Plantas | Una Exploración del mundo botánico

plantasPlantas: Una exploración del mundo botánico es el primer libro que aúna el arte botánico en todas sus variedades y a lo largo de toda la historia, y celebra la extraordinaria belleza y diversidad de plantas de todo el mundo. Dibujar y pintar flores es uno de nuestros primeros instintos cuando somos muy pequeños. Ya sea por su color, por su forma o por nuestra idea innata de su transitoriedad, algo en las plantas nos tienta a intentar copiarlas. Desde ancestrales tallas en piedra hasta ilustraciones con acuarela, las primeras fotografías y escáneres vanguardistas, Plantas explora el fascinante papel de las plantas en nuestra historia y cultura.

 

La ilustración botánica ha contribuido a nuestra comprensión del mundo que nos rodea. Entre las 300 imágenes botánicas destacan el manuscrito medieval más antiguo que ha llegado hasta nuestros días, fechado en 512 d.C.; acuarelas creadas durante la expedición de James Cook en Australia; y un escáner electrónico de barrido de la planta del cannabis realizado por Ted Kinsman. Las ilustraciones están acompañadas de los valerosos botánicos, científicos y pintores cuyos nombres y obras son menos conocidos o han caído en el olvido.

 

plantas2

 

Pese a sus orígenes científicos, la motivación más perdurable que hay detrás del arte botánico ha sido estética. Desde el siglo XIX hasta hoy, innumerables artistas se han sentido cautivados no solo por las plantas, sino también por la disciplina del arte botánico y el estudio del reino vegetal. Las flores en particular han sido reproducidas constantemente en el arte botánico debido a su belleza o al impresionante espectáculo que ofrecen.

 

En el libro, las obras de arte están organizadas por parejas complementarias u opuestas para crear yuxtaposiciones que inviten a la reflexión. Una litografía pintada a mano por Pierre-Joseph Redouté se sitúa frente a una representación digital en 3D de una rosa realizada por el artista japonés contemporáneo Macoto Murayama; un grabado de un diente de león, fechado en el siglo XVI y obra de Elizabeth Blackwell que apareció en su libro de hierbas medicinales se empareja con una escultura de la misma planta realizada por el artista Paul Morrison en acero; y un boceto del explorador William Dampier, que fue el primero que ilustró una selección de plantas cuando llegó a Australia en 1699, se aúna a un cuadro aborigen de una banana de arbusto del siglo XX. Los lectores de Plantas, una obra rebosante de historias, pueden conocer la tulipomanía, la asombrosa fiebre que se extendió por los Países Bajos en el siglo XVII, y la Arabidopsis thaliana, la primera planta que vivió su ciclo vital completo en el espacio.

 

plantas3

 

Plantas presenta la minuciosa labor de botánicos y artistas, por ejemplo, un boceto hasta ahora inédito de Charles Darwin, los cianotipos de la pionera de la botánica Anna Atkins y las flores prensadas de la poetisa estadounidense Emily Dickinson. Además, se incluyen obras de Brassaï, Yayoi Kusama, Robert Mapplethorpe, Georgia O’Keeffe e Irving Penn junto a las de los ilustradores botánicos Ferdinand Bauer, Arthur Harry Church, Ernst Haeckel, Margaret Mee, Sydney Parkinson, Stella Ross-Craig y Pandora Sellars. El libro incluye una fascinante cronología de la botánica desde el año 9500 a.C. hasta la actualidad. Un grupo internacional de botánicos, horticultores y expertos seleccionó las 300 entradas.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
Cinco cosas que no sabías sobre la Semana Santa
Reactable | Un instrumento musical electrónico surgido de la Universitat Pompeu Fabra
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Beneficios de los tratamientos faciales
10 alimentos que ayudan a combatir la disfunción eréctil
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Marruecos | 22 días descubriendo el país de los contrastes
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies