El artista visual Xavi Bové y el estudio creativo Onionlab presentan “Time Rhythm”, una instalación lumínica y sonora de gran formato, en el prestigioso iLight Singapore, elfestival de luz más importante de Asia. “Time Rhythm” ha sido una de las instalaciones seleccionadas para formar parte de la octava edición del festival que se celebra en Singapur del 28 de enero al 24 de febrero.
El festival, que este año ha cambiado el mes de celebración para sumarse a los actos conmemorativos del bicentenario de la fundación de Singapur, programa treinta y tres instalaciones lumínicas de gran formato en diferentes espacios de la ciudad distribuidos alrededor del muelle de la bahía de Marina.
“Time Rhythm”, situada en el Anderson Bridge, cuenta con una gran complejidad tecnológica. La pieza, patrocinada por la prestigiosa empresa de iluminación Martin by Harman, está formada por 400 barras de LED digital VDO Sceptron 20, programadas con píxel mapping y 25 cabezas móviles Mac Axiom Hybrid de Martin, sincronizado con la música.
A nivel sonoro, después de una reflexión poética en voz en off, un metrónomo sonoro a 60bpm -una pulsación por segundo- marca el ritmo de la obra. A este se añaden otros ritmos a destiempo, que acaban confluyendo y dando paso a la armonía, a un fragmento de reposo y en una explosión final. Se han utilizado en la composición unacombinación de instrumentos tradicionales de Singapur, como guzheng, rabana o dizi, con voces y elementos electrónicos contemporáneos.
La instalación, creada por Xavi Bové y Onionlab, y con la composición musical de Zinkman, convierte el puente en un mastodóntico instrumento musical con patrones visuales basados en la arquitectura del puente. La obra plantea una reflexión alrededor del caos y el orden en la música, la natura y en todo aquello que nos hace existir.
Xavi Bové ha estado al cargo del concepto, guion y planteamiento musical, y Onionlab ha creado los contenidos y ha realizado la dirección técnica del proyecto.
“Time Rhythm” está basada en los tres conceptos que definen el festival: “Tiempo” en referencia a la conmemoración este 2019 del bicentenario de Singapur, “Agua”, como el elemento que une todas las instalaciones del festival, dispuestas alrededor del río, y el medio por el cual Sir Raffles llegó a Singapur, y “Música”, como lenguaje universal de conexión entre culturas, y el elemento imprescindible sincónico en las obras de Xavi Bové.