Entrevista a Dani J. Meyer, Montse Rodríguez y Albert Salazar | Equipo de “A.K.A” (Also Known As)

aka001

 

Me encanta. Coolture se desplaza en la ciudad de Vic, Osona. Y allí estoy yo su reportero de cabecera, Arnau Boixaderas, para explicar la actualidad cultural de la mejor forma posible. Nos pediremos unas bebidas, algunos un cortado, y por qué no, unas pastas rollo periodistas, ¡Ah! y algunos unos bikinis porque se acaban de levantar de la siesta, y claro, tienen hambre. Pero ya me estoy avanzando a lo que resultará en parte la cita de hoy. Estoy esperando a los que serán mis compañeros de la merienda, normalmente voy solo, pues sí, qué quieras que te diga, chica. Bueno y ellos son: Dani J. Meyer, un guionista y director de teatro un tanto excéntrico y excelente a lo que las buenas críticas le llueven del cielo en este nuevo y apasionante montaje, dejando a la par su resultante semblante de carácter divertido y crítico con todo, es decir pocas cosas le parecen políticamente correctas, fundador asimismo de “Descartable” compañía teatral y, a la vez, había estado regidor del escenario de “El Petit Príncep” al lado de los conocidísimos Ángel Llácer y Manu Guix; al lado suyo, Montse Rodríguez, la directora de “A.K.A” (Also Known As), que por cierto era en el pasado profesora de interpretación en mi instituto de secundaria, nos llevábamos, creo recordar, muy bien. Ella no se acordaba de mí, padecía de un lapsus temporal que no le duró, por suerte, mucho tiempo. Y por último, pero no menos importante, de hecho sin él el monólogo pierde todo su sentido, se sienta con nosotros Albert Salazar, el protagonista de todo lo que será este juicio de valores, o no, en “Also Known As”, un actor muy joven, conocido popularmente por su papel en la televisión en “La Riera (tv3)” y cortometrajes consiguientes, como pueden ser “Castigo (2013)”, “Alter Ego (2013)”, que se arriesga sin nada que perder. Y gana. Dani, asegura, “que, si hay algo que tiene que ver con el teatro, es la sensibilidad”, y con esta literal… Empezamos.

 

aka004

 

¿Qué le movió a Meyer a escribir tal texto, si se puede saber?
¿Qué me movió? (lo piensa) Circunstancias personales, no mías personales, pero si cercanas, digamos que surgieron por ahí cuestiones identitarias… Tenía muchas ganas de escribir alguna cosa sobre refugiados y demás. Siempre me ha gustado escribir sobre la injusticia social que alberga este mundo. Pero ya te digo, un día, me senté y mira. No concibo guionizar con algún afán de algo prescriptivo y con un objetivo.

 

¿Lo que hace Albert es complicado?
D: Lo que hace Albert es muy difícil porque hace de muchos personajes a la vez.
M: Encontrar un actor de texto, que se sepa mover en otras disciplinas no es fácil, eso lo tenía [A.Salazar].

 

Hay una mirada de complicidad del actor hacía sus mentores.

 

aka002

 

¿No hizo casting, el chico?
D: El resultado de un proceso como este tampoco es importante, en ese sentido. Tenía claro que quería que fuera él.
M: Claro, es que a veces una persona insegura no te hace del todo bien un casting, pero ves en ella una comprensión, un entendimiento, que te hace decidir, y a veces te viene alguien que te hace el casting más seguro del mundo, pero tú misma ya ves que no vas a llegar a entenderte profesionalmente con esa persona.

 

¿A ti te ha costado, Albert, prepararte el personaje?
A: Lo divertido de todo es que tuve un año para prepararme y eso quería decir que podía probar infinidades de posibilidades para encarar mi papel. Fue un proceso perfecto. Me lo he llevado, creo, mucho a mi terreno, la verdad. ¡Hay coreografías de hip-hop y todo!

 

 

¿Este montaje está bajo el concepto de un objetivo concreto?
D: No. Es decir, hay muchas obras que quieren enseñar, opinar, (…)
A: Aleccionar desde su propia perspectiva, añade.
M: Esta obra no tiene este objetivo.
D: ¿Sabes qué pasa?

 

¿No lo sé, dímelo tú?
D: Bueno, pues que una obra cuando va a lo intelectual, a veces, solo a veces, acaba resultando pedante. Una obra tiene que ir a la emoción para que vaya fenomenal. Cuando uno va en su casa piensa lo que piensa, este no es un juicio de valores, en absoluto, por lo tanto, no, no va hacia ese camino la historia. Transmitir una emoción no es nada en vano.

 

 

¿Qué pasó en agosto que os llamasteis con M. Rodríguez?
D: Vimos que dado el atentado que hubo en Barcelona, esta historia (A.K.A.) cogía más sentido que nunca. Me acuerdo de que entrevistaron a la integradora social de los chicos que cometieron el atentado y esa gente [refiriéndose a esta profesión] seguro que se debió replantear el modelo de integración actual.

 

¿A.K.A. representa un juicio moral, entonces?
M: No, lo que yo querría es que reflexionásemos en todo caso. Pero nunca me atrevería a hacer un juicio moral de nada. Porque yo tengo una opinión, pero ya sé que, en ninguno de los casos, quizá, se asemeja a la de las otras personas que puedan ver la obra. Es una forma de abrir camino a lo que le ha pasado o le puede pasar a un chico en unas circunstancias parecidas que comenta el pasaje del argumento. La cuestión sería el ¿Puedes plantearte tú también? (…).

 

 

¿El qué nos tendríamos que plantear?
M: Bueno, pues las cosas que le pasan al personaje del monólogo. Que no son pocas. Que cada quien pueda hacer una reflexión en qué parte se pueda sentir partícipe, o no.

 

¿Por qué no diriges tú mismo la obra, Dani?
Porque le pregunté a Quim Ávila, a ver qué pensaba del texto y si lo dirigiría mejor alguna persona que no fuera yo. Y me dijo que sí. Y así lo hice.

 

Gracias.

 

Los tres: a ti.

 

 

A.K.A. (Also Known As) en la Sala Flyhard, Barcelona, hasta el 05/04/2018. Emoción pura.
Carles. 15 años. Bueno … Termina con 16 años. Habla catalán y castellano. O todo a la vez, mezclado, como puede, como quiere. Adoptado cuando tenía 3.4 años. No se acuerda. Familia de clase media. Utiliza el tener. Y … conoce Claudia. Se enamora de Claudia. Clase media-alta. Catalana. Burguesía catalana. Todo va bien. Primera noche que tendrán sexo … bueno … harán el amor. Hay mucho amor. Todo se va a tomar por saco. Aparece la cocina. Coitos interruptus. Claudia no le responde más las llamadas. Aparece la policía en casa. Juicio. ¿Por qué? Es muero. O al menos lo parece. Bueno … «en realidad», porque Claudia era menor. Pero en realidad porque es moro, no es de aquí. ¿Quién eres? ¿Quién la gente cree que eres? ¿O eres lo que sientes? ¿O una mezcla? ¿Importa quién eres? ¿Quién fuiste? ¿O lo que pareces ser?

 

La obra trata de Carlos, del amor, de quién es, de su identidad, de su historia. Pero nosotros no seremos espectadores, seremos los su oyentes, cómplices y jueces … en definitiva, seremos la sociedad que dice quién es, cuál es su identidad y quien incide en su historia.

 

Entradas

Arnau Boixaderas

Arnau Boixaderas

Soy criticólogo en el ámbito político, social y cultural. Enseño, cuando me dejan. Fui jefe de redacción de #VicolotCostaBrava. No me echaron, es que cerraron. Ahora director de consultoría de comunicación. Laboralista y consultor de RRHH a lo que requiere formación. Ejerzo el periodismo por vocación. Colaborador en medios de televisión y escritos.

Ultimas noticias

Lo más leído
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Beneficios de los tratamientos faciales
Brasil | Parque Nacional de los Lençois Maranhenses
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Cinco cosas que no sabías sobre la Semana Santa
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Vuelve el Campamento San Miguel para los amantes de la cerveza y la nieve
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies