La Cubana celebra 40 años con una fiesta en Madrid

La Cubana nació en Sitges en 1980 como una compañía de teatro con vocación amateur, creada por Vicky Plana y Jordi Mián, su actual director.

40 años después de sus inicios, y con más de cinco millones de espectadores y 10.000 representación a sus espaldas, La Cubana es considerada una de las compañías de referencia del teatro español.

El teatro de La Cubana se basa en la observación; recreando situaciones teatrales cotidianas, siempre con clave de humor, y que normalmente pasan inadvertidas como teatro. Es un teatro sencillo, de pequeñas ideas, un teatro artesanal. En sus montajes repiten las mismas constantes, como la transgresión de espacios, la sorpresa, el juego como expresión teatral y, sobre todo sus personajes. Estos personales que tienen vida propia y que van más allá del simple guion establecido. Otra particularidad es la participación del público, se pretende que el público, fuente de inspiración principal, se sienta el protagonista.

La Cubana cumple 40 años y lo hace en Madrid, en el Teatro Calderón representando su último espectáculo: Adiós Arturo. Un homenaje a la vida de Arturo, un madrileño muy querido que logró que lo que ni la mismísima Lola Flores consiguió: tener un funeral en el emblemático teatro de la capital.

Y la compañía quiere celebrarlo el próximo 20 de febrero con una fiesta especial. Un festejo en el que la compañía quiere agradecer lo muy querido que se han sentido siempre en Madrid.

Hasta el momento han venido a firmar el libro de condolencias de Arturo más de 60.000 personalidades, una cifra que irá augmentando antes de bajar el telón el próximo 29 de marzo.

La Cubana y Madrid, una historia de amor de más de 30 años

Su primera visita fue en el Festival Otoño en 1985 con Cubana’s Delikatessen. Una visita que aun estando invitados por el Ministerio de cultura, acabaron una noche en el “cuartelillo”. Eran acciones teatrales en la calle que el público se encontraba casualmente: en los mercados, en el metro, en la calle, los autobuses y escaparates de las tiendas.

Volvieron con La Tempestad en 1986 en la Sala Olympia, hoy Teatro Valle-Inclán (CDN). Ha llovido mucho desde entonces, pero La Cubana cada noche hizo llover más ¡25.000 espectadores se mojaron!

En 1989 estuvieron tres meses llenando el Teatro Nuevo Apolo con Cómeme el coco, negro. Inolvidables las caras de sorpresa del público de los primeros días que, acostumbrados a ir a ver zarzuela, se encontraban el desmontaje de un teatro de revista ambulante. ¡75.000 espectadores comieron bocata de mortadela!

Un año estuvieron llenando a diaria el Teatro Lope de Vega en 1996 con Cegada de amor. La Cubana tiene el honor de ser la primera compañía de teatro que volvió a hacer teatro en la Gran Vía y abrió el Teatro Lope de Vega después de muchísimos años. en ese año quedaron cegados 260.000 espectadores.

Lo suyo es estrenar teatros. En 2005 inauguraron el Teatro Gran Vía (antes Cine Gran Vía) con mamá quiero ser famoso. Un teatro sin terminar. Estrenaron clavando clavos y convivieron de febrero a mayo con los albañiles y los sacos de cemento. ¡60.000 espectadores!

Con el teatro terminado, repusieron Cómeme el coco, negro en 2008. El teatro había subido de categoría, ¡le habían alicatado hasta el techo! El público volvió a responder con más de 80.000 espectadores.

En 2013 se pasaron siete meses haciendo ramos de flores y reponiendo pamelas para una boda con más de 90.000 invitados. ¡No se casaron con un cubano, de milagro! Exacto, hablamos de Campanadas de Boda en el Teatro Nuevo Alcalá en 2013.

Un teatro y un rincón de Madrid querido. Lola Flores quería un funeral allí y no lo consiguió… pero Arturo sí. ¡Se lo han gastado todo en loros! Si aún no has dicho Adiós Arturo en el Teatro Calderón ¡no esperes más!

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Beneficios de los tratamientos faciales
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Beneficios de entrenar con un reloj inteligente
Grandes Mujeres Artistas | El libro más completo e ilustrado de mujeres artistas
Las nuevas tribus urbanas dentro de los millennials
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies