Ecoherbes, la marca de tés e infusiones creada por Jordi Bosch y Trinidad Fuentes, hace un paso más allá en su larga trayectoria de ofrecer productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y apuestan por un packaging 100% sostenible.

Los tés e infusiones Ecoherbes son ecológicos, artesanales, de sabores auténticos y aromas naturales. Elaborados con hojas y flores enteras de gran calidad, procedentes de cultivos al aire libre en el Jardín Botánico Ecoherbes Park que la marca tiene en l’Ampolla, junto al Mar Mediterráneo y el Delta del Ebro.
Los materiales del packaging están diseñados y utilizados especialmente para los productos Ecoherbes y son orgánicos, naturales, reciclables, biodegradables, compostables y 100% libres de plástico. La bolsa hermética transparente es un laminado a base de celulosas vegetales, el saquito filtro es un filtro muy fino de almidón de maíz, el cordel del saquito es de algodón ecológico natural y las etiquetas y cajas de cartón están elaboradas con material certificado FSC. Este certificado garantiza el objetivo de promover una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable en los bosques de todo el mundo.

Destaca que el saco filtro sea de almidón de maíz, ya que diferentes estudios señalan que las bolsas de té contienen, entre otros materiales, nilón y tereftalato de polietileno, dos plásticos cada vez más usados por los fabricantes, buena parte de los cuales se liberan con el contacto con el agua caliente.
Cuando sumergimos una bolsa de té en agua caliente, esta puede liberar hasta 11.600 millones de partículas de microplásticos y 3.100 de nanoplásticos. Así pues, a los alimentos de origen marino que presentan microplásticos en su composición, hay que añadir ahora las bolsas de té, muy presentes en el día a día de millones de personas en todo el mundo.

Gracias a los materiales utilizados en los productos Ecoherbes, al consumir sus tés e infusiones, no sólo apostamos por un producto de proximidad y sostenible, sino que además evitamos ingerir microplásticos.