Blanc, la fiesta mayor del diseño gráfico y la creatividad de Barcelona, celebrará del 3 al 5 de octubre su 11ª edición. En esta ocasión, el festival crece y se traslada al Museu del Disseny de Barcelona con un espacio de más de 3.000 m2 dedicados exclusivamente al diseño.
Tres días de inmersión creativa y diseño de la mano de profesionales locales e internacionales, talento emergente, varietés y creatividad. La esencia del Blanc son las conferencias y masterclasses de contenido creativo, que a menudo se ven truncadas por las sorpresas que surgen en el escenario: lluvias de cojines para promover una guerra entre el público, sorteos locos en los que el público puede ganar premios inesperados o un concurso al puro estilo televisivo.
Conferencias: El maestro Pericot e innovators internacionales en el BLANC Nº11
El Blanc supone tres días de inmersión creativa de la mano de creativos/as e innovators que lideran la escena creativa internacional. El eje del festival son las conferencias centradas en diseño y creatividad tanto de creadores locales como de referentes internacionales provenientes de Suecia, Inglaterra, Irlanda o Francia, entre otros.

Blanc 2019 contará con un total de 30 conferencias, entre las que destacan las de Neville Brody, reconocido diseñador especializado en diseño digital y tipografía que ha trabajado para marcas como BBC, Samsung, Tate y Coca-Cola; Ian Anderson, fundadador de The Designers Republic, uno de los estudios más reconocidos del Reino Unido y de TDX ™, agencia con clientes como Nine Inch Nails, Pulp o Coca-Cola; Annie Atkins, especializada en diseño para la industria del cine con trabajos para films como Gran Hotel Budapest (2014); Oscar Mariné, diseñador, ilustrador y artista español reconocido internacionalmente y que ha trabajado para artistas como Pedro Almodóvar, Julio Medem, Alex de la Iglesia o Bruce Springsteen; Malika Favre, ilustradora francesa afincada en Barcelona y que ha trabajado para clientes como The New Yorker, Vogue, GUCCI o Penguin Books; o SNASK, agencia creativa sueca que presume de pertenecer al “top 50 desired Workplaces for creatives” .


En la sección ‘El Maestro’ el festival Blanc recibirá a Jordi Pericot, artista plástico, teórico y pedagogo del diseño, y semiólogo. Pericot fue uno de los principales introductores del arte cinético en España y un renovador de la escena artística del país. Pericot refundó y dirigió Elisava, la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (1967-1980), donde comenzó una larga investigación sobre la comunicación visual. Es miembro fundador del Consejo de Diseño de la Generalitat (1981-1985) y de la Comisión Gestora para la elaboración del Libro blanco de la enseñanza del diseño en Cataluña (1982), así como Medalla de Oro al mérito cultural del Ayuntamiento de Barcelona (2007).

Destaca también la participación del estudio Codea, especialista en diseño audiovisual; Valentina Thörner, que explicará qué es el estilo de vida minimalista y cómo integrarlo en el seno familiar; el joven estudio Pràctica, que promete convertirse en uno de los futuros referentes del diseño de nuestro país; la DJ AWWWS que, entre otros proyectos, ayuda a las mujeres a entrar en el mundo del DJ y Amigo Total, expertos en la experimentación audiovisual. En la programación de Blanc 2019 también participarán Iván Bravo, diseñador gráfico e ilustrador; Medina Oscar, el estudio ganador del Premio Crema 2019 y JJ Bertran, el estudio experto en packaging.

Por último, subirán al escenario los estudios Vibranding, Mostassa, Creatias, Maderhisteria, Be Done y Claudia Bahima, protagonistas de la sección Amics del Blanc.