Al analizar a los grandes componentes del fútbol, es muy difícil recordar muchísimos jugadores que hayan defendido los colores, las remesas, o los clubes de una sola ciudad en concreto. Sin embargo, aquellos que lo hacen casi siempre dejan números históricos, y una relación de amor con esa región que seguro perdurará hasta tiempos inmemorables.
Ejemplos como Nápoles y Maradona, Totti y la Ciudad de Roma, Raúl González en el Real Madrid o un reciente Gianluigi Buffon, dan a constatar que la atracción por estos ídolos será eterna, y la deuda por sus logros impagables.
Ahora bien, tomando el caso de Andrés Iniesta, creo que es imposible separarlo de estos genios. Un hombre que estuvo 22 años en la ciudad condal de los 33 de vida que tiene, quien creció vistiendo los colores blaugrana y los dejó en uno de los niveles (aún) altos de su carrera dan a entender que el hombre fue mucho más que solo un jugador para la ciudad de Barcelona, llegando a rozar términos de patrimonio de la misma y me atrevo a decir que de toda España.
Enfocándonos en sus títulos, Iniesta ha conseguido 32 como jugador del club (y 4 con su país) dando como consecuencia a uno de los mejores talentos de la historia que ha tenido el club catalán (y siendo superado solo por uno, que hablaremos en algunos años). Entre ellos se destacan 3 Supercopas Europeas, 4 Champions League, 7 Supercopas Españolas, 3 Mundiales de Clubes, 6 Copas Del Rey y 9 Ligas Españolas en 670 partidos jugados, donde 457 fueron victorias, 128 empates y solo 56 derrotas.
Por supuesto, un jugador con tantos logros en su carrera no debía esperar otra cosa que un pasillo del equipo rival hacia su persona, un estadio vestido para la ocasión con llanto y caras de admiración entre los presentes y un discurso de agradecimiento en el post partido que sería retransmitido en millones de hogares de la ciudad. Andrés incluso, quiso quedarse solo ante la penumbra del Camp Nou, descalzo y con solo su telf para tomarse fotos en el lugar que tantos recuerdos albergó durante su carrera, un lugar que lo definió como de los mejores del mundo.
Al igual que Guardiola
Quien pudiese olvidar que Iniesta dice su adiós el mismo día que su “mister” Pep Guardiola, un técnico que también escogió el 27 de abril para anunciar el fin de la era más exitosa del club blaugrana, una coincidencia que parece asumida por destino. No habrá duda que la relación entre ambos siempre será de la mejor desde que sus caminos se cruzaron en La Masía hasta su separación en 2013.
Ambos consiguieron 14 trofeos de su carrera en el club de sus amores, y ambos fueron pilares fundamentales en la creación del que me atrevo a decir fue el mejor Barcelona de la historia. Guardiola siempre le dió las gracias por “hacerle entender mejor el fútbol” y Andrés siempre lo catalogó como “uno de sus ídolos junto a Michael Laudrup”.
Finalmente, llegó la hora de despedirse también del eterno “8” culé, uno que ha sido de los mejores futbolistas que se le ha visto en cancha y afuera de ella, que no tuvo ni una roja, que siempre fue ovacionado en todos los estadios donde jugó (incluyendo el Bernabéu) y que siempre estará dentro de los corazones de todos los Barcelonistas de España y alrededor del mundo.

Tendencias en gafas de sol
Los estilos clásicos y atemporales siguen siendo una tendencia popular en la moda de gafas de sol. Estos estilos se caracterizan por sus diseños simples