La Casa Encendida presenta la séptima edición del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta ÍDEM 2019, el Festival Internacional de Artes Escénicas que, en su séptima edición, presenta el trabajo de artistas provenientes de Zimbabue, Jamaica, Nueva York, Líbano, Palestina, Suiza, Italia y España, y que coinciden en su marcado activismo y en un compromiso con los conflictos de este tiempo.

 

A través de múltiples disciplinas como la performance, la instalación, el documental escénico, la radio, el cine, la exposición fotográfica o el taller de investigación, durante dos semanas se tratarán temáticas como la justicia y economía geopolítica, la colonización y descolonización, el asilo político, la enfermedad mental, la diversidad, la inclusión, etc.

La icónica coreógrafa africana afincada en Nueva York, Nora Chipaumire, ofrecerá un encuentro y presentará #PUNK, un espectáculo de danza contemporánea lleno de energía que trata sobre la identidad y que, animado por el carácter contracultural del movimiento punk, lucha contra los estereotipos africanos a través de la danza, la voz, el texto y la música.

ÍDEM presenta también el estreno de la instalación poética As Far As My Fingertips Take de la libanesa Tania El Khoury, ejecutada por el músico y artista Basel Zaraa, nacido como refugiado palestino en Siria. A través de un muro se encontrarán un miembro del público y el artista. Los brazos de ambos se tocarán sin verse. Basel marcará a la persona asistente dibujando en su brazo paisajes de su vida mientras, a la vez, escucha el relato de quienes han tenido que enfrentarse a la discriminación en la frontera.

Bárbara Bañuelos presentará Mi padre no era un famoso escritor ruso, un documental escénico sobre cuerpo y sufrimiento mental. Y, en el apartado audiovisual, se podrán ver también los últimos largometrajes documentales de Milo Rau y Pippo Delbono. El primero, The Congo Tribunal, se centra en la guerra en el Congo y en cómo los intereses económicos afectan a su población local. En Vangelo, Pippo Delbono muestra el sufrimiento que viven las personas refugiadas al atravesar el mar Mediterráneo. ÍDEM también mostrará una selección de los cortos premiados en el festival FIVER y BAC Madrid #0.

La programación de esta edición de ÍDEM se completará con un taller inclusivo de creación coreográfica con Jordi Cortés y Esteban Grucci y con las exposiciones de Rafael Díaz y Alberto de Torres .

Desde su apertura, La Casa Encendida ha mantenido un fuerte compromiso con la visibilización de la diversidad y la eliminación de barreras a través de su programación. Durante 10 ediciones, el Festival de Artes Escénicas y Discapacidad contribuyó a la expansión y la profesionalización de artistas y creadores con diversidad funcional o de colectivos en riesgo de exclusión. La evolución de la propia sociedad y las demandas de una ciudadanía cada vez más concienciada, exigente y comprometida, hicieron necesarios nuevos matices y la apertura a nuevas disciplinas y a otros ámbitos de exclusión social. Así nació ÍDEM que este año celebra su séptima edición comisariado por Marisa Lull.

Programación

10 de septiembre

19 h Encuentro con Nora Chiapurre + O&A / Patio / Entrada libre hasta completar aforo

11 y 12 de septiembre

22 h “#PUNK”, de Nora Chipaumire / Patio / 5 €

Del 10 de septiembre al 31 de octubre 

“El Muro”, de Alberto de Torres / Segunda Planta / Entrada libre hasta completar aforo

Del 12 al 29 de septiembre

“Esclimética”, de Rafael Torres / Sala A / Entrada libre hasta completar aforo

13* y 14 de septiembre

“The Congo Tribunal”, de Milo Rau / V-18.30 h y S-20h / Sala audiovisual / 3 €

13, 14 y 15  de septiembre

“As Far As My Fingers Take Me”, de Tania El Khoury

13 Septiembre: 19.00 h – 14 y 15 septiembre: 12.00 h y 18.00 h  / Patio / 3 €

14 de septiembre

Programa con Radio Nikosia / 12h / Laboratorios / Entrada libre hasta completar aforo

17 al 20 de septiembre

Cuerpo a cuerpo 2.0 / martes a viernes de 10.00 – 14:00 h / Salas de Trabajo / 50 €

18 de septiembre

Selección ÍDEM de cortos premiados en festival FIVER y BAC Madrid #0 / 20h / Sala Audiovisual / Entrada libre hasta completar aforo

19 de septiembre

“Mi padre no era un famoso escritor ruso”, de Bárbara Bañuelos / 22h / Patio / 5 €

21 de septiembre

“Vangelo”, de Pippo Delbono / 22 h / Patio / 3 €

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Martini Fiero | El nuevo aperitivo fresco y moderno
Joan Escribà | Xiringuito Escribà
Flix | Una escapada para recuperar descubrir la Batalla del Ebro
Grandes Mujeres Artistas | El libro más completo e ilustrado de mujeres artistas
Descuentos de hasta el 70% en las mejores marcas en zapatos de mujer
Cervezas Aguaviva
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies