La 19ª edición del festival OFFF cierra con 6.000 asistentes y más de 100 artistas

 

Durante los días 25, 26 y 27 de abril se ha celebrado la 19ª edición del OFFF en diferentes espacios del Museu del Disseny de Barcelona y durante tres días ha reunido a grandes nombres y reconocidos estudios de todo el mundo vinculados a la creatividad, el diseño, la música, el arte, el espectáculo y la cultura digital. El festival ha recibido artistas y creadores de Estados Unidos, Japón, Sudáfrica, México, Italia, Reino Unido, Francia, Suecia, Canadá, Cuba, Rusia, Australia, Alemania, Israel, Líbano, Turquía, Holanda, Portugal, así como España y mucho talento local de Barcelona y Cataluña.

 

El OFFF sigue liderando la escena del diseño y la creatividad como la plataforma global de la industria creativa que marca las tendencias de la nueva imagen y la estética en los campos del diseño, la música, el arte, el espectáculo y la cultura digital. Reúne a una comunidad cada vez más amplia de profesionales del sector del diseño y creatividad local e internacional, curiosos, estudiantes y el talento emergente que asiste a las diferentes ediciones internacionales buscando inspiración. En sus 19 años de experiencia, ha celebrado más de 40 ediciones por todo el mundo bajo el sello OFFF on tour. El 2019 estará presente en Moscú, Tel Aviv, Viena y Sevilla.

 

 

En esta edición, el festival ha recibido la visita de grandes y reconocidos nombres del sector como David Carson, James Victore, Chris Bjerre, Gary Hustwit, Marina Willer, Nómada Studio / Conrad Roset, Ilya Abulkhanov, Abby Beck, Edel Rodríguez, Lóbulo, Gmunk o B-Reel, entre más de un centenar de artistas y creadores que el certamen recibió en esta edición que justa acaba de finalizar. El festival también dio cabida a talleres, presentaciones, proyecciones de films y toda una serie de actividades paralelas que completaban todo un programa en el que asistieron 6.000 visitantes.

 

 

Una de las grandes novedades anunciadas és la creación del OFFF Academy, que el próximo mes de mayo empezará a andar. El primer proyecto que se realizará será un mentoring dirigido a jóvenes entre 18 y 26 años y que tendrá una duración de 7 meses. El objetivo es poner las herramientas de la creatividad digital a disposición de todo el mundo y especialmente de las generaciones más jóvenes y hacer surgir nuevos proyectos que podrán tener cabida en la siguiente edición del festival.

 

El director creativo del OFFF, Hector Ayuso, será el autor del libro conmemorativo de los 20 años del festival que narrará la historia del certamen a través de la vida y obra de Joshua Davis, el único artista que ha asistido a todas las ediciones. Davis es un artista, diseñador y tecnólogo que produce trabajos públicos y privados para empresas, coleccionistas e instituciones.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
Cinco cosas que no sabías sobre la Semana Santa
Reactable | Un instrumento musical electrónico surgido de la Universitat Pompeu Fabra
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Beneficios de los tratamientos faciales
10 alimentos que ayudan a combatir la disfunción eréctil
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Marruecos | 22 días descubriendo el país de los contrastes
Las mejores telas para coser a máquina
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies