otero – Rayos
«Las personas especiales son como los mecheros: a veces se encienden y aparecen cuando no las buscas.» Fidel Centella se va de casa sin saber qué busca, y quizás por eso todo le llegará por sorpresa: el dilema de si Bárbara, la chica que roba y silba, o Diana, la que tiene mucho y lo ofrece todo; las hazañas en el ruinoso piso compartido que apenas duerme; las leyendas urbanas de un barrio con casi tanto color como sombras; los brindis con su padre enfermo. Siempre rebotando entre la memoria gallega de su familia emigrante y la promesa de muchas vidas posibles. Cuando quiera orientarse, mirará los rayos de luz que nacen en la montaña de su ciudad. Esos que, como Justo, Iu y Brais, siempre han estado ahí. Los que, como sus amigos, brillan más cuando todo está oscuro. Los que le muestran el camino a casa. «Rayos» es la novela más íntima y poderosa de uno de los mejores narradores del panorama literario nacional. Otero retrata una realidad compleja con una mirada luminosa. Caleidoscópica, sutil y, sobre todo, viva.

 

13h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)


Eduardo-Mendoza-–-El-secreto-de-la-modelo-extraviadaEduardo Mendoza – El secreto de la modelo extraviada
En la nueva novela de Eduardo Mendoza, El secreto de la modelo extraviada, el detective loco que protagonizó El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y recientemente El enredo de la bolsa y la vida recuerda un caso aparentemente cerrado de los ochenta y no ceja en su empeño de resolverlo más de veinte años después. El detective más divertido de la narrativa española nos cuenta aquí su doble aventura: «Para el que ha pasado buena parte de su vida encerrado en un manicomio, aunque sea injustamente, como es mi caso, una reacción absurda no tiene nada de particular, aunque eso suponga meterse en líos. La cuestión es que un incidente trivial me trajo recuerdos y viajé al pasado (con la memoria, ya he dicho que no estoy loco). Años atrás me vi envuelto en un asunto feo. Habían asesinado a una modelo y me culpaban a mí. Por supuesto, sin razón: una modelo no haría caso a un tipo como yo ni asesinándola. Simplemente, había un oscuro enredo, estaba metida gente importante y pensaron que yo podía servir de cabeza de turco o de conejillo de indias, o como sea que se llame el desgraciado que paga los platos rotos. Para salvar el pellejo tuve que recurrir a mi ingenio y a métodos poco convencionales y pedir ayuda a personas de mi círculo, no siempre recomendables. No sé si salí bien parado del intento, pero salí. Ahora todo aquello ya es agua pasada. Sin embargo, un impulso me ha hecho volver sobre mis pasos, recorrer los antiguos escenarios, buscar a las personas que fueron protagonistas de aquel oscuro caso, y resolverlo por fin. Pero las cosas han cambiado. No sólo las personas y la forma de vivir, sino sobre todo la ciudad. En aquella época, Barcelona era una cochambre. Hoy es la ciudad más visitada y admirada. ¡Quién nos lo iba a decir! La Barcelona del presente no tiene nada que ver con la Barcelona del pasado. ¿O sí?»

 

18h. Passeig de Gràcia – Casp)


Isabel-Clara-Simó-–-JonàsIsabel-Clara Simó – Jonàs
Àlex és llatinista i viatja a Nova York per participar en un congrés. Hi coneix Jonàs, un fotògraf hàbil i creatiu, i hi descobreix la seva sexualitat oculta. Àlex és culte, neuròtic, pedant i enormement sensible; Jonàs és una bellesa, que commou tots els qui el coneixen. L’amor sorgeix entre tots dos i decideixen viure en parella. Aviat, però, la tragèdia marca la seva relació. La mort de la mare el fa tornar a Barcelona, on s’ha d’enfrontar a una família hostil i a una societat que no l’acaba d’entendre. Amb una escriptura sòbria i continguda, plena de diàlegs i introspeccions, Isabel-Clara Simó ha escrit una novel·la alhora realista, psicològica i intimista sobre la crisi contemporània del jo, la pèrdua de la innocència i el descobriment de l’homosexualitat.

 

11h. Laie (Passeig de Gràcia – Casp)
12h. La Impossible (Rambla de Catalunya – Provença)
13h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
16h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)
17h. Òmnium (Rambla Catalunya – Diputació)
18h. FNAC Illa (Diagonal 549)
19h. Maite Libros (Via Augusta 64-66)


Rosa-Montero-–-La-CarneRosa Montero – La Carne
Soledad ha decidido vengarse de su último amante, que acaba de abandonarla. A través de una página web de contactos contrata a un hombre al que hace pasar por su pareja en una noche de ópera: Adam, un atractivo ruso casi treinta años más joven que ella, con el que empezará una relación apasionada y quizás peligrosa, mientras prepara una exposición para la Biblioteca Nacional dedicada a escritores malditos, cuyas vidas son testimonio de la rabia y la gloria de la pasión, de la herida del tiempo y del miedo al fracaso. Porque de eso habla esta novela: de la vida entendida como un lance fugaz en el que devorar y ser devorada.

 

11h. FNAC Illa (Diagonal 549)
12h. Documenta (Passeig de Gràcia 54)
13h. Casa del Llibre (Passeig de Gràcia 62)
17h. Maite Libros (Via Augusta 64-66)
18h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)
19h. Laie (Passeig de Gràcia – Casp)


Lola-Vendetta-–-Más-vale-Lola-que-mal-acompañadaLola Vendetta – Más vale Lola que mal acompañada
Una divertida novela gráfica que cuenta las aventuras de Lola Vendetta, una joven sin pelos en la lengua, que usa una katana para acabar con las injusticias.Lola Vendetta tal vez tenga pelos en las piernas, pero no tiene ni un pelo en la lengua. Es una joven alérgica a las injusticias, irreverente y mordaz, que se enfrenta a todo lo que no le gusta de la vida, empezando por los hombres que no la respetan, no la escuchan o no la divierten. Lola utiliza la sátira con la misma maestría con la que maneja la katana ante las adversidades.Tras librarse de una relación aburrida y monótona, Lola tiene que afrontar su nueva vida como soltera y encontrar dentro de sí misma lo que había buscado en el otro: la aceptación y el amor propio.Durante este proceso de conocimiento, la afilada y contundente Lola Vendetta ofrecerá al lector momentos tanto para la risa como para la reflexión.

 

11h. Antinous (La Rambla 74)
12h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
13h. ARA (Rambla Catalunya – València)
17h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
18h. La Central (Plaça Vicenç Martorell)
19h. Laie CCCB (Montalegre 5)


Miguel-Noguera-–-La-Muerte-del-PiyayoMiguel Noguera – La Muerte del Piyayo
Después de más de 30.000 ejemplares vendidos, vuelve Miguel Noguera con su recopilatorio de ideas más personal y desbordante. Un autor cuyos seguidores no paran de crecer. Esta edición incluye un DVD inédito con una de sus actuaciones en directo.

 

11h. Calders (Verdaguer i Callís 12)
12h. La Central (Rambla de Catalunya – Mallorca)
13h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
18h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
19h. Laie CCCB (Montalegre 5)

 

 


Carlo-Padial-–-Doctor-PortuondoCarlo Padial – Doctor Portuondo
«Te enseñaré cosas sencillas que tardarás años en comprender.»
«¡Cuando la bestia ruge, la razón tiembla!»
«Yo te miraré con tus ojos, y tú me mirarás con los míos.»
«Deja de comer mierda. Aprende a vivir, enano.»

 

Así me hablaba el doctor Portuondo, un cubano exiliado en Barcelona que bebía whisky Johnnie Walker, juraba en nombre de Freud y me echaba de la consulta cada dos por tres. A veces se tumbaba en el diván porque consideraba que sus conflictos eran mucho más interesantes que los míos. Fue mi psicoanalista durante cinco años. La persona más fascinante que he conocido en mi vida. Yo necesitaba terapia. Él también.

 

11h. Calders (Verdaguer i Callís 12)
12h. La Central (Rambla de Catalunya – Mallorca)
13h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
18h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
19h. Laie CCCB (Montalegre 5)


Alex-Gombau-–-Carrers-salvatgesAlex Gombau – Carrers salvatges
Crònica esplèndida dels anys setanta al Bronx, un autèntic homenatge a les classes desafavorides, als lluitadors pels drets civils i al naixement del hip-hop.

 

16h. Documenta (Pau Claris 144)
17h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
19h. Abacus Catalunya (Plaça Catalunya 17)
20h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)

 

 

 


Christian-Escribà-–-La-Cuina-de-Peter-PanChristian Escribà – La Cuina de Peter Pan
Receptari del pastisser Christian Escribà per a nens de 8 a 12 anys pensades perquè les puguin elaborar sols, gairebé sense l’ajuda d’un adult. Les receptes, acompanyades d’anècdotes, comentaris i consells del mateix Escribà, permeten fer un recorregut per les creacions més destacades de la carrera professional d’aquest carismàtic pastisser.

 

0930h. Escribà Gran Via
11h. El Corte Inglés (Avinguda Diagonal 617)
13h. FNAC Illa (Diagonal 549)
15h. Escribà Rambla de les Flors
17h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)
18h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
19h. Escribà C.C. L’Illa Diagonal (Diagonal 549)


Jordi-Cruz-–-Tapas-con-Rock’n’RollJordi Cruz – Tapas con Rock’n’Roll
El prestigioso y mediático cocinero Jordi Cruz nos enseña en este recetario a preparar las tapas creativas que se sirven en su restaurante Ten’s Tapas. Platillos creativos, poco complicados y muy sabrosos y resultones, fruto de la síntesis entre tradición y vanguardia.«El libro que tienes en tus manos recoge las mejores recetas que preparamos en el Ten’s, nuestro local de tapas. Recetas que se basan en la tradición y se cocinan con corazón y mucho cariño. Nuestra cocina se puede interpretar de mil maneras y sin duda estas páginas te ayudarán a hacer en casa pequeños grandes platos llenos de sabor, complicidad y magia.»

 

11h Alibri (Rambla Catalunya 21)
12h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)
13h. Abacus Rambla (Rambla Catalunya – Còrsega)
17h. FNAC Illa (Diagonal 549)
18h. Abacus ILLA (Diagonal – Numància)
19h. El Corte Inglés Francesc Macià (Diagonal 471 – 473)


Carlos-Zanón-–-Banco-de-sangreCarlos Zanón – Banco de sangre
Banco de sangre dice algo y su contrario. Como la sordidez y la ternura que su autor encontró al ver las imágenes captadas por la fotógrafa Nan Goldin para su libro The ballad of sexual dependency y que sirvieron de primera inspiración para poemas, personajes y situaciones. Poemas de la soledad y la búsqueda, lugares cercanos y extraños, habitaciones, almacenes, ventanas desde las que ver aviones y, al mismo tiempo, tu reflejo en lavabos azules. Televisores encendidos en estancias donde las máscaras se colocan sobre animales heridos. Una espiritualidad buscada y no encontrada en el último templo posible, el cuerpo, los sentimientos.

 

11h. Maite Libros (Via Augusta 64-66)
13h. El Corte Inglés (Plaça Catalunya 14)
16h. Fnac El Triangle (Plaça Catalunya 4)
17h. El Corte Inglés Francesc Macià (Diagonal 471-473)
18h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)
19h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)
20h. Casa del Llibre (Passeig de Gràcia 62)


Federico-Axat-–-La-última-salidaFederico Axat – La última salida
Ted es rico y tiene una familia perfecta, una esposa y dos hijas adorables. Nadie podría imaginar el motivo que lo ha llevado a tomar la drástica decisión de quitarse la vida. Cuando oye sonar el timbre una y otra vez, su primera reacción es ignorarlo y apretar el gatillo de una vez por todas. Pero entonces descubre una nota escondida entre sus cosas; una nota con su caligrafía que no recuerda haber escrito: «Abre la puerta. Es tu última salida». Al otro lado de la puerta encuentra a un desconocido llamado Lynch, que no sólo sabe lo que Ted está a punto de hacer, sino que le hace una propuesta difícil de rechazar: un plan para evitar que su familia sufra ante las consecuencias devastadoras de un suicidio. Ted acepta sin imaginar que la nota en el escritorio y la oferta de Lynch son apenas el comienzo de un juego macabro de manipulaciones. Alguien ha sembrado un camino de migas de pan que Ted irá recogiendo. Alguien que lo conoce mejor que nadie, que lo hará dudar de sus propias motivaciones y también de las personas que lo rodean. ¿Quién maneja los hilos desde las sombras? A veces sólo podemos confiar en nosotros mismos. Y, en ocasiones, ni siquiera eso.

 

11h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
12h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)
17h. FNAC Illa (Diagonal 549)
19h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)


Jorge-Carrión-–-Barcelona.-El-libro-de-los-pasajesJorge Carrión – Barcelona. El libro de los pasajes
Espacios mágicos y rituales, laboratorios de la cultura y de la técnica, los pasajes permiten pensar el gran texto urbano desde sus notas a pie de página. En Barcelona hay cerca de cuatrocientos. Algunos son caminos que conducen a un pasado rural; otros, pasadizos proletarios o callejones de chabolas que hablan de la metrópolis fabril y del franquismo; los más famosos tienen forma de intersecciones ajardinadas y de galerías burguesas del siglo xix; los más recientes están en polígonos industriales o acogen casas con piscina y restaurantes para turistas. Jorge Carrión ha viajado por todos ellos, los ha estudiado, los ha leído, para acceder a una dimensión de Barcelona que no había sido explorada hasta ahora. Una dimensión protagonizada por las lavanderas de Horta, por fotógrafos como los Napoleon, por editores como los Tasso, por anarquistas y republicanos, por pintores como José María Sert o Joan Miró, por libreros y comerciantes, por arquitectos como Benedetta Tagliabue o escritores como Eduardo Mendoza. Así, sumando pasos y lecturas, entrevistas y viajes, Barcelona. Libro de los pasajes narra esta ciudad como no lo había hecho ningún otro libro antes. Inspirado por Walter Benjamin e Italo Calvino, el autor hace dialogar su ciudad con todas las demás ciudades. Así, Barcelona, Venecia, París, Nueva York, Buenos Aires o Londres dialogan en estas páginas como lo hacen el ensayo y la crónica de viaje, la autobiografía y el periodismo. El resultado es una apasionante novela sin ficción.

 

11h. Altaïr (Rambla Catalunya 72)
12h. Laie CCCB (Montalegre 5)
13h. Calders (Verdaguer i Callís 12)
17h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)
18h. La Impossible (Rambla Catalunya – Provença)
19h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)


Estel-Solé-–-Si-no-puc-volarEstel Solé – Si no puc volar
Si no puc volar es una novel·la sincera i divertida que retrata les misèries d’una dona neuròtica, insatisfeta i descarada que lluita per encaixar en la Barcelona actual, escrita per una autora amb personalitat i caràcter que despunta en el món cultural català. L’Ànnia té gairebé quaranta anys, és periodista, però treballa passejant els gossos d’un grup de veïnes pijes. S’està engreixant a marxes forçades i continua portant calces amb dibuixets com quan era adolescent. La seva vida és un desgavell. Després de divorciar-se a causa dels seus problemes d’infertilitat, s’instal·la a casa del seu avi; l’únic home amb qui realment pot conviure. En una de les caixes del trasllat descobreix un secret molt ben guardat: la mentida més gran que el seu exmarit li ha amagat fins ara. El retrobament amb el seu millor amic Max, que ha tornat de Londres per passar uns dies, capgira del tot la seva existència. La jove dramaturga, poeta i actriu Estel Solé irromp en el panorama literari amb una novel·la fresca i punyent. La seva força i destresa al servei d’un argument original i d’uns personatges tan humans i complexos com reconeixibles.

 

12h. Ara (Rambla Catalunya – València)
13h. Abacus Rambla (Rambla Catalunya – Còrsega)
14h. Comanegra (Passeig de Gràcia 79)
17h. TR3SC (Passeig de Gràcia – Gran Via)
19h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)


luís-Homar-+-Jordi-Portals-–-Ara-comença-totLluís Homar + Jordi Portals – Ara comença tot
Lluís Homar, un dels actors més reconeguts del nostre país, fa, en aquest llibre, un exercici molt valent de sinceritat. Homar parla obertament de la seva carrera i de la seva vida. Teatre Lliure, Fabià Puigserver, Anna Lizaran, Lluís Pasqual, Pedro Almodóvar, Xavier Albertí, Nova York, Terra baixa, Hamlet. Lluís Homar explica moltes coses que mai no ha explicat. De voler ser el millor actor del món al preu que fos a voler guanyar la cursa de la vida. Aquest és el canvi que ha viscut i que ara vol compartir. Perquè guanyar la cursa de la vida és possible. Aquest és el gran missatge del llibre. ‘Ara comença tot’ és un llibre escrit des del record, des del dubte, des de la certesa, des de la por, des de l’entusiasme, des de la complicitat. I, sobretot, des de l’honestedat.

 

11h. Moritz (Ronsa Sant Antoni 39)
12h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)
16h. TR3SC (Passeig de Gràcia – Gran Via)
17h. Universitària BenVil (Rambla Catalunya 64)
18h. FNAC Illa (Diagonal 549)
19h. Abacus Illa (Diagonal – Numància)


Toni-de-la-Torre-–-Historia-de-las-seriesToni de la Torre – Historia de las series
Historia de las series es un libro sin precedentes en nuestro país, que traza la evolución de las series en toda su complejidad. Un recorrido panorámico extraordinario sobre el desarrollo de la ficción televisiva tanto en Estados Unidos y Reino Unido como en países europeos y de todo el mundo. Desde las ficciones experimentales en los años 20 y 30 a las producciones en directo de los 40; el auge de la comedia en la década de los 80 como respuesta al tatcherismo; Twin Peaks y los primeros fenómenos de culto; la revolución de la HBO y la reivindicación de la autoría del creador de las series, con Los Soprano, The Wire o Breaking Bad; la revolución europea de las series nórdicas, hasta los nuevos rumbos que toman las series con nuevas formas y canales como Netflix.

 

12h. TR3SC (Passeig de Gràcia – Gran Via)
13h. La Filmoteca (La Rambla 117)
17h. Gigamesh (Bailén 8)
18h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
19h. Abacus Catalunya (Plaça Catalunya 17)


Maria-del-Mar-Bonet,-intensamentJordi Bianciotto + Maria del Mar Bonet – Maria del Mar Bonet, intensament
Ara que l’artista mallorquina brilla més que mai com a referent cultural universal del nostre país, Jordi Bianciotto l’acompanya en un emocionant recorregut al llarg de la seva vida i la seva carrera. Recorrerem en primera persona els seus inicis a Palmai l’arribada a Barcelona, el pas per Els Setze Jutges i la integració en la Nova Cançó.

 

12h. Universitaria BenVil (Rambla Catalunya 64)
13h. TR3SC (Passeig de Gràcia – Gran Via)
16h. ARA (Rambla Catalunya – València)
17h. Antiga Fàbrica Estrella Damm (Rosselló 515)
18h. FNAC Illa (Diagonal 549)
19h. Moritz (Ronda Sant Antoni 39)

 

 


Alfonso-Casas-–-Kit-de-emergencia-se(nti)mentalAlfonso Casas – Kit de emergencia se(nti)mental
Dicen que del amor al odio solo hay un paso; del amor al dolor, la distancia es todavía más corta, a veces inexistente. Alfonso Casas hace de tripas corazón y transita por ese abismo en el que todos hemos caído alguna vez, y desde el que afloran la tristeza, la rabia y la nostalgia. Tiernas a la par que algo canallas, con una sensibilidad muy particular y también grandes dosis de ironía, las ilustraciones y los textos de Se(nti)mental nos hablan de corazones hechos añicos que ahora sufren pero que a buen seguro, quizá tras la última página de este libro, se recompondrán.

 

11h. FNAC Illa (Diagonal 549)
13h. Laie CCCB (Montalegre 5)

 

 

 


Juanjo-Saez-–-El-Arte.-Conversaciones-imaginarias-con-mi-madreJuanjo Saez – El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre
El autor catalán reivindica «la idea de que cualquiera puede acercarse al arte y disfrutarlo, lo mismo que si miras un paisaje. A través de conversaciones (algunas reales, otras muchas imaginarias) con su madre, un ama de casa normal y corriente que piensa que no entiende nada de arte, Juanjo Sáez repasa la historia de las vanguardias artísticas y saca la esencia de Picasso, Miró, Calder, Magritte, Warhol, Duchamp o Dalí. En esta nueva edición especial ampliada de El Arte, que cuenta con cuatro dobles páginas desplegables con interpretaciones libres de Sáez de cuadros contemporáneos, el autor de Viviendo del cuento (Random House, 2004) y de Hit emocional (Sexto Piso, 2015) añade también un prólogo y un epílogo ilustrados que le dan otra dimensión a la obra.

 

12h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)

 

 

 


Lucía-Etxebarría-–-Más-peligroso-es-no-amarLucía Etxebarría – Más peligroso es no amar
El nuevo libro de Lucía Etxebarria. Una investigación en torno al fenómeno del poliamor y otros modelos de relación que probablemente te haga replantearte muchos mitos sobre el amor romántico.A tu alrededor conoces muchas parejas monógamas. Lo sabemos. Pero puede que conozcas también…A personas que viven en pareja abierta, como Roja y su marido.O que viven en trieja, en una relación a tres, como Rosa, Piluca y Juan. O Sonia, Joaquim y Gero. O Arantxa, Chelo y Susana. O Guillermo, Enrico y Anko.O en cuadreja, en una relación a cuatro, como Uxía, Mer, Sabela y Lola.O que participan en un círculo de polifidelidad, como Rubén.O que viven en círculo pero sin el compromiso de fidelidad, como el grupo en el que vivió Yanara.A hombres y mujeres célibes pero que mantienen una o varias relaciones de profundo amor y cuidado, como Carla.A swingers, que organizan intercambios sexuales de pareja pero sin implicarse emocionalmente, como Tomás y Raquel.O a sesioneros y pajareros, que organizan sesiones de sexo en grupo, con drogas o sin ellas, como Ismael.Quizá las conoces pero no lo sabes. Crees que son compañeros de piso, o pareja monógama, o solteros en busca de su media naranja. Porque todas estas personas tienen dos cosas en común: aman a más de una persona a la vez y viven en un armario metafórico, en el que ocultan su sexualidad y sus afectos.Todas estas personas han prestado su testimonio para el primer libro español que expone una investigación seria y profundamente documentada sobre el fenómeno del poliamor, una palabra que está de moda pero cuyo significado pocos conocen en profundidad. Y también sobre otras formas de organizar la vida sexual y afectiva en relaciones de no monogamia consensuada, vividas con honestidad.

 

11h. On the Road (Passeig de Gràcia 25)
12h. EL Corte Inglés (Plaça Catalunya 14)
16h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
18h. El Corte Inglés Francesc Macià (Diagonal 471)
19h. FNAC Illa (Diagonal 471)


Ian-Gibson-–-Aventuras-IbéricasIan Gibson – Aventuras Ibéricas
Coincidiendo con el 60 aniversario de su llegada a España, Ian Gibson emprende la aventura de recorrer y analizar algunos de los lugares clave de nuestra geografía para comprender el espíritu, la cultura y la realidad que nos rodea. Desde los escenarios del Quijote hasta la frontera con Portugal, desde la sección de restos íberos del Museo Arqueológico hasta la Granada de Lorca, el prestigioso hispanista reflexiona con su característica ironía sobre temas que van desde la desmemoria histórica hasta la costumbre nacional de hablar a voces en los bares, al tiempo que rescata recuerdos y anécdotas de esta historia de amor, no exenta de críticas, con España.

 

11h. FNAC El Triangle (Plaça Catalunya 4)
12h. Alibri (Rambla Catalunya 21)
13h. El Corte Inglés (Plaça Catalunya 14)
17h. Universitaria BenVil (Rambla Catalunya 64)


Victor-Amela-–-La-hija-del-Capitán-GrocVictor Amela – La hija del Capitán Groc
Manuela Penarrocha tiene trece años. Sentada en una sillita baja de enea en el portal de su casa, cose las alpargatas como nadie. La niña de ojos grises y cabellos de oro recuerda a su padre. Él, como el resto de carlistas, hombre de alpargata, garrote, trabuco y faca en los pliegues de la faja, ha llevado unas como estas para hacer la guerra.

 

11h. El Corte Inglés (Plaça Catalunya 14)
12h. FNAC Illa (Diagonal 549)
13h. Maite Libros (Via Augusta 64-66)
16h. Casa del Llibre (Rambla Catalunya 37)
17h. Laie La Pedrera (provença 261-265)
18h. Abacus Rambla (Rambla Catalunya – Còrsega)
19h. La Central (Rambla Catalunya – Mallorca)


Meritxell-Falgueras-–-Que-beber-cuando-no-bebesMeritxell Falgueras – Que beber cuando no bebes
Para refrescarse e hidratarse, para maridar con un delicioso plato o, sencillamente, disfrutar de una experiencia rica en aromas, sabores y matices? las bebidas sin alcohol son tendencia. La mediática sumiller Meritxell Falgueras Febrer nos presenta en este libro sugerentes propuestas genuinas y fáciles de preparar. Son bebidas sin alcohol que estimulan los sentidos al mismo tiempo que mejoran la vitalidad, clásicas o innovadoras, sencillas o tan sofisticadas como el mejor vino. Todas ellas acompañadas de abundante información que nos ayudará a potenciar los aromas y las texturas.Descubriremos bebidas tan cool como la michelada, perfecta para quedarse con los amigos, exóticas como la kombucha, de propiedades milagrosas, relajantes como la golden milk, para dormir mejor. Así como los mejores maridajes del té y los zumos, consejos para escoger un vino o una cerveza sin, ideas para un vermú o una «copa» nocturna? El libro ideal para abstemios por decisión o por obligación, embarazadas, deportistas, personas que están a dieta y, en general, para cualquiera que desee disfrutar de experiencias nuevas y placenteras a la hora de celebrar y brindar.

 

11h. Abacus L’Illa Diagonal (Diagonal – Numància)
12h. FNAC Illa (Diagonal 471)
17h. Síntesis (Urgell 68)

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Beneficios de los tratamientos faciales
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Beneficios de entrenar con un reloj inteligente
Celler Mas Vicenç
Grandes Mujeres Artistas | El libro más completo e ilustrado de mujeres artistas
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies