Gran Canaria Moda Cálida presenta las últimas tendencias en moda baño para mujer

Gran Canaria Moda Cálida celebró su veinte aniversario y celebró la Semana de la Moda de Baño de Gran Canaria con una explosión de nuevo talento, así como un salto hacia la tendencia global de los nuevos consumidores y las últimas formas de comunicación.

 

Laut, firma de la diseñadora Nisamar Carrero, fue la encargada de abrir la pasarela con su colección ‘Squama’, una veintena de propuestas para mujeres que disfrutan con los estampados y los colores inspirados en el paisaje de las costas isleñas a la vez que realizó un homenaje a la pesca y a sus profesionales.

 

 

Cogió el testigo la firma Suhárz, creada por el joven diseñador grancanario Stephane Suárez. Presentó su colección ‘Canary Life’ con tres series que combinan colores y estampados para representar la armonía, el agua y la fauna autóctona.

 

 

Román Peralta cerró el primer bloque de desfiles con sus creaciones que parten de un caleidoscopio para crear formas geométricas y simetrías en una original simbiosis con el mundo del paracaidismo repleto de agarres, tirantes cruzados y arneses que transmiten seguridad a la mujer moderna, sin olvidar la inspiración militar en los colores verde, azul y violeta.

 

 

Un receso dio paso al segundo bloque de desfiles, abierto por la hasta ahora modelo Sarah Kulmann, que se estrenó como diseñadora con la colección ‘Love Yourself’ repleta de prendas sencillas, de líneas elegantes y colores básicos como el blanco, el negro y el caqui inspirados en las mujeres cubanas del siglo XXI con toques de los años 50 y del glamur parisino.

 

 

Eclipse Swimwear, creada por Juani Pérez y que ya en la pasada edición desfiló también como nuevo talento, presentó su colección ‘Yo’, con lo que pretendió reflejar el continuo cambio interno en el ser humano y los contrastes a los que está sometido, de forma que mostró prendas inspiradas en l atierra, el mar y el aire. La innovación con tejidos diferentes es otra de las ramas de la marca, que amplía su producción a prendas deportivas como mallas, tops y camisetas.

 

 

Basics not basic, firma creada por madre e hija, fijó su objetivo en los básicos que destacaron por un toque diferente, prendas hechas con diseños neutros, confeccionadas con calidad, sencillas y con colores desde el crudo al negro, pasando por el salmón, gris, marrón y azul, para llegar a prendas muy ponibles, siempre sin que estén marcadas por tendencias de modas que sean contradictorias entre sí.

 

 

Modernidad y artesanía se combinan en Savia de Oro, nuevo talento de Gran Canaria Moda Cálida creado por la experta en tinción natural y apasionada de las fibras naturales Ivana Viña, que presentó la colección para mujer ‘El hijo rojo’, ese vínculo de amor entre dos personas que puede enredarse y alargarse, pero nunca romperse. La idea llevó a la diseñadora a elaborar prendas delicadas, insinuantes y femeninas, de diseño minimalista con trazos de color sobre tejidos como la seda, el crepe satinado, la gasa, el encaje y el tul, en sintonía con la naturaleza y las tradiciones de su tierra natal: Gran Canaria.

 

 

Un estampado para cada isla canaria presentó la firma Como la Trucha al Trucho en su colección ‘San Borondón’, basada en cortes básicos que crean divertidas variaciones de color y consiguen perfectos combinados con estampados, muy diferentes entre sí, pues cada uno representa a la fauna, flora y arquitectura características de la isla a la que se refieren.

 

 

‘Atiu’, una isla del Pacífico sur, inspira y da nombre a la colección que presentó la firma Vevas, con propuestas coloridas sobre fondo negro en las que no faltaron ilustraciones de frutas como sandías y Kiwis y animales como monos y flamencos, que crean un universo alegre con toques pin-up con volantes y lazos.

 

 

La firma Chaxi Canarias estrenó presencia en el programa Gran Canaria Moda Cálida con el desfile de su colección ‘Océano’, inspirada en el color y el movimiento del mar y expresada en prendas con vuelos que recuerdan a las olas, mallas que transportaron al público hasta el mundo de los pescadores y cordones para simular los cabos de las embarcaciones que surcan el gran océano.

 

 

La segunda jornada comenzó con las propuestas del diseñador Pedro Palmas y su colección ‘Taj-Mahal’, repleta de cortes simétricos y asimétricos, líneas puras ajustadas al cuerpo con un colorido vibrante inspirado en la India y la vestimenta de sus gentes.

 

 

Arena Negra, que trabaja con cuatro colecciones anuales: ‘Oasis’, ‘Amazonas’, ‘Trópico’ y ‘Bambara’, en las que destacan los tejidos llamativos con estampados vegetables, coloridos lisos junto a bordados de lentejuelas, dibujos geográficos con licra negra brillante y cenefas de los Masais africanos.

 

 

Un nombre ya conocido en Gran Canaria Moda Cálida, PS Swimeear, tomó el testigo en el tercer bloque con su colección ‘Egipto’, que presentó propuestas para mujer con detalles dorados y un sinfín de pasamanerías, volantes, tiras y flecos en torno a un estampado propio creado a partir de colores veraniegos como el verde agua, el coral y el celeste, entre los que pueden apreciarse flores de loto, ojos de Jorus y el dios del Sol.

 

 

El catalán Eduardo Suñer, de la firma ES Collection, invitó a la diseñadora Carmen Monforte a crear su colección ‘Iconic’, caracterizada por estampados y detalles militares, rayas marineras, así como colores planos y estampados florales que vertebran una colección muy completa donde la persona es la verdadera protagonista, el centro de un juego de colores y texturas para crear una colección innovadora.

 

 

Al juego de colores y texturas de ES Collection, siguió la mezcla de culturas de la diseñadora valenciana Dolores Cortés, que presentó una colección en la que no faltaron motivos tradicionales y vibrantes tejidos con reflejos laminados en oro que sorprendieron por su toque de sofisticación y magnificencia.

 

 

Prendas atrevidas con sofisticados vestidos realizados en finísimas gasas traslúcidas presentó el diseñador grancanario Carlos San Juan en su desfile, con el protagonismo absoluto del color y de estampados propios inspirados en plumajes exóticos para resaltar su concepto de verano eterno.

 

 

Ágatha Ruíz de la Prada invadió la pasarela grancanaria de puntos, rayas, licras metalizadas, cerezas bordadas en cristal y escamas de pez en violeta brillante, entre los que no faltaron los ya tradicionales vestido-piano y traje-huevo. El derroche imaginativo de Ruíz de la Prada también pudo apreciarse en las estrellas, topos y aros que rodeaban a sus bañadores más estelares, así como en las florecitas sintéticas plasmadas en neón grafittero y superpuestas sobre lechos de corazones.

 

 

 

Cerró el programa de desfiles Nuria González con su colección femenina ‘Tender Cheese’, en las que el calado tradicional canario fue el principal protagonista, usado para estampar los tejidos en torno a colores lisos como el rosa, crudo, arena, amarillo, suave y celeste, todo un homenaje a una labor tradicional de Gran Canaria siempre relacionada con las manos de las mujeres.

 

 

La consagrada firma internacional Gottex presentó su colección de moda baño para mujer formada por prendas pinceladas de extravagantes accesorios sobre variados estampados que aportan glamur, lujo y sofisticación a la mujer moderna, con reminiscencias mediterráneas y africanas.

 

 

De la profusión de detalles de Gottex, la pasarela pasó a llenarse de los colores y la comodidad de las prendas de Hipertrófico SW, la firma grancanaria de moda baño que ofreció tejidos estampados con incrustaciones de lurex, el hilo dorado que portan los conejos de Pascua.

 

 

Livia Montecarlo presentó su colección compuesta a partir de líneas gráficas cargadas de reminiscencias de los años 60, el glamur y la elegancia de la capital monegasca plasmados en prendas cómodas y resistentes fabricas con fibra Lycra y Lycra Xtralife.

 

 

Rojo y granate, marino y negro lucieron sobre piezas de licra, algodón y raso en la nueva colección de moda baño de Arcadio Domínguez, que olvida sus tradicionales arcadinas para decorar sus prendas.

 

 

La marca italiana Miss Bikini presentó una sabana en tecnicolor que mezcla elementos modernos y antiguos para conseguir un impacto en el que naturaleza y cultura se dan la mano entre follajes con decoraciones étnicas y flores exóticas de pastel de tintas. La colección ofrece los fulgores de las puestas de sol tropicales, los entrelazados de bosques salvajes, la abundancia vegetal del reino animal con sus colores iridiscentes y los plumajes de aves tropicales que hacen de fondo a las mariposas en vuelo, mientras ramos de flores caen a su alrededor y crean un ambiente casi onírico.

 

 

La grancanaria Aurelia Gil puso en escena una de las colecciones más esperadas: ‘Cápsula A4’, un juego estético que plantea cortes deportivos, corseteros y básicos entre ataduras en X, escotes en V, mantas y tiras que se enredan en la piel en un discurso estético entre las manchas multicolores del estilo Pollock y la paleta de tonos primarios de Warhol, a los que se suman elementos autóctonos como el plátano de Canarias.

 

 

La pasarela de la Semana de la Moda Baño de Gran Canaria volvió a impregnarse de color con la ropa para mujer de Banana Moon, procedente de Estados Unidos, que mostró su inconfundible estilo californiano con prendas frescas y femeninas, estampados de flores, las clásicas camisetas teñidas con elementos simétricos, rayas y tejido vaquero.

 

 

El ambiente de un instituto estadounidense de los años 80 invadió la pasarela de manos del grancanario Dapresa con su moda baño repletos de formas geométricas, colores y estampados que evocan una época en la que la exuberancia y el exceso estaban presentes en el vestir cotidiano.

 

 

Un corto inspirado en Custo con la actriz Kira Miró y la magia de Gran Canaria como protagonista emocionó al público para dar paso a los diseños de Custo Barcelona, que hicieron aparición en la pasarela con una línea de la fuerte personalidad aportada por las tonalidades y los estampados que la convierten en prendas con un estilo muy propio y fácil de reconocer.

 

 

De los diseños atrevidos y siempre adorados de Custo, la pasarela llegó a uno de los momentos culmen con la aparición en escena de la presentadora de Cristina Pedroche, que se estrenó como modelo con una prenda de Calima SW, la firma grancanaria creada por Nuria Díaz que apuesta por la moda creada para embellecer la figura de la mujer atrevida y sofisticada.

 

 

La firma encargada del cierre del día grande de la Semana de la Moda Baño de Gran Canaria fue Maldito Sweet, que presentó una colección inspirada en Bollywood llena de color, orientada a una mujer contemporánea y cosmopolita, fuertemente provocativa, que destaca por su constante búsqueda a la hora de expresar con su estilo nuevo e inesperado.

 

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Consejos para crear un outfit casual

La ropa urbana vuelve a tomar el protagonismo de las tendencias y las pasarelas, si las tiendas de ropa urbana son tu templo… ¡Este post te interesa!

Lo más leído
Cinco cosas que no sabías sobre la Semana Santa
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Fajas colombianas | Luce silueta sin necesidad de operarte
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Beneficios de los tratamientos faciales
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Pedals del Canal d’Urgell | Una ruta para disfrutar en bicicleta
Brasil | Parque Nacional de los Lençois Maranhenses
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies