Elisava pone en marcha una plataforma digital que mide el talento creativo

Elisava, la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, pone en marcha Creative Decoding Tool, una herramienta digital cuyo objetivo es identificar las habilidades creativas de los diseñadores.

Creative Decoding Tool parte de la decodificación de las diferentes etapas creativas del diseñador, un concepto vital para entender la profesión. El desarrollo de la herramienta ha supuesto dos años de investigación con la colaboración de Ferran Adrià y su contrastada metodología basada en la deconstrucción del proceso creativo.

El proyecto forma parte del DECS (Decoding Europoean Creative Skills), programa europeo desarrollado por ELISAVA Research -el departamento de investigación de la Escuela-, co-financiado por el programa Europa Creativa en colaboración con la Universidad de Tecnología de Eindhoven (TUE) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Salzburg (FHS).

 

 

La herramienta: Creative Decoding Tool

La herramienta se vehicula a través de una encuesta basada en 50 preguntas relacionadas con las 10 competencias clave en creatividad:  aprendizaje, sensibilidad estética, trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación oral, sensibilidad social y ambiental, autonomía, liderazgo, investigación e innovación. Con las respuestas del usuario, Creative Decoding Tool configura un mapa visual que revela las competencias creativas de cada diseñador para que este entienda su posición dentro del universo creativo y tenga un mayor autoconocimiento como profesional.

Prueba la herramienta aquí

Preguntas de la herramienta

En pensamiento crítico: ¿Te preguntas constantemente por qué las cosas están hechas de esa manera?; ¿En el ambiente de trabajo tienes la posibilidad de cambiar el briefing de los proyectos en los que trabajas?; Cuando se revisa un proyecto, ¿eres una de las personas que propone mejoras?

 

Trabajo en equipo: ¿Los proyectos en los que trabajas involucran a un equipo de tres o más personas?; ¿En un proyecto basado en el trabajo en equipo confías en que los miembros de tu equipo desarrollarán las tareas igual que si las hicieras tú?; ¿Coges tareas asignadas a otro miembro del equipo para asegurar que el resultado será mejor si lo haces tú?

 

Autonomía: ¿En los proyectos que participo siempre hay alguien que me dice qué debo hacer y cómo hacerlo?; ¿Me organizo adecuadamente para entregar los proyectos a tiempo?; ¿Nunca esperas a que te digan lo que debes hacer?; ¿Siempre doy más de lo que se me pide?

Liderazgo: ¿En mi entorno laboral tengo la posibilidad de liderar equipos?; ¿En una sesión de trabajo contagio entusiasmo para afrontar nuevos retos?; Cuando me doy cuenta de que un miembro del equipo está desmotivado, ¿soy capaz de dar la vuelta a la situación?

Conexión con las empresas

Creative Decoding Tool cuenta con otra herramienta dirigida a las empresas que ayuda a definir los roles creativos para posiciones vacantes. Esta encuesta está formada por 20 preguntas y ayuda a las pequeñas y medianas empresas, que no cuentan con departamento de recursos humanos, a buscar talento. El mapa visual que se configura con los resultados de la encuesta ayuda a definir la Job description de la vacante y a valorar los candidatos con fundamento.

 

La herramienta ha sido testada por diferentes empresas catalanas y europeas que han participado en diferentes actividades del proceso de investigación. En una de las actividades organizadas 15 estudiantes procedentes de las 3 universidades partner (Elisava, TUE y FHS) participaron en un programa inmersivo, otra de las actividades ha consistido en un Talent Networking donde 13 empresas se han entrevistado con un total de 70 candidatos/as. La conexión entre los perfiles y las empresas se realizó a través de las herramientas Creative Decoding Tool.  El feedback de las empresas demuestra que definir bien las necesidades de los perfiles vacantes desde el principio es clave para encontrar el perfil adecuado.

 

Otra de las actividades organizadas ha incluido la participación de tres empresas que no usan el diseño en sus procesos habituales: Eurecat, Districte de Comerç y Xarxa Ambiental, quienes han lanzado un reto a los profesionales. A través de la herramienta Decoding Tool se han identificado perfiles de diseñadores con habilidades distintas para trabajar en equipos multidisciplinares.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Martini Fiero | El nuevo aperitivo fresco y moderno
Joan Escribà | Xiringuito Escribà
Flix | Una escapada para recuperar descubrir la Batalla del Ebro
Grandes Mujeres Artistas | El libro más completo e ilustrado de mujeres artistas
Descuentos de hasta el 70% en las mejores marcas en zapatos de mujer
Cervezas Aguaviva
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies