Túnez | Un recorrido por los escenarios de película

Túnez es un país que destaca por sus paisajes de oasis y desiertos. Estos parajes naturales han llamado la atención de productoras y directores por sus características y peculiaridades y, sobre todo, por su capacidad de evocar épocas remotas sin recurrir a decorados artificiales.

 

Tras el rodaje de largometrajes que batieron récords en taquilla, como Star Wars, es posible encontrar en Túnez numerosos lugares que acogieron durante meses a profesionales del séptimo arte.

 

El desierto del Sahara ha sido el escenario principal de varias películas y se puede reconocer en varios episodios de la saga de George Lucas: Una nueva esperanza (IV), La amenaza fantasma (I), El Ataque de los clones (II) y La venganza de los Sith (III).

 

Tunez_Star-Wars

 

La aldea de Tataouine inspiró y dio origen a Tatooine, el planeta ficticio de Anakin Skywalker. El rodaje de la saga continuó por el sur de Túnez, en el espectacular cañón de Sidi Bouhlel, conocido como el “Cañón de Star Wars”, donde R2D2 es capturado por los jawas; y el lago salado de Chott el Djerid, donde se ubicó la granja de los Lars. También la isla de Djerba albergó varios decorados: allí se situó la vivienda de Obi Wan Kenobi, el Muelle de embarque 94 y la cantina del puerto espacial de Mos Eisley, en la que Luke conoce a Han Solo, protagonizado por Harrison Ford.

 

Este actor volvió a pisar territorio tunecino cuando interpretó a Indiana Jones en la película En busca del Arca Perdida, dirigida por Steven Spielberg. Parece que George Lucas –en este caso trabajando como productor– se aficionó a los paisajes desoladores del desierto al volver a rodar en él. De hecho, recurrió al cañón Sidi Bouhlel, en Tozeur, para grabar algunas escenas.

 

En este mismo film también sirvió de localización Kairouan, al sur de la capital, que fue modificada en buena parte para recrear la ciudad de El Cairo. Entre otras alteraciones, retiraron entre 200 y 300 antenas de televisión de los tejados.

 

Los yacimientos arqueológicos conservados en Túnez también han tenido apariciones estelares en películas de Hollywood. Es el caso del anfiteatro romano de El Djem, el más grande de África y uno de los mejores conservados del mundo. Allí se recreó el Coliseo de Roma para rodar las cruentas batallas de Gladiator.

 

Cañón de Mides Cañón de Mides

 

Otro título de gran reconocimiento internacional filmado en el país es El Paciente Inglés. Su director, Anthony Minghella, buscó localizaciones idóneas para la película en Egipto y Marruecos, pero finalmente las encontró en Túnez. Las escenas de desierto fueron grabadas en el Cañón de Mides, en Tozeur, territorio de arenas ocres y rosadas. Allí se rodó una de sus míticas escenas, en la que el protagonista lleva en brazos a su querida Katharine Clifton. La impresionante cascada principal de Chebika también se puede observar durante el film, así como las calles de la parte vieja del municipio de Nefta.

 

Asimismo, las tierras ocres de Tozeur aparecen en Oro Negro, rodada en el desierto de Oung el Djemel. Esta película tiene por protagonista al actor español Antonio Banderas y reflexiona sobre el poder y la ambición de la industria petrolera.

 

Monastir Monastir

 

Por último, el fuerte almorávide de Monastir, en la costa sur del país, fue plató de escenas que reproducen los muros de la ciudad de Jerusalén en las películas Jesús de Nazaret y La vida de Brian, de los Monty Python.

 

Aleix Aguilera

Aleix Aguilera

Actualmente director de Coolture Magazine y activista LGTB. Cuando sea mayor quiero ser rockstar, ilustrador, poeta y Alcalde de Barcelona.

Ultimas noticias

Lo más leído
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Beneficios de los tratamientos faciales
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Beneficios de entrenar con un reloj inteligente
Grandes Mujeres Artistas | El libro más completo e ilustrado de mujeres artistas
Las nuevas tribus urbanas dentro de los millennials
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies