Isolo es un conjunto de cuatro productos interactivos, diseñados por los estudiantes del Grado de Diseño de EINA, que exploran y aplican el concepto “privacidad”. Los proyectos ofrecen diferentes formas de aislamiento respetando los hábitos de los usuarios y recreando atmósferas de intimidad, desde el individuo hasta el colectivo. Los proyectos presentados son:
Köllen Eget es un espacio de trabajo adaptado a los nuevos hábitos de trabajo y al uso de las de las nuevas tecnologías. La interactividad del producto permite reorganizar el espacio y generar un ambiente personalizado, adaptándose a cada usuario gracias a la iluminación, la acústica y la presencia de diferentes elementos móviles.
Còdol es un separador de espacios que contempla el contraste entre el vacío y la plenitud. Consigue crear un ambiente privado dentro de un entorno interior y concurrido gracias a su estructura envolvente de paneles móviles con propiedades acústicas y tonalidades suaves.
Petal es una silla versátil y adaptable al usuario, inspirada en las formas orgánicas de las flores. En cada lateral hay un panel flexible que permite ser regulado en diferentes posiciones y de esta manera convertirlo en un espacio del almacenamiento personalizado acorde con las necesidades del usuario.
Kodama es un panel decorativo, que se presenta como una arboleda de influencia oriental coronada por los elementos más distintivos de todo el conjunto: los asientos, que están colocados aleatoriamente por toda la estructura a disposición del usuario.
Isolo es un proyecto tutorizado por Javier Nieto, Oriol Ventura y Anna Majó, que ha contado con la participación de los estudiantes del Grado de Diseño: Laura Andreu, Rocío Belda, Andreu Buqueras, Cristina Bonamusa, Oriol Campillo, Anna Dalmases, Aina Facchi, Llibert Ferrer, Núria Jané, Laura Morales, Aura Olivan, Ona Orozco, Marta Pardina, Julia Riera, Maria Roca, Gina Sala, Sonia Santos, Anna Solà, Adrián Soldado, Paula Terra, Anna Urretavizcaya, Anna Vicho, Marina Vidal y Mariona Vilardell.