La Casa de les Punxes abre al público tras más de cien años

La Casa Terradas, conocida popularmente como la Casa de les Punxes, abre sus puertas a los ciudadanos por primera vez después de más de cien años cerrada al público. Este edificio modernista del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, declarado Monumento Histórico Nacional en 1975, ofrecerá una propuesta lúdica y cultural articulada alrededor de tres ejes vertebradores: el edificio, la figura de su arquitecto y la leyenda de Sant Jordi.

 

Casa-de-les-Punxes-(4)

 

El objetivo de este espacio es abrir a Barcelona un patrimonio de la ciudad. Por este motivo, durante todo el año se ofrecerá un 30% de descuento a los residentes de Barcelona que opten por la visita “Descobreix la Casa de les Punxes”, un recorrido dirigido por una guía que se centra sobretodo en el edificio y que permite conocer diferentes rincones de la casa, sólo accesibles con esta modalidad de visita.

 

Casa-de-les-Punxes-(3)

 

La obra de rehabilitación de la Casa de les Punxes y el proyecto museístico que acoge permiten adaptar la historia a las nuevas expresiones culturales y de entretenimiento. De esta manera, se unen dos conceptos, como son la tradición y la innovación, que siempre han estado relacionados con los avances arquitectónicos desarrollados por Puig i Cadafalch.

 

Casa-de-les-Punxes-(2)

 

La Casa de les Punxes representa un proyecto innovador y vanguardista comprometido con la divulgación de la figura de este poliédrico arquitecto y del movimiento modernista, que quiere ofrecer un servicio de calidad y sensible con su entorno arquitectónico, urbano y social. El nuevo proyecto pretende poner en valor la Casa Terradas, trazando una línea temática relacionada con su arquitecto y con la leyenda de Sant Jordi, tan presente en la iconográfica del edificio.

 

Casa-de-les-Punxes-(1)

 

La Casa Terradas es uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona y es clave para entender el movimiento modernista catalán. En 1905, Bartomeu Terradas encargó a Puig i Cadafalch el diseño de una casa para cada una de sus hermanas: Àngela, Josefa y Rosa. El resultado fue un único edificio, con la singularidad de tener tres entradas distintas desde la calle, que recordaba a los antiguos castillos medievales, y con elementos de diferentes corrientes arquitectónicas y las seis características torres, que le han dado el nombre de Casa de les Punxes.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
Estilo casual elegante para hombres modernos: ideas de atuendos para el día y el tiempo libre
Beneficios de los tratamientos faciales
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Beneficios de entrenar con un reloj inteligente
Celler Mas Vicenç
Grandes Mujeres Artistas | El libro más completo e ilustrado de mujeres artistas
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies