Festival Deltebre Dansa | 15 años de vanguardia en las artes del movimiento en el corazón del Delta

Desde el 8 al 21 de julio el municipio de Deltebre se convertirá en el epicentro de las artes del movimiento gracias a la 15ª edición del Festival Deltebre Dansa. Durante dos semanas la cita ofrecerá 48 espectáculos de danza y circo contemporáneo de alto nivel y de todo el mundo en diferentes espacios de la población, situada en pleno corazón del Parque Natural del Delta del Ebro, un territorio natural excepcional.

En esta edición se podrá ver un abanico muy amplio de propuestas de danza y circo de vanguardia tanto a escala nacional como internacional. Entre ellas destacan los espectáculos de la premiada compañía de circo canadiense Barcode Circus Company, la bailaora y coreógrafa Rocío Molina, la pareja griega-mozambiqueña de sanza Linda Kapetanea y Edivaldo Ernesto o la compañía de circo francesa La Contrebande.

Además de los espectáculos, el Festival reunirá también más de 150 profesionales de la danza y circo contemporáneo provenientes de más de 40 países, que cada año se desplazan hasta la capital del Delta del Ebro para recibir clases de grandes referentes de la danza. En esta ocasión el Festival cuenta con 26 profesores entre los cuales destacan el belga Tomislav English o el venezolano David Zambrano.

Bajo la dirección artística de Roberto Olivan, el Festival -que empezó con solo 12 asistentes y 5 profesores- se ha consolidado como una Meca de las artes escénicas que ofrece la posibilidad de generar un intercambio cultural e integración entre el paisaje, el movimiento y las personas. Hoy en día, es uno de los hitos culturales más insólitos y destacados del sur de Europa donde bailarines de todo el mundo tienen la oportunidad de sumergirse durante 15 días en las artes del movimiento y de experimentar lenguajes muy diferentes en un mismo espacio.

FORMACIÓN DE PROFESIONALES


Cerca de 150 profesionales de la danza y del circo contemporáneos de cerca de 40 nacionalidades se desplazan cada año hasta Deltebre para recibir formación de profesores de prestigio internacional a través de una amplia variedad de talleres. Este año el Festival cuenta con 26 profesores entre los cuales destacan la catalana Lali Ayguadé, la pareja Rootlessrootformada por la griega Linda Kapetanea y el eslovaco Jozef Frucek, el belga Tomislav English o el venezolano David Zambrano


Lali Ayguadé

Lali Ayguadé es una bailarina y coreógrafa catalana. Desde el 2013, es directora de su compañía, Lali Ayguadé, con la cual ha creado producciones de gran formato como por ejemplo Kokoro. Ayguadé ha trabajado con Akram Khan, Hofesh Shechter, Baro de Evel, Roberto Olivan y Marcos Morau, entre otros.


Rootlessroot

El 2006, Linda (Grecia) y Jozef (Eslovaquia) forman Rootlessroot como vehículo para crear sus propias producciones y vertiente de enseñanza. Así mismo, han desarrollado Fighting Monkey Practice a través de una profunda investigación sobre el análisis del movimiento y con el objetivo de entender los principios del movimiento humano y el proceso de envejecimiento.


Tomislav English

La práctica personal de Tomislav (Bélgica) nace de sus estudios en Neurociència del Deporte y la investigación bajo las enseñanzas de los maestros Tae Yong Lee, Linda Kapetanea y Jozef Frucek, Cameron Shayne o David Zambrano, entre muchos otros.


David Zambrano

David Zambrano (Venezuela) ha sido una figura destacada en la comunidad internacional de la danza. Su pasión por el intercambio cultural tiene una clara influencia en su trabajo.

15 AÑOS DE DELTEBRE DANSA, MOVIMIENTO EN EL CORAZÓN DEL DELTA DEL EBRO

 

El festival empezó en 2005, cuando el bailarín, coreógrafo y Premio Nacional de Cultura 2014, Roberto Olivan creó un pequeño taller de danza contemporánea e inició el que hoy en día se ha convertido en un gran proyecto artístico, cultural y pedagógico. El objetivo de Olivan, que tuvo que marcharse al extranjero para formarse, era hacer más accesibles las artes escénicas a todo el mundo y dar a los bailarines la posibilidad de desarrollar sus trayectorias profesionales en Cataluña. 

Después de 15 años, el Festival Deltebre Dansa se ha consolidado como uno de los referentes del sector de las artes escénicas, tanto a escala nacional como internacional. A lo largo de todos estos años, este proyecto de gran escala ha acogido 648 artistas, 271 espectáculos, más de 83.000 espectadores, 1.960 participantes profesionales, 2.100 participantes de iniciación, 85 docentes, 178 talleres para profesionales y 40 talleres de iniciación.
 
Todo este esfuerzo ha sido valorado y reconocido tanto nacionalmente como internacionalmente. El Festival Deltebre Dansa ha sido reconocido con el Sello Festival EFFE, desde el 2015, por la Asociación Europea de Festivales. Valorado como el mejor proyecto cultural de Cataluña 2015, 2016, 2017 y 2018 por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Reconocido como uno de los 25 ejemplos más relevantes de danza por la European Dancehouse Network. Así mismo, el festival también ha hecho la vuelta en el mundo gracias a su trilogía de documentales: La ciudad efímera (2012), La pequeña revolución (2013) y El viaje (2014).

Deltebre está situado en un paraje natural idílico, en pleno Parque Natural del Delta del Ebro. Durante el festival, la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones se conjugan con las artes del movimiento para ofrecer una experiencia intensa, lúdica y singular. Además de ver propuestas de danza y circo contemporáneo de alta calidad, el patrimonio natural que rodea Deltebre permite combinar las noches culturales con otras actividades diurnas como paseadas a caballo, hacer kayak por el Ebro, bañarse en la desembocadura o deleitarse con la gastronomía local.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Beneficios de los tratamientos faciales
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Vuelve el Campamento San Miguel para los amantes de la cerveza y la nieve
Brasil | Parque Nacional de los Lençois Maranhenses
Miguel Puyalto | Cerveza Rondadora
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies