Con «Orígenes» la firma emergente de moda urbana Killing Weekend, ganadora del concurso 080_Rec 0.16 ha debutado en 080. Una colección que quiere explicar una historia de esfuerzo y superación en el que cada diseño, como si se tratara de las páginas de un libro, narra las etapas por las que han pasado sus creadores: una visión cruda y real del día a día de dos jóvenes diseñadores viajando durante más de un año por la India. Esta propuesta es una mirada a la cotidianidad más urbana, donde se entrelazan texturas, grafismos, mensajes y fotografías.
Detrás de Z1, encontramos dos jóvenes muy talentosos, Matteo de Meo y Beatriz Ferrer, que, con objetivos similares, decidieron unirse para crear su propio proyecto: Z1, que definen como una versión precisa y metódica de la moda. Son los diseñadores más jóvenes en participar en 080 Barcelona Fashion: acaban de salir de la escuela, pero el certamen ha valorado mucho su potencial y ha apostado por ellos, su talento y su propuesta rompedora.
Juntos han logrado crear una línea de ropa streetwear contemporánea e innovadora, inspirada en ropa deportiva y técnica y basada en la calidad y el cuidado de los detalles. Ropa informal surgida de estilos de subculturas juveniles urbanas, con el objetivo de conseguir el equilibrio entre las prendas oversize y las fitted para destacar la silueta y a la vez darle un cierto aire urbano. Una propuesta que cubre las expectativas como consumidores de los diseñadores, creada por y para la generación Z, los nuevos consumidores caracterizados por ser creativos, nativos digitales y autodidactas.
En Negativity, su primera colección y debut en 080 Barcelona Fashion, los diseños se desarrollan a través de un extenso estudio sobre la moda actual. Formas estructurales pero simplificadas construyen una colección sobrecargada de energía y que juega con looks combinables entre sí. Comodidad, precisión y durabilidad son sus principales valores. La inspiración de las siluetas proviene de formas dinámicas y minimalistas surgidas de un estudio de patronaje y detalles. El objetivo de los diseñadores ha sido experimentar y explorar la escena, creando prendas alternativas que atraigan al público joven bajo la declaración «street-meets-runway», presentando una colección comercial, lista para llevar a la calle.
La paleta de colores surge del revelado de las fotos, donde las áreas más claras de lo fotografiado aparecen más oscuras y las más oscuras, más claras. Las telas se seleccionaron por tonos imitando el negativo, de negro y gris hasta turquesa y plateado.
Como prendas estrella han destacado sudaderas con capucha, pantalones cargo y de chándal, chaquetas cortavientos, ponchos, bombers, Puffers, monos y vestidos con siluetas alternativas. Hay diferencias entre las prendas de mujer, más elegantes y equilibradas, y las de hombre, más técnicas y con más cortes de patrones. Z1 ha presentado una línea unisex, siguiendo la tendencia de crear prendas sin género como reivindicación de la igualdad entre ambos.
La colección ha incluido variedad de tejidos alternativos y técnicos usados en prendas que no suelen confeccionarse con esas telas: forros para pantalones de mujer, neopreno para camisetas y crop tops, tejido técnico reflectante para el poncho, denim en pantalones tipo chándal, buscando así la conjunción entre innovación y comodidad.
Pequeños detalles, como cuellos altos en las sudaderas, han dado el punto moderno y único a la colección. Los adornos como ganchos o hebillas de cinturón plateados han dado un toque sofisticado. Cremalleras invisibles en los pantalones y cremalleras resistentes al agua en los abrigos y sudaderas son otro de los elementos añadidos.
Los accesorios protagonistas son las máscaras y las gafas de esquí efecto espejo y han creado mochilas, riñoneras y bolsas de deporte para la ocasión. Los zapatos son deportivas calcetín, todas negras y con el logo de Z1. Las joyas también han estado presentes en los looks, algunas elaboradas por ellos mismos y otras en colaboración con la marca “My Fiber Italia”, que crea piezas innovadoras y actuales como brazaletes confeccionados con fibra de carbón.
Ha cogido el relevo en la pasarela, la firma Red Point con la colección «Belleza natural». Inspirada en los años 60 y vistiendo a una mujer para cada momento del día, por la mañana ha presentado a una mujer deportiva, canalla y muy divertida, pasando por la tarde a una mujer que juega a la sofisticación del blanco y el negro y por la noche en apuesta por la psicodelia. Los colores son el naranja, el granate y de algunas piezas buscan un toque étnico. Red Point da protagonismo a las mujeres, con ua colección que cuida todos los detalles que aumentan su belleza natural y las hace sentir únicas.
“En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos” – Andy Warhol. El diseñador catalán Xevi Fernández se ha basado en esta cita de Andy Wharhol para concebir su nueva colección, titulada Fiftneen Minutes Fame. Parte del universo del artista neoyorkino es la fuente de inspiración de la propuesta para mujer que ha presentado el diseñador en 080 Barcelona Fashion para la próxima temporada primavera/verano 2019. Ha tomado como núcleo el movimiento creado en el estudio de Warhol, The Factory, y en el estilo más glam de los años 60.
El nombre de la colección hace referencia a los quince minutos de fama que según Warhol todo el mundo tendría en un futuro. La propuesta pretende representar cómo vestiríamos si llegaran nuestros quince minutos de fama y transportarnos a esa Factory donde el glamour se mezclaba con el arte más contemporáneo de la época.
En la propuesta de Xevi Fernández, las prendas estrella han sido americanas, vestidos cortos y prendas de punto, emulando el estilo que reinaba en los 60. En cuanto a los tejidos, han predominado gasas de seda, tejidos laminados y las lentejuelas. Los colores más utilizados en los diseños han sido muy diversos y han destacado especialmente el verde, beige, rosa nude, azul marino y plateado. Estampados a rayas en varios grosores y de diferentes colores son los prints que se han incluido en la colección. Por lo que respecta a las siluetas, la propuesta ha presentado diversidad de formas: desde prendas strech que marcan completamente el cuerpo de la mujer, hasta prendas más oversize, que han dado un aire más masculino a algunos de los diseños para mujer.
Ha cerrado la jornada de mañana la firma amt., con la colección «Saudade». Las Azores, el lugar más paradisíaco de Portugal. Islas de clima cambiante, donde la niebla, la lluvia y el sol se alternan sobre grandes volcanes ya extinguidos y convertidos en maravillosos lagos rodeados de vegetación. Las hortensias a punto de florecer tiñen de azul y de amarillo cada rincón de las islas. La mezcla de sus paisajes, su fauna, su vegetación y su artesanía han inspirado la colección. Patrones multiposicionales que representan la versatilidad de la isla, tejidos de algodón reciclado con rayas, iguales que la cerámica local, y tencel tan fluido como el viento de los grandes picos de Sao Miguel.
ESCORPION Studio Barcelona, el sello para pasarela de ESCORPION, ha presentado sus nuevas propuestas en la 080 Barcelona Fashion. Una vez más, la marca ha apostado por el formato see now – buy now y ha mostrado su colección Fall Winter 2018/19, con prendas que están desde ya a la venta.
REFLEKTO es el título de la propuesta, que proyecta la dualidad de una mujer empoderada y fuerte, que es fiel a sí misma y a sus orígenes, que eleva su mirada hacia el infinito. En palabras de Andrea Martínez, que se ha estrenado como directora creativa, esta colección tiene una inspiración “multicultural, universal”, en la que cada mujer puede reconocerse y proyectarse. “REFLEKTO significa raíz y, a la vez, horizonte. Es una autoafirmación rotunda: el reflejo de una personalidad audaz y femenina”, explica Martínez. El punto, el tejido estrella de la firma, ha marcado la presentación de REFLEKTO. Las superposiciones han creado estratos de texturas suntuosas, mientras que los estampados han aportado un plus de sofisticación y de fantasía a los conjuntos.
Antonio Miro ha presentado por la tarde El mar, su colección Spring Summer 2019. El Mar es una propuesta fresca y sofisticada que destaca las líneas y esencia que caracterizan a la firma. La colección se inspira en la obra de Sorolla, concretamente en su iluminismo. El punto de partida son las escenas y paisajes cotidianos de la vida mediterránea, el reflejo del agua, la luz, la frescura y el punto colorista de las obras del artista valenciano.
Colores pastel, azules y crudos protagonizan la carta de color. Se combinan con texturas de seda, algodones, popelines rústicos, viscosas, voiles y linos. Una colección dinámica que combina las líneas rectas que definen a la firma con piezas desestructuradas.
En esta colección Albert Villagrasa, director creativo de Antonio Miro, vuelve a vestir a una mujer sofisticada, segura de sí misma y sensual. Transparencias, volúmenes y volantes se combinan en vestidos vaporosos, camisas, faldas y corsés para lograr una propuesta cómoda y con prendas que maximizan su silueta.
El Hombre de El Mar recupera una vez más la esencia Antonio Miro con tejidos técnicos y una propuesta fresca y joven que incorpora detalles y complementos flúor. Algodones y lino se combinan con elegancia en trajes desarmados, americanas largas y camisas.
Por su parte, el diseñador Ángel Vilda, el alma de Brain&Beast -Premi Nacional 080 a la Mejor Colección de la pasada edición- ha vuelto a sorprender con «Talisman / Aesthetic Torsion Nº1». En está ocasión, el punto de partida de Vilda ha sido la reflexión en torno al concepto «unus mundus», término que se refiere a una realidad subyacente unificada, a partir de la cual todo emerge y en la que todo vuelve. Este término fue popularizado por el psiquiatra Carl Gustav Jung y relacionado, a su vez, con los conceptos de arquetipo y sincronía. Con esta inspiración, / Talisman /, en palabras del propio diseñador: “Es una sucesión de arquetipos que funcionan como amuletos que propician hechos sincrónicos y que hacen emerger aquella realidad subyacente y enigmática; talismanes utilizados con el propósito de atraer la fortuna y convertir el destino en éxito, además de ironizar sobre la mala suerte». En cuanto a los detalles de la colección, Vilda ha explicado que «de colores, del blanco al negro, los he utilizado todos, pasando por los arenas, siguiendo por los rojos, y continuando por las gamas de verdes, azules, lilas… vaya, el arco iris entero. De los tejidos, puedo decir que todo tipo de puntos circulares, camisetas, punto inglés, piqué de polo, el punto circular clásico, sedas …».
Sweet Matitos ha cerrado la jornada de hoy de 080 Barcelona Fashion. La firma, que debutó hace apenas un año en la pasarela catalana, presentará su tercera colección «To Catch la Riviera», una propuesta inspirada en el glamour y el lujo de los años 50 en la Riviera francesa. El tándem de diseñadores formado por Francesc Maristany y Matias Jaramillo ha querido hacer un tributo a la película “To catch a thief” (Atrapa un ladrón) y al estilo de la actriz Grace Kelly. La colección está integrada por las líneas: Anchor off Cannes // Strolling around Tourret // Montecarlo.