Del 5 de junio al 15 de julio de 2019, Barcelona vivirá la séptima edición del Festival Jardins Pedralbes.
La glamurosa cantautora Carla Bruni será la encargada de abrir el festival el día 5 de junio con el su último Trabajo discográfico «French Touch». Una recopilación de canciones muy reconocidas llevadas al terreno personal e introspectivo de la cantante. Pondrá la música en la noche más solidaria del festival: la Cena Benéfica, que este año irá destinado a la «Fundació Paideia», que ayuda a la Integración de personas con discapacidad.
La Gala Ballet Étoiles de la Ópera de París, que tendrá lugar la noche del 8 de junio, reunirá los mejores talentos de la compañía de ballet más histórica y célebre del mundo. Los bailarines representarán piezas como «El Lago de los Cisnes», «Tchaikovsky Pas de Deux», «El Corsario» y «El Quijote», entre otros.
Mariah Carey, la diva internacional por excelencia, reconocida con millones de copias vendidas y múltiples premios, pasará por el Festival Jardins Pedralbes el 10 de junio. Será la primera vez que actuará en Barcelona en toda super carrera y el único concierto en España de la gira «Caution World Tour».
Diego El Cigala conmemora con una gira internacional el quince aniversario de la salida al mercado de su disco «Lágrimas Negras». La noche del 12 de junio podremos revivir con el cantaor sevillano el repertorio del álbum que dio la vuelta al mundo.
Lo que empezó hace siete años como un juego entre amigos ha acabado convirtiéndose en una de las propuestas musicales más sólidas y singulares del panorama musical catalán. Joan Dausà subirá al escenario del Festival el día 13 de junio para presentar su «Ara Som Gegants».
En el año 1998 Los Planetas editaron «Una semana en el motor de un autobús», el disco más importante publicado por un grupo indie y un mito que aún perdura. La banda reinterpretará la obra con motivo del su XX aniversario con orquesta sinfónica y coro el 14 de junio.
La noche del 15 de junio podremos vivir un doble concierto lleno de energía de la mano de Zahara, la estrella indie del momento con su nuevo trabajo «Astronauta», y del dúo Fuel Fandango, la fusión de flamenco-copla con música negra y ritmos propios de la electrónica de vanguardia.
Debido a sus inolvidables actuaciones en los mejores teatros de Ópera del mundo, Rolando Villazón se ha convertido en uno de los grandes tenores del panorama internacional, uno de los más aclamados por el público y la crítica. Actuará en el festival el día 17 de junio.
El aclamado cineasta estadounidense Woody Allen actuará en Barcelona la noche del 18 de junio acompañado de «Eddy Daves New Orleans Jazz Band», su banda de los últimos 30 años. Un viaje musical improvisado por el jazz del siglo XX.
Tras girar por los festivales nacionales, Izal presenta la «Gira Autoterapia» el 20 de junio. Un nuevo show, con un nuevo Montaje y repertorio que llevara a los seguidores de la banda a vivir una nueva experiencia musical durante más de dos horas de concierto.
Veintidós cinco años es una eternidad en la música, pero la historia de los Gipsy Kings se remonta mucho más allá. Su música se extiende a lo largo de generaciones, y que ha traspasado fronteras. La noche del 21 de junio, el Festival es convertirá en una gran fiesta de los grandes éxitos de este grupo.
Como fundador de la música disco y pionero de la música electrónica, Giorgio Moroder actuará el 22 de junio en el Festival con su exitoso DJs set. A lo largo de su carrera ha trabajado con algunos de los nombres más famosos de la música, como Barbra Streisand, Elton John, Cher, Janet Jackson y David Bowie.
La actriz, cantante, directora … multireconocida y multipremiada Ana Belén presentará el día 26 de junio su nuevo trabajo «Vida», una colección de composiciones de un optimismo desbordante que interpreta con el coraje y la sensibilidad que la caracterizan.
Christopher Cross hizo historia con su álbum debut en 1980, ganando cinco premios Grammy, entre en los que se incluyen, por primera vez, los cuatro premios más prestigiosos: Disco del año (por su single «Sailing»), Álbum del año, Canción del año (también para «Sailing») y Mejor Artista Nuevo. Hará su actuación el 28 de junio.
Después de que 2018 vio como Gary Clark Jr se consolidó como uno de los guitarristas más importantes de blues del momento, llega al Festival el 29 de junio con su nuevo trabajo «This Land», que ya ha recibido críticas muy positivas entre a los medios más importantes del mundo.
El Hollywood clásico y los teatros de Broadway se encontrarán en una velada mágica y única el 30 de junio. PREMIERE De Broadway a Hollywood propone un viaje para todas aquellas melodías que viven en nuestra memoria, pero també para aquellos temas de reciente explosión en la nueva revolución del cine y del teatro musical: «Cats», «Phantom Of The Opera» o «My Fair Lady» se darán la mano con «Moulin Rouge», «Piratas Del Caribe», «la la Land», «El Gran Showman» y «James Bond».
El británico Albert Hammond es uno de los compositores más exitosos de los años sesenta y setenta y es el autor de algunas de las canciones más célebres de la historia de la música. Suyas son «I don’t wanna lose you» (Tina Turner), «When You Tell Me That You Love Me» (Diana Ross) o «One moment in time» (Whitney Houston) entre muchas otras.
La sensación del Soul y ganadora de un Grammy, Joss Stone, asumió la emocionante misión de ser la primera cantante en actuar en todos los países registrados de la ONU como parte de su «Total World Tour». El 3 de julio estará en el escenario del Festival para presentar todos sus grandes éxitos.
El Festival Jardins Pedralbes será testigo la noche del 4 de julio del reencuentro entre el referente mundial de la música celta, Carlos Núñez y la banda de música folk irlandesa The Chieftains, con «30 años de música juntos».
El doble concierto de la noche del 5 de julio se compone de las actuaciones de Blas Cantó y Pedro Capó. Las canciones de estos dos artistas han sonado en las principales radios nacionales durante todo el 2018, llegando a los primeros números de las listas de éxitos.
Después de sus exitosas giras de conciertos en 3D por todo el mundo, los pioneros de la música electrónica Kraftwerk anuncian su espectáculo en el Festival Jardins Pedralbes el día 6 de julio. Al juntar música y performance, los conciertos Kraftwerk 3-D son un verdadero «Gesamtkunstwerk», una obra de arte total.
El cuarteto vocal Il Divo vuelve de nuevo a Barcelona el día 7 de julio para presentar «Timeless», su octavo trabajo de estudio, el disco y la gira con el que los tenores han querido celebrar su 15 aniversario.
Gilberto Gil tiene el don de incorporar todos los aspectos de la vida cotidiana en su trabajo, desde la vida familiar hasta los movimientos políticos, sociales o culturales. Con su nuevo trabajo «OK OK OK», que presentará el 8 de julio en el Festival, cuestiona la necesidad de tomar una posición como exige la sociedad.
Este año se celebra el 40 aniversario de uno de los himnos más escuchados de todos los tiempos: «Breakfast in America» y su creador, Roger Hodgson, visitará el festival el día 9 de julio. Fue la voz legendaria de Supertramp, y quien compuso la mayoría de los éxitos que llevaron a la banda a conseguir ventas de más de 60 millones de discos.
Juanes está considerado el principal artista de rock latino en el mundo, con siete álbumes como solista y ventas multi-platino de más de 17 millones de copias, además de ganar en numerosas ocasiones los premios Grammy y Grammy Latino. Actuará la noche del 10 de julio.
La banda The Beach Boys ha creado numerosos hits y ha vendido decenas de millones de álbumes, pero su mayor importancia radica en el hecho de que sus canciones han cambiado para siempre el panorama musical y siguen influyendo profundamente en innumerables artistas e intérpretes. El día 12 de julio visitarán el Festival para hacernos disfrutar con todos sus éxitos.
Laura Pergolizzi, más conocida como LP, cerrará el Festival la noche del 15 de julio, presentando su nuevo trabajo «Heart To Mouth», sin olvidar sus grandes éxitos como «Lost On You», que la han llevado a ser una de las artistas más esperadas en el territorio.
Espacio Village
Todos los días de concierto a las 20h30 como aperitivo de las actuaciones estelares, el escenario Village acogerá una programación que reúne algunas de las propuestas musicales más jóvenes y más interesantes del panorama nacional, y como siempre, se podrá alargar la noche hasta las 2 de la madrugada disfrutando de los mejores cocktails con la música de DJs.
Día de la Música en familia
Este año vuelve el Día de la Música en Familia el día 16 de junio, donde habrá conciertos y diversos talleres y actividades relacionadas con la música, además de animaciones y merienda para los más pequeños. La entrada será gratuita para los menores 12 años.