Un Mercat de Mercats 2018 sostenible y próximo

Octubre, la Catedral y el mejor producto y gastronomía. Mercat de Mercats vuelve a ser fiel a la ciudad y celebra su novena edición del 19 al 21 de octubre. Lo mejor de los mercados de la ciudad se trasladará durante un fin de semana a la Catedral para reivindicar la calidad de sus productos, este año con especial énfasis en la proximidad y en la sostenibilidad, conceptos que no se entienden por separado.

 

 

Serán tres días de conocimiento, reivindicación y consumo sostenible, con materias primeras, tapas y platillos de proximidad, reutilizando los materiales, separando los residuos y enseñando que la sostenibilidad no es sólo una necesidad, sino una nueva forma de disfrutar del territorio.

 

Como cada año, volverá a aparecer el mejor producto de los mercados mediante degustaciones y ponencias interesantes, sin olvidar el profundo conocimiento de los “artistas de mercado”, etc. Y, el domingo, ponencia magistral en el aula con cocineros de diferentes mercados del Estado.

 

Las novedades se centran en la participación, por primera vez, de los mercados especiales no alimentarios o la consolidación del espacio familiar, un aula pensada para compartir con las familias mediante actividades programas durante todo el día para niños de 0 a 6 años. Detalles y propuestas que convertirán la novena edición de Mercat de Mercat en una experiencia inolvidable.

 

El año pasado, en su octava edición, la feria recibió cerca de 220.000 visitantes y se sirvieron 55.000 degustaciones.

 

La sostenibilidad, protagonista de Mercat de Mercats 2018

La sostenibilidad se convierte en un eje transversal de Mercat de Mercats 2018. Al margen del cuidado que todos los participantes tendrán ante el derroche alimentario, la organización ha cuidado los detalles para incidir en la sostenibilidad. Así, entre otras medidas, los carteles del acontecimiento han sido imprimidos por el Centre Especial de Treball Icària Iniciatives Socials, y el programa de mano -el más distribuido- se ha imprimido en papel ecológico con certificado FSC. Todos ellos serán repartidos por Apinyó, empresa de mensajería ecológica que hace el 100% de sus servicios en bicicleta.

 

Además, se enfatizará la comunicación para utilizar correctamente los contenedores especiales, informando a los usuarios para que tiren la comida sobrante en el contenedor del orgánico y que reutilicen los cubiertos para las tapas y los vasos para las bebidas. Los estands de degustación de la feria contarán con vajilla reciclable, que incluirá vasos y cubiertos de plástico, platos de cartón y copas de vidrio, de forma que cuando ya no se empleen se puedan tirar al contenedor correspondiente, todos ellos situados dentro del espacio de la feria.

 

En el Aula de Mercat también llegará la concienciación, con ponencias sobre reaprovechamiento alimentario y agricultura ecológica.

 

La nueva incorporación de esta edición: los Mercados no Alimentarios

Una de las principales novedades de este año es la participación de los Mercados Especiales no Alimentarios de la ciudad.

 

El Mercat dels Encants-Fira Bellcaire, el Mercat dels Encants de Sant Antoni y el Mercat Dominical de Sant Antoni tendrán este año presencia en la feria. Dispondrán de una isla de estands en la zona de Parades de Mercat, donde los asistentes encontrarán información de las paradas especiales y un espacio interactivo donde podrán hacerse fotos y conocer los productos que ofrecen.

 

Segundo año con espacio familiar en la feria

Ésta será la segunda edición de Mercat de Mercats en la que se contará con un espacio familiar en el que niños y niñas de 0 a 6 años encontrarán todo tipo de juegos y actividades relacionadas con el mundo del producto y los mercados.

 

 

La gran fiesta de los mercados de Barcelona

Mercat de Mercats ofrecerá, durante tres días, los mejores productos de los mercados, degustaciones de tapas, vinos y cavas de Catalunya, ponencias, catas, charlas, y actividades lúdicas para todos los públicos, diversificados en diferentes espacios: “Parades de Mercat”, “Mercats Especials no Alimentaris”, “Productes de Proximitat i Qualitat, “Productes d’Arreu”, “Mercats del Territori”, “Tapes de Mercat”, “Celler de Mercat”,“Artistes de Mercat” y “Aula de Mercat”.

 

“Parades de Mercat”

El buen producto, la cordialidad y la profesionalidad de los paradistas de los mercados de la ciudad se verán en esta zona. Ocupando gran parte de la avenida, los estands de los comerciantes ofrecerán sus productos funcionando como un gran mercado al aire libre. Hasta 13 paradistas de los mercados de la Boqueria, La Mercè, Galvany, Santa Caterina y La Concepció traerán sus productos.

 

 

“Mercats Especials”

Este año participarán con sus propuestas tres mercados de la ciudad que no es dedican a la alimentación. Se trata del Mercat Encants Barcelona Fira Bellcaire, el Mercat Encants Sant Antoni i el Mercat Dominical de Sant Antoni.

 

“Tapes de Mercat”

Los bares y restaurantes de los mercados y de otros puntos de la ciudad compartirán una zona central de cocina para que el visitante pueda degustar sus creaciones. Este año, se contará con la presencia de 14 locales, de los cuales cuatro están situados dentro de un mercado de la ciudad (cuatro de ellos, paradistas). Los diez restantes son restaurantes de renombre situados en el entorno de un mercado. Todos ellos pueden presentar dos tapas (a 2 y 4 tokens).

 

 

Con una oferta que destaca por el producto siempre fresco, volverá a haber propuestas de restauración de locales con Estrella Michelin, otras que apuestan por la tradición así como nuevas tapas inspiradas en esta feria.

 

“Productes de proximitat i qualitat”

Los productos agroalimentarios artesanos hechos en Catalunya también tendrán un espacio destacado en la feria con 12 productores de diferentes denominaciones agroalimentarias catalanas. Habrá quesos, miel, coca, chocolate, etc.

 

 

Productes d’Arreu”

Este espacio, que se estrenó el año pasado y muestra lo más típico de diferentes zonas geográficas, vuelve a estar presente con la participación de la Casa de los Navarros, el Centro Aragonés de Barcelona, el Centro Asturiano de Barcelona, la Federación Andaluza de Comunidades (FAC), la Federación de Comunidades Originarias de Castilla La Mancha en Catalunya (FECOCASMANCA) y la Federación de Entidades Culturales Gallegas en Catalunya (FEGALCAT).

 

“Celler de Mercat”

En este espacio se podrán degustar vinos y cavas de todas las DO de Catalunya, en una selección creada para la ocasión por el ex sommelier de elBulli Ferran Centelles. Desde este espacio también se centralizará la venta de refrescos, vermuts, cervezas, cócteles, combinados y cafés.

 

“Artistes de Mercat”

Por cuarto año consecutivo, en el estand del Institut Municipal de Mercats de Barcelona (IMMB) se ubicará el escenario de los “Artistes de Mercat”, donde vendrán a hablar, los tres días de feria, quienes más saben de mercados: sus comerciantes. Durante su desarrollo saldrán de sus mercados para compartir su experiencia y dar a conocer sus productos clave, historias diversas y las novedades que presentan en sus paradas.

 

 

Todos ellos realizarán sesiones abiertas al público en las que explicarán particularidades y peculiaridades de sus productos, consejos de preparación, de reaprovechamiento, innovación, conservación, trucos, etc., con la intención de compartir sus conocimientos y profesionalidad con los ciudadanos, además de dar valor al producto fresco.

 

“Mercats de Territori”

Como novedad, se ha creado este espacio donde tendrá representación un mercado de fuera de Barcelona. Este año se contará con la participación del Mercat de Manresa, que ofrecerá sus productos de proximidad en un estand especial.

 

“Aula de Mercat”

La interacción entre producto y visitante se intensificará en el Aula de Mercat. Con programación durante casi toda la jornada y los tres días, chefs, productores, enólogos y comunicadores realizarán sesiones dirigidas también con catas de productos. En esta edición, algunas charlas se centrarán en la proximidad y el reaprovechamiento. Una oportunidad para aprender de los mejores.

 

 

Participarán Gemma Francès i Tudel, para hablar del Parc Agrari del Baix Llobregat; Sergi de Meià (Sergi de Meià, Barcelona), quien hará una aproximación a la historia de la tradición catalana “en proximidad radical”; Josep Maria Pujol, sobre el trabajo de reaprovechamiento de los espigadores; Genís Arnàs y Matilde Alsina, que presentarán su libro «Mercats de Barcelona segles XX i XXI»; la CEO de Gastrolonia, Sílvia Miranda, para hablar de las leyendas de Montserrat; la arqueóloga Romina Ribera Marigó, quien guiará una cata histórica por los 2.500 años del vino del Empordà; el brand ambassador de Cinzano, Oscar Sádaba, de cultura del vermut, o el sommelier Ferran Centelles, con quien se dará un paseo por la Catalunya vinícola.

 

También harán disfrutar al público el chef Carles Gaig (Gaig, Barcelona), con una degustación de Cocina Emmentaler AOP con Quesos de Suiza; Jordi Vidal (L’Espurna, Lleida), con una charla sobre tradición culinaria de la “Terra Ferma”; el brand ambassador de Coca-Cola, Sergi Estévez, sobre combinados con Royal Bliss, o un showcooking de la Costa Brava. Divertida también será la degustación comparativa de Caviar Nacarii de la mano del Conselh Generau d’Aran o la visita enoturística de Venivinum. Carlos Cervantes, de Damm, no faltará a la cita, esta vez con una cata de Complot.

 

Aula de Mercat con acento social

El acento social lo pondrán Mingo Morilla, chef del restaurante Cal Mingo (Viladecans); Mariona Ortiz y Marta Beltran, para hablar de “Remenja’mmm»; Rosa García, directora de Rezero, con el objetivo del «residuo zero», o la presentación de la campaña “Food waste: small change, big difference” del programa europeo LIFE – Trifocal. También participarán Pep Bantulà Pañella, director del Mercat de la Terra, quien explicará su iniciativa slow food, o el equipo de la Escuela Hofmann, con una charla sobre sostenibilidad desde la escuela.

 

El toque diferencial lo aportará la actividad «Menos influencers de postureo y más comunicadores #demercat», donde se invitará a diversos comunicadores digitales para que hablen de los mercados de la ciudad en las redes; o la charla de los responsables de RRG sobre vehículos eléctricos. El domingo centrará la atención el debate magistral de cuatro grandes restaurantes de mercado del Estado. Participarán Alex Marugán (Tres por cuatro, Mercado de Torrijos, Madrid), José Vicente (Habitual by Ricard Camarena, Mercado de Colón, Valencia), Jorge Ochoa (El Mercao, Mercado Ensanche, Tafalla, Pamplona) o Quim Márquez (El Quim de la Boqueria, Mercat de la Boqueria, Barcelona).

 

Los horarios del Aula de Mercat serán viernes, de 13 a 21.30h; sábado, de 12.15 a 1.15h; y domingo, de 11.30 a 19.15h.

 

El programa de la feria se completará con sendas actividades lúdicas al mediodía. El sábado será el turno del Grup de Percussió Ssstrèpids (15h) y el domingo, del grupo de rumba Oshun (13h).

 

 

Precios y forma de pago

Con las actividades lúdicas y de formación completamente gratuitas, la forma de pago de las consumiciones en los espacios Tapes de Mercat y Celler de Mercat volverá a ser mediante «tokens», la moneda especial de la feria que se podrá adquirir en los espacios señalizados (1 token: 1 euro). Así se agilizan las esperas y el interés se centra en lo más importante: el producto.

 

Las consumiciones en Tapes de Mercat tendrán un precio de 2 o 4 tokens, y las consumiciones del Celler de Mercat, de 1 a 5 tokens (agua o café, 1; cerveza o vermut, 2; vino y cava, 3 o 4; mini combinado, 3; combinado, 5,…). La copa de vidrio, obligatoria para consumir vinos y espumosos, tendrá un precio de 1 token.

Coolture Magazine

Coolture Magazine

Ultimas noticias

Lo más leído
Cinesa estrena sus salas LUXE en Barcelona
6 cosas que le gusta a un hombre que le regalen
¿Qué tan efectivos son los paneles acústicos?
Celulares Xiaomi vs Huawei: ¿Cuál elegir?
Muma
¿Qué me pongo? | Cuándo llevar un vestido de fiesta corto o largo
Moda Vintage: los mejores looks retro de la historia
Dartmoor | Un espectacular Parque Nacional en el corazón de Devon
Beneficios de los tratamientos faciales
Consejos para elegir un vestido de fiesta
¡NO TE PIERDAS NADA!

Apúntate a nuestra newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies