El impacto de la Inteligencia Artificial en las artes, eje central del programa de Sónar+D 2023

La Inteligencia Artificial será la gran protagonista de esta edición. El programa ofrece una gran cantidad de actividades de formación y divulgación abiertas a todos los públicos, dirigidas por algunos de los estudios creativos, artistas e investigadores más relevantes del momento en materia de Inteligencia ArtificialDaito Manabe y Yuya Hanai de Rhizomatiks (Japón), Joel Gethin Lewis de Universal Everything (Reino Unido), Pau García de Domestic Data Streamers (España) y CJ Carr de Harmonai (parte de Stable Diffusion), entre otros. 

Sónar+D ofrece, además, en su programa SonarExtra, una serie de actividades complementarias al festival que giran también alrededor de la IA. En 2023, SonarMies presenta ‘Reprocessing… Piano+AI’, la evolución del show ‘Piano+AI’ -coproducido por Sónar y la UPC- que convertirá el Pabellón Mies van der Rohe en un laboratorio abierto. Como antesala del encuentro, Sónar+D también impulsa junto a la UPF +RAIN Film Fest, el primer festival internacional de cine realizado íntegramente por IA en toda Europa.

 

Project Area, una nueva área de exhibición de proyectos creativo-tecnológicos en la que ver, oír e interactuar

Project Area es la nueva área de exhibición de Sónar+D, que permitirá descubrir los proyectos creativo-tecnológicos más rupturistas del momento. En esta nueva área se exhibirán más de 80 trabajos seleccionados mediante una convocatoria internacional. 

En esta edición, se presentarán proyectos musicales y sonoros, visuales e inmersivos (de Realidad Virtual y Realidad Aumentada), videojuegosherramientas e instrumentos desarrollados en los campos del arte, la ciencia, el diseño y la tecnología.

Muchos de ellos han sido desarrollados por talento local proveniente de instituciones como el Institut de Recerca Biomèdica (IRB), el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y HacTe (el hub de arte, ciencia y tecnología de Barcelona). También habrá otros muchos proyectos provenientes de todo el mundo, como el Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique (Ircam) de París, la Universidad de Aalto en Finlandia, la Tokyo Denki University, la University of Applied Arts de Viena y la Norwegian University of Science and Technology, entre otras. En el apartado musical, encontraremos proyectos presentados por BefacoPioneerDJTribeXR Teenage Engineering, entre muchos otros.

 

Sónar+D 2023 acogerá dos grandes foros de debate y dos simposios con expertos de todo el mundo

Sónar+D también albergará dos grandes foros de debate y reflexión. En el primero de ellos, organizado en colaboración con HacTe, se profundizará en la intersección entre arte, ciencia y tecnología, mientras que en el segundo se hablará sobre innovación en la industria musical. También se presentarán dos simposios: el International Symposium on Soundscape, Advanced Music & AI, organizado en colaboración con la UB, y el AI & Web3 Creatives Summit, organizado en colaboración con la UPF.

Entre las decenas de expertos y expertas de diversos campos, destacan el director del programa de residencias artísticas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la comisaria del programa artístico del laboratorio de investigación básica más importante del mundo: el CERN-Centro Europeo para la Investigación Nuclear. También habrá representantes de otras instituciones como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Barcelona Supercomputing Centre (BSC) o el MEET Digital Centre de Milán, así como de empresas como Ableton Soundcloud y de los colectivos Black Artist Database Water & Music.

 

La emergencia climática y la contracultura digital, otros ejes del programa de este año

Además de la IA y las conexiones entre arte, ciencia y tecnología, hay otros grandes ejes que vertebran el programa de este año. Uno lo componen las diferentes formas de alertar y divulgar sobre la emergencia climática por parte de las comunidades artísticas: estarán el estudio creativo Playmodes (España) junto a la UPC, Stefanos Levidis de Forensic Architecture (Grecia) y Jana Winderen (Noruega). Otro es la contracultura digital y los nuevos lenguajes visuales en la red. Harán sus aportaciones al debate los artistas visuales Weirdcore, colaborador habitual de grandes nombres como Aphex Twin, y Parafeno, este último en conversación con Samantha Hudson.

 

Los tech shows: las nuevas narrativas audiovisuales inundan los escenarios del festival, de día y de noche

Como cada año, Sónar+D dará espacio sobre los escenarios del festival a las nuevas narrativas musicales tecnológicas, aquellas que desbordan los géneros y formatos y que permiten al público encontrarse con el auténtico ADN Sónar de experimentación artística. De Kode9 Daito Manabe; de Nosaj Thing a Jokkoo Collective; de Max Cooper y Oneohtrix Point Never a Desert Ryoji Ikeda. Y todo ello, sin olvidar las dos grandes celebraciones en Sónar de Noche: Aphex Twin y Eric Prydz con su espectacular show inmersivo y tridimensional HOLO.

Aleix Aguilera

Aleix Aguilera

Actualmente director de Coolture Magazine y activista LGTB. Cuando sea mayor quiero ser rockstar, ilustrador, poeta y Alcalde de Barcelona.

Ultimas noticias

Lo más leído
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Beneficios de los tratamientos faciales
Noruega | Ruta en coche de Trondheim a Bergen
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Bergen
Nacar Studio
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies