El Festival Altaveu celebra 31 ediciones reivindicando la voz como transmisora de ideas

El Festival Altaveu de Sant Boi ha desvelado el contenido de la 31ª edición del evento musical decano de Cataluña, este año con La necesidad de observar, descubrir y compartir simbolizando el cartel de su programa. El Altaveu convertirá Sant Boi en epicentro de la música del 6 al 8 de septiembre de 2019.

 

La voz sigue siendo el elemento central de nuestra programación: la voz como instrumento musical y como transmisora de ideas, mensajes, deseos, protestas… que mueven las relaciones humanas, ya que a lo largo de todo este recorrido ella ha sido la protagonista imprescindible de esta fiesta de la música que tiene lugar en Sant Boi de Llobregat.

 

Durante todo este tiempo han pasado por los escenarios de la ciudad nombres, ya consagrados, como Joan Manel Serrat, pero también otros que aún no lo eran, como Love of Lesbian o Sidonie y que después han marcado el pulso de la escena musical del país.

 

Esta 31ª edición mantiene el espíritu de seguir descubriendo esas joyas de hoy, ayer y siempre que sobreviven en el proceloso mar de la música popular contemporánea. Defendemos las guitarras eléctricas de Wilko Johnson, The Mani-Las, Deltonos, John Paul Keith… Nos asomamos a las fusiones caribeñas de Delgres, o mediterráneas de Trovadores de las 3 culturas (Eduardo Paniagua, Pedro Brurruezo y Wafir S. Gibril). Queremos compartir el futuro de dos de las voces femeninas más interesantes de la península: la gallega Marem Ladson y la vasca Elena Setién. Queremos manifestar nuestra absoluta admiración y respeto por uno de los mejores cantautores en castellano de las últimas cuatro décadas: Javier Bergia.

 

Vamos a disfrutar con el power pop de Yawners y a pensar con las canciones de Enric Montefusco, auténticas cargas de profundidad en el mar de la indiferencia de nuestros días. Todo ello compartido con los debates, feria de discos y libros musicales, cine documental musical, talleres… que envuelven estos tres días con actividades pensadas para todos, así como nuestra propuesta musical para que padres e hijos compartan música en directo.

 

El Altaveu es un festival que busca su voz singular en medio de un panorama saturado de festivales. Llevamos ya 30 años y si hemos llegado hasta aquí, ha sido, sin duda, por esa necesidad de encontrar nuestro territorio propio. Sean bienvenidas todas las sensibilidades.

 

 

Altaveu Frontera

 

Una de las características del Altaveu es su espacio dedicado al concurso de bandas emergentes ALTAVEU FRONTERA. Después de recibir más de un centenar de propuestas y de seleccionar, en diversas fases de escucha (contado también con la votación popular abierta en la red), a todas y cada una de ellas, cuatro son los premiados que abrirán durante los dos días del festival la programación del escenario de la Plaza del Ayuntamiento y de Can Massallera.

 

Desde Figueras (Girona) nos llega JOINA, una propuesta en la que el piano se encuentra con el rap en clave rotundamente femenina. EL SOMBRERO DE COLOR llega desde Castellón con una personal manera de convertir el funk y el rock en una propuesta de baile para todos los públicos. THE STOCKETS son la propuesta local de Sant Boi de Llobregat que desbordan energía y complicidad.  Y la cuarta propuesta vencedora del Altaveu Frontera es MAGALI SARE que, desde Cerdanyola del Vallés (Barcelona) deslumbra con una voz privilegiada y seductora.

 

El ALTAVEU FRONTERA es un concurso que ya nos permitió descubrir a Love Of Lesbian, Maika Makovski, Sidonie, Manos de Topo… y muchos más que hoy son ya artistas consagrados. Esperamos seguir descubriendo nuevos talentos que compartir con todos.

 

Además, el programa presenta » A.M.A» (Acadèmia musical Altaveu, Sant Boi de Llobregat). Desde hace tres años, una de las novedades del festival es la incorporación al cartel de una propuesta de producción propia contando con los músicos de la ciudad. El 2017 se denominó “REGIRA”, el año pasado “Alça la veu” y este año A.M.A. nace como un proyecto de futuro y continuidad en el ALTAVEU que iniciará su andadura el sábado 7 a las 20,30h. en la Plaza del Ayuntamiento.

 

Altaveu +

 

El Altaveu va más allá de los conciertos musicales bajo el nombre de Altaveu +. Este año destaca la Fira del Disc i del Llibre Musical el 7 y 8 en la Rambla Rafael Casanova que estará acompañada por Dj’s  de la ciudad. En el mismo escenario tendrán lugar las “Converses”. La primera versará sobre la experiencia de la mujer en la industria musical dirigida por Reyes Torío. Y la segunda girará alrededor de la música Trap conducido por los autores del libro “Trapologia”, Borja Bagunyà y Max Besora. Ambas conversaciones tendrán lugar a las 13h los días 7 y 8 respectivamente.

 

El festival sigue apostando por el cine documental musical en colaboración con el festival In-Edit. Este año la sesión doble gratuita contará con las proyecciones de “Janis: Little Girl Blue (2015) y “The Ecstasy of Wilko Johnson” (Julien Temple ,2015) el 8 de septiembre a las 19h en los cines Can Castellet.

 

Como novedad en esta edición, el sábado 7 en Cal Ninyo, se impartirá el taller gratuito “Diseñemos la portada de un disco” a cargo del reconocido diseñador de Sant Boi, Iván Castro.

 

Además de estas actividades, cabe destacar la programación para el público familiar. Habrá toda una serie de actividades actuaciones y talleres dirigidos a acercar a las familias a la música y la cultura que vehicula el festival y a despertar su curiosidad hacia estilos musicales no tan convencionales.

 

 

Premios Altaveu

 

Y como cada año, el Festival se completará con una edición más de los prestigiosos Premios Altaveu de la música catalana. El día 5 de septiembre, justo antes de inaugurar el festival tendrá lugar el acto de entrega de los galardones por el reconocimiento de los artistas, entidades e iniciativas que de una manera destacada han enriquecido la música producida en Cataluña durante los últimos doce meses.

 

Este año el Jurado Altaveu ha escogido a un total de 7 premiados que se desvelarán próximamente.  Artistas como Pau Riba, Manel, Silvia Pérez Cruz, Albert Pla, Peret, Ojos de Brujo, Estopa, Lluís Llach, Roger Mas o Maika Makovski; programaciones como el Festival de Flamenc de Ciutat Vella, el Sónar, el Festival Internacional de Jazz de Terrassa, el Faraday; y profesionales como la Discográfica B-Core, Verkami, el Taller de Músics, Heliogàbal, el Colectivo No Callarem, entre otros, han sido algunos de los premiados en ediciones anteriores.

 

La programación musical del Altaveu tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento, Cal Ninyo, y Can Massallera. Cal Ninyo es el único escenario de pago (6€). Entradas a la venta a través de www.ticketea.com

 

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Tendencias en gafas de sol

Los estilos clásicos y atemporales siguen siendo una tendencia popular en la moda de gafas de sol. Estos estilos se caracterizan por sus diseños simples

Lo más leído
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Nuevas tendencias para las comuniones de 2024
Noruega | Ruta en coche de Trondheim a Bergen
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Trondheim - Kristiansund
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Åndalsnes – Geiranger
Beneficios de los tratamientos faciales
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies