Francisco Ramos | Sturio

Sturio elabora una cerveza artesanal, tipo lager, 100% malta premium y lúpulo en flor, buscando un sabor equilibrado, con cuerpo, carácter y personalidad. Hoy hablamos con Francisco Ramos, gerente de Sturio, para que nos descubra más de este proyecto de cerveza artesana.

Para elaborar una buena cerveza artesana, ¿qué es lo más importante?

La calidad y cantidad que se utiliza en cada elaboración de la materia prima son sin duda un aspecto que marca la diferencia, aunque no sólo eso, respetar los tiempos, el cuidado en el producto, la selección de ingredientes para cada elaboración, son pequeños matices a tener en cuenta para notar una sustancial diferencia final.

¿Puedes definir en tres conceptos tu filosofía cervecera?

No sacar recetas porque sí, respetar los tiempos de maduración y encontrar un hueco donde nuestra cerveza si pueda aportar algo especial.

¿Crees que hay una cerveza para cada ocasión?

Por supuesto, es la clave para poder degustarlas, encontrar ese equilibrio entre sabor, momento e incluso maridaje.

¿De dónde provienen los lúpulos que utilizáis para vuestros productos?

Trabajamos con lúpulos de todas partes del mundo, nos centramos sobre todo en centroeuropeos y americanos, pero al estar constantemente investigando, hay que tener la mente abierta para descubrir nuevas rutas de sabores, amargor y aroma a través de los lúpulos.

¿En qué os basáis a la hora de crear vuestras cervezas artesanas?

En que puedan ser apreciadas por los consumidores más exigentes, sin perder de vista el público al que va dirigido.

¿Cómo valoras la legislación actual respecto a las cervezas artesanas?

Hay mucho que mejorar, el equiparar a las microcerveceras con las grandes industrias es sin duda un perjuicio comparativo que venimos soportando y donde hay un gran margen de mejora para poder potenciar nuestra actividad.

Actualmente las grandes empresas cerveceras ocupan la gran parte del mercado de consumidores, ¿cómo pueden luchas las empresas de cervezas artesanas para hacerse un hueco importante en el mercado?

En el sabor y el paulatino conocimiento del público. Nuestra responsabilidad a cambio es demostrarles esa sustancial diferencia. Hacer que el cambio para el consumidor merezca la pena. Es algo ya asentado con la cultura vinícola y que esperamos encuentre una aceptación similar y progresiva por parte del consumidor cervecero.

¿Qué modelo de producción y packaging utilizáis para ser respetuosos con el medio ambiente?

Toda nuestra estructura de producción es extremadamente cuidadosa con el medio ambiente, desde la utilización del bagazo para la alimentación animal, a la utilización del vidrio reciclable de nuestras botellas. Por supuesto no es una excepción con respecto a packaging, ya que las cajas de distribución y venta son de cartón reciclado.

¿Habéis notado alguna consecuencia del cambio climático a la hora de producir vuestros productos?

No en nuestro caso, ya que hablamos de una microcerveceria muy humilde, con un volumen de producción muy limitado.

España es un país consumidor de cerveza, pero ¿cómo valoráis la cultura cervecera en nuestro país?

Consumir mucho de un producto no significa necesariamente que el producto sea de calidad, sin embargo, es cierto que, desde hace algunos años, la experiencia y conocimientos del consumidor cervecero están cambiando. Por lo que el desarrollo progresivo de un paladar más exigente supone que a la cantidad de consumo de cerveza se le vaya uniendo poco a poco una mayor demanda de producto de calidad.

¿Qué planes de futuro tenéis que se puedan contar?

Nos gustaría poder ir desarrollando experiencias personales para compartir en un espacio destinado a tal fin, es decir, que el consumidor pueda experimentar de nuestra mano, nuestras investigaciones y desarrollo de recetas para poder conocer directamente sus impresiones y sensaciones desde el origen.

Aleix Aguilera

Aleix Aguilera

Actualmente director de Coolture Magazine y activista LGTB. Cuando sea mayor quiero ser rockstar, ilustrador, poeta y Alcalde de Barcelona.

Ultimas noticias

Lo más leído
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Beneficios de los tratamientos faciales
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Beneficios de entrenar con un reloj inteligente
Celler Mas Vicenç
Joan Escribà | Xiringuito Escribà
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies