
Afterscool es una plataforma digital que conecta a padres y madres con centros que ofrecen actividades extraescolares y de ocio educativo. “La idea nació de una necesidad vivida en primera persona. Anna y yo somos madres, emprendedoras, con poco tiempo. Afterscool ha sido creado para una nueva generación que, igual que compramos juguetes en Amazon o reservamos las vacaciones online, necesitamos una nueva experiencia de usuario para organizar las actividades de nuestros hijos.” nos explica Laia Iglesias.
Laia Iglesias y Anna Revenga se conocieron haciendo un Master en ESADE y como proyecto final crearon Afterscool, no con una visión académica, sino con un enfoque real. Una vez creado el primer prototipo, fueron seleccionadas en el programa de aceleración de Conector y estuvieron varios meses en el edifico Media-TIC obteniendo formación, mentoring, y networking, entre otros emprendedores. Una vez finalizado el proceso de aceleración, aterrizaron en Barcelona Activa, la incubadora de empresas. “Barcelona Activa es el ‘place-to-be’ que buscábamos, no sólo por las oficinas, el entorno es muy importante: charlas con emprendedores de éxito, acompañamiento, sinergias con otras startups… pasan muchas cosas aquí” afirma Laia Iglesias.


Afterscool es la primera plataforma que resuelve esta necesidad, desde el descubrimiento de la oferta hasta la contratación online, de forma fácil, segura y ahorrando tiempo. También podemos compartir opiniones sobre las actividades y los centros, por lo que obtenemos valoraciones fiables que nos facilitarán elegir la actividad perfecta.
La mayoría de los centros vieron con buenos ojos la iniciativa, ya que representa un nuevo canal de ventas en un mundo cada vez más conectado: las actividades más innovadoras (como las de STEM o relacionadas con la tecnología) fueron de las primeras que quisieron unirse a Afterscool. A través de la plataforma, los centros pueden tener más visibilidad, hacer crecer su negocio, así como detectar áreas de mejora y nuevas oportunidades gracias a las opiniones de las familias.

Actualmente el marketplace tiene más de 200 centros adheridos y entre sus actividades no están solo las más tradicionales como los idiomas y los deportes; también hay cursos de cocina, intensivos de skate, clases de surf, robótica, programación… desde edades infantiles hasta adolescentes. Podemos encontrar actividades extraescolares, y también campamentos o casales durante las vacaciones o los días sin cole. Por el momento la oferta está centrada en Barcelona, pero ya están trabajando para ampliar el alcance a una segunda ciudad, Madrid.
Mirando al futuro, Afterscool quiere posicionarse como el referente para la reserva online de actividades para después de la escuela para niños y jóvenes, ofreciendo además servicios complementarios que aporten valor tanto a las familias – como por ejemplo un servicio de recogida desde la escuela hasta el centro donde se realiza la actividad – como a los centros.