Cellers Blanch

Los orígenes de la familia Blanch relacionados con el mundo agrícola se remontan a más de 300 años con referencias escritas del 1736. Los cultivos han sido los típicos de la zona de Tarragona, con una clara evolución al trabajo de la viña en las variedades Xarel·lo, Moscatel, Macabeo, Subirat Parent, Chardonnay y Ull de Llebre (Tempranillo) sin olvidar otros productos mediterráneos como el olivo, el avellano y el almendro.

 

La profunda relación con los productos de la tierra sugirió un paso adelante en el tratamiento y evolución de la uva. En 1965 Joan Blanch Mestre inició un pequeño negocio de elaboración y comercialización de vinos que se desarrolló con éxito. Años más tarde, en 1990 la segunda generación abrió nuevos campos de trabajo en la DO Cava así como en la Do Tarragona y DO Priorat, con una apuesta clara por los mercados exteriores.

 

En la actualidad, la tercera generación ha hecho una revisión para situarse de nuevo en el mercado y ha focalizado su esfuerzo en trabajar la esencia del producto, las características del terreno y la uva, para plantear un negocio basado en un producto ecológico y de máxima calidad. No es casual que los primeros vinos de esta nueva etapa sean los producidos por la variedad Subirat Parent, tradicional en la zona y recuperada especialmente para el nuevo proyecto.

 

El trato especial hacia la uva para lograr su máxima expresión conlleva un control riguroso desde la cepa hasta la botella, cuidando cada detalle y observando la excelencia, el esfuerzo y el respeto por el entorno como valores principales.

Lo más leído
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Nuevas tendencias para las comuniones de 2024
Noruega | Ruta en coche de Trondheim a Bergen
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Trondheim - Kristiansund
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Åndalsnes – Geiranger
Beneficios de los tratamientos faciales
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies