CaixaForum Barcelona | El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad

CaixaForum Barcelona presenta una amplia exposición retrospectiva de uno de los nombres esenciales de la historia del arte del siglo pasado: Giorgio de Chirico. Organizada con la colaboración de la Fondazione Giorgio e Isa de Chirico de Roma, la muestra descubre las fases creativas del artista, que con su invención de la pintura metafísica protagonizó una de las revoluciones más importantes del arte y el pensamiento del siglo xx.

 

caixaforum-barcelona-reune-mas-de-140-obras-del-gran-maestro-italiano-en-una-retrospectiva-que-subraya-su-contribucion-fundam

 

Su enigmática visión de la realidad, con referencias al sueño y a la memoria con un regusto de tiempo eterno, influyó en diversos movimientos artísticos, desde el surrealismo, del cual su arte constituyó una de las primeras y más importantes fuentes de inspiración, hasta el realismo mágico, pasando por el pop art o el arte conceptual. La reflexión sobre el inconsciente y sobre las manifestaciones del sueño que ha ocupado una parte significativa del arte del siglo xx tiene sus raíces en el mundo visionario de Giorgio de Chirico.

 

Así, El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad quiere dar a conocer al gran público la figura y las motivaciones artísticas de De Chirico, abriendo una ventana con vistas a su mundo metafísico e imaginario para descubrir y conocer a un gran maestro del arte visual, de la escritura y de la reflexión crítica y teórica, un innovador que ha cambiado el destino del arte moderno, con resonancias e inspiraciones significativas en el arte contemporáneo.

 

Su obra se caracteriza por una incesante investigación a diferentes niveles: el técnico, el estético y el de la idea artística y su constante búsqueda de descubrimientos iconográficos y simbólicos. Para De Chirico, la técnica pictórica tenía que demostrar el conocimiento del oficio; el resultado estético — la suma de técnica y estilo— tiene que ser siempre un objetivo. No obstante, es la idea iconográfica y de composición lo que verdaderamente actúa como puente entre el arte clásico y el contemporáneo.

 

Mediante sus meditaciones sobre la realidad, profundizadas con lecturas de Nietzsche y de Schopenhauer, interpretó la ambigüedad y la inquietud del tiempo en el que le tocó vivir. En un segundo momento de madurez, orientó su búsqueda en torno a la técnica de la pintura hacia el descubrimiento de la «bella materia pictórica», estrategia técnica imprescindible y generadora del arte y la belleza.

 

Fruta con templo, 1957. Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, Roma © Giorgio de Chirico, VEGAP, Barcelona, 2017 Fruta con templo, 1957. Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, Roma © Giorgio de Chirico, VEGAP, Barcelona, 2017

 

La muestra presenta obras poco vistas: esculturas, dibujos y litografías
El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad reúne un total de 142 obras, procedentes en su mayoría de la Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, que se completan con préstamos de más de una veintena de museos y colecciones privadas. Destaca la decena de pinturas que ha aportado la Galleria Nazionale d’Arte Moderna de Roma, en el marco de una colaboración con la Obra Social ”la Caixa” por la cual una selección de obras de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo puede verse en ese museo.

 

La muestra reúne las pocas esculturas de De Chirico realizadas a partir de 1940 en terracota y durante los años 1968-1970 en bronce, con unas tiradas limitadas. Esas piezas, junto con una serie de acuarelas, dibujos y litografías que comprenden desde el período metafísico hasta las últimas creaciones gráficas de la neometafísica, amplían y completan esta retrospectiva del mundo de De Chirico, que revive también gracias a unos cuantos dibujos hechos en 1972.

 

La exposición —estructurada en seis ámbitos— se inicia con una colección de retratos y autorretratos que introducen un interrogante en torno a la identidad: el yo y los otros. A continuación, los interiores metafísicos, ligados a su estancia en Ferrara, cuando De Chirico hacía el servicio militar, y el descubrimiento de la arquitectura del Renacimiento, junto a la ciudad industrial con sus fábricas. El tercer apartado se centra en la plaza de Italia de Roma y en la presencia del maniquí que culmina el enigma metafísico. Las tres últimas secciones —Baños misteriosos, Historia y naturaleza, Mundo clásico y gladiadores— describen un viaje a las raíces de la cultura europea: la búsqueda de la intimidad, el tiempo, la tensión entre realidad, ficción y teatro.

 

Sole sul cavalletto, 1972. Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, Roma © Giorgio de Chirico, VEGAP, Barcelona, 2017 Sole sul cavalletto, 1972. Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, Roma © Giorgio de Chirico, VEGAP, Barcelona, 2017

 

Acompañando la muestra, la Obra Social ”la Caixa” ha preparado un completo programa de actividades para todos los públicos. Asimismo, se ha editado un catálogo, a cargo de la Obra Social ”la Caixa” y Ediciones Invisibles, coordinado por Katherine Robinson y con textos de Mariastella Margozzi, Katherine Robinson, María Dolores Jiménez-Blanco y Eugenio Carmona.

Aleix Aguilera

Aleix Aguilera

Actualmente director de Coolture Magazine y activista LGTB. Cuando sea mayor quiero ser rockstar, ilustrador, poeta y Alcalde de Barcelona.

Ultimas noticias

Lo más leído
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Beneficios de los tratamientos faciales
Brasil | Parque Nacional de los Lençois Maranhenses
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Cinco cosas que no sabías sobre la Semana Santa
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Vuelve el Campamento San Miguel para los amantes de la cerveza y la nieve
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies