La pasarela 080 Barcelona Fashion entró en escena en el Teatre Nacional de Catalunya. Del 30 de enero al 3 de febrero un total de 33 diseñadores y marcas presentaron sus propuestas en el marco de la 19ª edición del 080 Barcelona Fashion.
Txell Miras presentó la colección “Shed” inspirada en el escritor Tom Spanbauer y las palabras del libro El hombre que se enamoró de la luna. La propuesta de Miras nos adentra en la imagen atemporal del indio americano y su espíritu más místico, alejado de todo belicismo. Mantiene los colores propios de la firma como el negro y el gris, pero apuesta por una paleta más rica, con diferentes tonalidades de marrón, con toques lilas, anaranjados y verdes. Sobreposiciones de piezas, con tocados de plumas y con la incorporación de tejidos naturales como el algodón y la lana.
Custo Barcelona presentó por primera vez en Europa, su colección más maximalista para la temporada SS17, “Way More”. Con la filosofía more is more como bandera, ‘más’ es la clave y la respuesta a todas las preguntas: piezas más trabajadas, cosidas completamente a mano, más riqueza en los materiales, más creatividad y una silueta más poderosa e intensa. A parte, la firma ofreció en la 080 Barcelona un kick off de las propuestas que presentará a la pasarela de Nueva York.
Oscarleon presentó la colección “I close my eyes, and I feel you…”, sus propuestas para el otoño/invierno 2017/18 y le han valido el premio a la mejor colección de esta edición de la 080 Barcelona. Nuevamente, Oscarleon volvió a presentar una propuesta transgresora que conmueve e invita a la reflexión, pensada para una mujer atrevida y enérgica, con piezas que combinan tejidos que aportan texturas experimentales. Según el mismo diseñador, es una colección basada en sensaciones, sentimientos y recuerdos. Para esta colección, el creador ha contado con la colaboración de Opticalia Florit, con su colección de gafas de sol The Look, y de la marca de zapatillas Victoria, que han completado los estilismos presentados. Los colores de la colección son el negro, el blanco y toda gama de grises, que aplica a pantalones y camisas.
La diseñadora Míriam Ponsa ha puesto sobre la pasarela la colección “La ruta de los Balcanes”, su propuesta para el otoño-invierno 2017/18. En esta ocasión, la fuente de inspiración de Ponsa es la zona de los Balcanes que, bajo el paraguas de una gran diversidad de culturas, etnias y religiones, guarece una gran cantidad de manifestaciones, conflictos y enfrentamientos. La colección quiere rendir homenaje a todos estos pueblos y a su gente, que viven de una forma modesta, esperando —hasta ahora— un futuro mejor que se ha transformado radicalmente con la llegada de la oleada migratoria. La indumentaria tradicional de los Balcanes inspira las formas oversize, redondeadas. El patronazgo nace de las capas sobrepuestas y la libertad de movimiento, formando piezas amplias, que no ciñen al cuerpo. La aplicación de la cintería y la pasamanería tienen fuerte presencia en esta colección, así como la intensa investigación en la técnica de enfieltrar lana y seda. La lana es una materia muy presente en la colección, y se trabaja también tejiéndola con telar manual, y se combina con lana mecha formando composiciones artísticas. Las gorras de lana enfieltrada se inspiran en los tradicionales gorros masculinos albaneses. Los tejidos mayoritariamente son naturales, de algodón, de lana y de seda. Predominan el negro y tonalidades de gris. En esta ocasión, Ponsa ha trabajado con un proyecto de economía social y solidaria vinculado a la asociación Maresmon que, mediante el trabajo con el fieltro artesano, inserta socialmente mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Para su debut a la pasarela 080, la diseñadora Pilar del Campo presentó “Reflejos”, una propuesta creada a partir de la reflexión sobre los espejos, donde la moda es el espejo de la sociedad. La cazadora de piel se convierte en la pieza estrella de la colección. La creadora se convierte en una segunda piel para la mujer, larga, a media pierna o hasta la cintura combinada con bodies y culottes de seda y encaje. La paleta de colores empieza en el plata y acaba en el negro, pasando también por tonos más cálidos.
Por su parte, el joven diseñador Anel Yaos presentó la colección “Odaxelagnia”, que se inspira en la complejidad del ser humano, en la parafília de la odaxelagnia. Una propuesta atrevida donde las piezas destacan por una gama cromática muy viva y variada, de volúmenes y superposiciones y de tejidos como el algodón, la lana o el denim.
Pablo Erroz ha presentado “Panorama AW 12/18”, que se inspira en la vida de aquellas personas que desde la infancia nunca fueron aceptadas por la sociedad; escritores, músicos o artistas incomprendidos. Narra la historia de un viaje por un mundo imaginario, donde lógica e irrealidad se dan la mano. Apuesta, pues, por una propuesta de patrones masculinos, con mezcla de materiales y gramajes y una gama de color como el off white, navy, pirate black, grey, klein, pink, dark red y texturas en pana, denim, piel, algodón, terciopelo o glitter.
El diseñador ZE García, que ha sido el invitado de esta edición de la 080 Barcelona, ha presentado la colección “Dualismo”, una propuesta que surge a partir de la idea de expresar el individualismo con que el creador trabaja cada prenda de ropa, dentro del concepto y la línea en que acostumbra a trabajar en el atelier, pero exagerándolos y dotándolos de un aire más barroco. La colección presentada -ready to buy- juega con la geometría y los efectos ópticos que puede generar una pieza en la lejanía. Una costumbre adquirida desde los cementos de la firma, cuando hacía maillots de competición de baile y de gimnasia rítmica. La provocación de mezclar diferentes tejidos contrarios utilizando las posibilidades de moullage y el patronazgo plano. Líneas longilíneas y drapeados se combinan con mangas imponentes y cinturas estrechas. Faldas con volumen, transparencias, lentejuelas nocturnas que nos trasladan a una noche glamurosa, en la que la mujer no pasa desapercibida.
Con la propuesta “Orígenes”, la firma Antonio Miro ha ganado el premio a la mejor colección de esta edición de la 080 Barcelona. Esta colección para el otoño-invierno 2017/18, nace del ejercicio de analizar el estilo de vida de la comunidad menonita —más conocida como amish—, que se resiste a adaptarse a la realidad de nuestros días. “Orígenes” es una inmersión en aquello artesanal y tradicional, en el “hecho a mano”. Tejidos naturales como la lana y el algodón dan forma a piezas de cortes limpios y simples. Una imagen elegante y cómoda, con la visión de la firma.
La marca joven creada por las diseñadoras Anna Uimonen y Nevean Holmes, Aubergin. ha debutado en la pasarela 080 Barcelona con la colección “Este”, que toma como punto de referencia la época trascendental de la Europa del Este de principios del siglo XX. Su inspiración es el pintor Frantisek Kupka, y las piezas que presentan representan el equilibrio entre la abstracción geométrica y la orgánica. Piezas diseñadas principalmente con tejidos de lana y de pelo sintético que aportan un tono geométrico a la colección, mientras que las piezas sueltas destacan por sus estampados. La propuesta apuesta por los jerséis de merino medida XL aportando un aire natural y orgánico a la colección.
WOM&NOW ha presentado la propuesta “Miscelaneous” para el otoño/invierno 2017/18. El mensaje de esta colección es la investigación del equilibrio a través de la fusión de materiales, colores y estilos. El que es retro convive con aquello que es deportivo; el que es romántico con el que es rockero; el día pasa por la noche. Se difuminan los límites entre formalidad y informalidad.
Yerse ha presentado la colección “Togetherness. Como punto de partida creativo, la colección reflexiona sobre la frialdad que comporta la tecnología y, como reacción, despierta formas de relacionarse que dormían olvidadas. Dando especial importancia al sentido del tacto, Yerse ha presentado una propuesta que se acerca “a todo el que es verdadero y natural, y vuelve a la esencia”. En sus piezas presentadas coexisten nuevos conceptos: bordados y detalles folk inspirados en culturas reinterpretadas, espigas de jacquard, flores, cuadros, maxiratlles… Una colección sobria, cómoda y cálida, que aplica una paleta de colores dominada por los grises, negros, diferentes gamas de azules cálidos, púrpura, con toques de rojo y mostaza.
La firma Lebor Gabala ha tomado el relevo para presentar la colección “Scherezade”, su propuesta para el próximo otoño-invierno. La diseñadora Maite Muñoz se ha inspirado en esta ocasión en la magia de los cuentos de Sherezade, que nos transporta a Las mil y una noches: caftanes de terciopelo devorado, vestidos vaporosos de seda arrugada de los exóticos colores de las especias y sedas estampadas de perfumadas flores de amplios y envolventes volúmenes. En cuanto a los tejidos, el punto continua teniendo un papel fundamental –sello de la firma- pero se incorporan el cachemir, baby wool, alpaca y seda, en diferentes textures. Abrigos tejidos en punto, con jacquards que recuerdan los zelliges, adornados con pasamanería y piel de cordero.
Con la colección “Hedonism”, la diseñadora Justicia Ruano también ha desfilado en la pasarela 080 Barcelona. La propuesta de Justicia Ruano para el otoño/invierno 2017/18, toma como fuente de inspiración l’art de vivre, entendido como el conocimiento y capacidad de adecuación del comportamiento de una persona a los usos y costumbres otros países o culturas. Alrededor de este leitmotiv, Ruano ha apostado para mezclar ideas, memorias, sueños y anhelos a través del arte y de la confección. Humor, fantasía y belleza marcan el ritmo de esta colección “el único deseo de la cual es exaltar el aura de una heroína intergaláctica”. Opulencia y sutileza juntas en una colección de contrastes. Pes y ligereza, flexibilidad y rigidez, coexistencia armoniosa. Dorado y plateado imparten una nota de alegría y de riqueza a las piezas. Rosa y verde agua son los colores dominantes. Una paleta de colores suave y sofisticada, con incursiones de tonos esmeralda y vino. La colección está dedicada a una mujer rebelde y pura, la dualidad de la cual es su punto fuerte y de seducción.
Cerró la pasarela 080 Barcelona Aldomartins con la colección “Bohemian Rhapsody”. Con inspiración folclórica de mundos rurales diversos, todo en clave contemporánea, con toques de estilo preppy. Una colección romántica y femenina para una mujer atrevida, amante de los viajes y del estilo bohemio. Colección completamente de punto, llena de jacquards suntuosos, tejidos con licras para conseguir relevos que imitan la cestería y los jerséis tricotados a mano. Patchwork de colores y texturas de fuerte impacto visual. Una paleta donde predomina el rosa sucio y los colores del bosque, musgos y frutos silvestres matizados por la niebla del invierno.